El fin del camino para Guillermo Ochoa: la selección mexicana prescinde de su capitán para la Copa América | Actualidad | EL PAÍS México
_
_
_
_

El fin del camino para Guillermo Ochoa: la selección mexicana prescinde de su capitán para la Copa América

El entrenador Jaime Lozano excluye al veterano portero para abrir la puerta a la renovación de la portería

Guillermo Ochoa
Guillermo Ochoa, durante un partido de la selección de México contra Estados Unidos, en marzo pasado, en Arlington.Robin Alam/ISI Photos (Getty Images)

El señor descensos, el señor paradas imposibles o el señor leyenda del fútbol mexicano. Guillermo Ochoa (38 años) ha sido el penúltimo villano en la selección mexicana. La caída en desgracia del arquero mexicano se explica por su público deseo de jugar, o mínimo participar, en seis Copas del Mundo. Su veteranía, sin embargo, le ha costado más de lo que podría sumar. Desde 2014 ha sido el guardameta inamovible de México. Este verano, durante la Copa América, no estarán los rizos del futbolista debajo de la portería.

El entrenador Jaime Lozano, que llegó al puesto en 2023 tras el caos en la Federación Mexicana de Fútbol, ha prescindido de Memo Ochoa. El estratega ha explicado que se trata de una renovación de la plantilla mexicana. El guardameta debe resolver con calma su futuro tras el fin de su contrato con el Salernitana, en Italia. Tras el rotundo fracaso de México en el Mundial de Qatar, el fútbol mexicano ha estado buscando culpables. El hecho de que la selección dirigida por Tata Martino no superara la fase de grupos en la Copa del Mundo supuso la dimisión del presidente de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), Yon de Luisa. Arribó otro grupo de directivos, con otro entrenador como Diego Cocca, que fue despedido en menos de seis meses. Los señalamientos, tras la limpia de algunos directivos, tocaron a los jugadores. Ochoa, el capitán, fue uno de los primeros.

“Tengo una buena relación con él. Es el torneo ideal para ver a la gente que está levantando la mano en sus clubes. [Ochoa] conoce su situación. Es una decisión tomada por mí. No está fuera, todos los que no están son parte de un proceso”, contó Lozano este viernes. “Hay que pensar a mediano y largo plazo”, agregó. Otros de los que no estarán en el torneo americano serán Hirving Lozano y Raúl Jiménez.

Los aficionados y analistas cuestionaron el rendimiento del guardameta. No podían concebir que el veterano jugador fuera de goleada en goleada en el fútbol italiano. Tampoco que cosechó este año su tercer descenso a la Segunda División: Ajaccio, Granada y Salernitana. En España, de hecho, tiene el infausto récord de haber recibido 82 goles y otro récord por realizar hasta 162 atajadas. Los defectos de Guillermo Ochoa afloraron cuando repasaron que a su vuelta en México, en 2019, no pudo alzar el título de la Liga MX.

Guillermo Ochoa
Guillermo Ochoa durante un partido del Salernitana frente al Monza, en febrero de 2024.NurPhoto (Getty Images)

Ochoa labró su nombre en la Copa del Mundo de 2014. En el partido entre México y Brasil, el guardameta fue una muralla que atajó todo tipo de tiros y remates de la canarinha. Su actuación le encumbró por los cielos. En 2018 fue parte del triunfo histórico frente a Alemania (0-1), donde sus atajadas fueron cruciales. En 2022, incluso en el peor México en 40 años, le pudo atajar un penalti a Robert Lewandowski.

El que Ochoa no juegue en la Copa América resulta un gran obstáculo para que el mexicano sea el portero del proyecto de Jaime Lozano rumbo al Mundial de 2026. El principal candidato es Luis Malagón, portero del América, de 27 años. Le acompañan Julio González (Pumas) y Raúl Rangel (Guadalajara).

El entrenador Lozano, que con Ochoa ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos en Tokio, aún le deja abierta la puerta al portero. Lo que está claro es que si regresa, será solo al banco de suplentes.

Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.


Sobre la firma

Diego Mancera
Es coordinador de las portadas web de la edición América en EL PAÍS. Empezó a trabajar en la edición mexicana desde 2016 escribiendo historias deportivas. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación y Periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_