AEROPUERTO DE ALICANTE | Las 5 razones por las que el aeropuerto de Alicante-Elche no deja de batir récords

Las 5 razones por las que el aeropuerto de Alicante-Elche no deja de batir récords

El 74% de los 7 millones de turistas que recibió el año pasado la provincia de Alicante utilizaron el avión para sus desplazamientos

Colas en el aeropuerto de Alicante-Elche.

Colas en el aeropuerto de Alicante-Elche. / AXEL ALVAREZ

INFORMACIÓN

INFORMACIÓN

¿Por qué el aeropuerto de Alicante-Elche tiene tantos vuelos internacionales y es el cuarto de España en pasajeros?

El año pasado 7 millones de turistas extranjeros visitaron la provincia de Alicante, realizaron 71,5 millones de pernoctaciones y un gasto cercano a los 9.000 millones de euros, que supone más del 75% del gasto turístico total. El 74% de los turistas utilizaron el avión para sus desplazamientos.

El informe de la Cámara de Comercio de Alicante sobre el impacto de la segunda pista expone las cinco razones por las que el aeródromo situado en El Altet lleva meses batiendo récords:

  1. Aunque el alojamiento hotelero es la opción elegida por el 40% de los extranjeros con destino en la provincia, la mitad de las pernoctaciones de extranjeros se realizan en segundas residencias y en viviendas de familiares y amigos y un 30% en apartamentos y viviendas de alquiler, unos datos que ponen de manifiesto la importancia que tiene en la provincia de Alicante el turismo residencial y la creciente utilización de las viviendas turísticas en los viajes.
  2. Alicante es la cuarta provincia de España con mayor número de viviendas y encabeza el ranking de provincias españolas con mayor número de compraventas de vivienda por extranjeros (22% del total nacional), seguida de Málaga (12,5%), Barcelona (8%) y Madrid (6%). El tráfico internacional en el aeropuerto de Alicante se ha multiplicado por 7 desde los primeros años de la década de los noventa, alcanzando en 2023 los 13,5 millones de pasajeros, una cifra que representa el 86% del tráfico total (15,7 millones). Este incremento ha ido en paralelo con el importante crecimiento del turismo extranjero y de la compra de vivienda por extranjeros, que tienen en la provincia de Alicante su segunda residencia o su residencia principal, ya que muchos extranjeros deciden venirse a vivir aquí, tanto por motivos de trabajo o al retirarse de su vida laboral.
  3. En la provincia de Alicante viven cerca de 400.000 extranjeros, el 20% de la población provincial y la mitad de la población extranjera residente en la Comunidad Valenciana. La mayoría de ellos procede de países europeos y entre ellos destaca principalmente el Reino Unido.
  4. La irrupción de las compañías de bajo coste ha potenciado los desplazamientos y en la actualidad el Aeropuerto de Alicante es el cuarto aeropuerto de España con mayor tráfico de pasajeros en este tipo de compañías (10,5% del total nacional).
  5. El tráfico internacional del Aeropuerto de Alicante también se ve impulsado por la actividad de la Oficina de la Propiedad Intelectual (EUIPO) y de las empresas, muchas de ellas extranjeras, con sede en la provincia. El turismo de golf y la celebración de campeonatos y eventos deportivos, muchos de ellos de carácter internacional, como la Ocean Race, son otros factores con incidencia en la demanda de servicios de transporte aéreo.

En este documento puedes leer íntegro el estudio del impacto económico de la segunda pista en el aeropuerto de Alicante-Elche "Miguel Hernández".

Suscríbete para seguir leyendo