Grupo Caminos se convierte en CBNK y aspira a aumentar un 20% los clientes
Banca y finanzas

Grupo Caminos se convierte en CBNK y aspira a aumentar un 20% los clientes

El consejero delegado de CBNK (Grupo Caminos), Enrique Serra. Ana Morales

Grupo Caminos completará este mismo lunes, día 11 de diciembre, la fusión jurídica de Banco Caminos y Bancofar, y echará a andar como nuevo grupo bajo la marca CBNK, con una estrategia de acelerado crecimiento y enfocada hacia la atención de nuevos colectivos profesionales. Su consejero delegado, Enrique Serra, explica que la nueva denominación preserva en sus siglas la "C" de la cooperativa de crédito Caja Caminos fundada en 1977 y origen del grupo, la "B" de Bancofar, creado en 1964 y adquirido a Bankia en 2014, y marca "un guiño a la población joven", donde aspira a ganar mercado también de manera especial.

Con la hoja de ruta diseñada hasta finales de 2026, la entidad quiere elevar el volumen de negocio desde los 4.000 millones de euros a los que cerrará este año hasta 6.000 millones y ensanchar la base de clientes vinculados. "Un cliente objetivo para nosotros es un cliente con unos recursos mínimos en la entidad de más de 5.000 euros, no nos vale el alta de una persona en la base de datos sin actividad para contabilizarlo como tal y eso va a implicar que al final de 2026, en el ciclo completo, hayamos sido capaces de crecer un 20% en clientes", comparte el ejecutivo. En negocio, implicará "ser capaces de generar en el año 2026 unos 900 millones de recursos al año divididos, por igual, entre activo, recursos en balance y fuera de balance", desglosa.

Alcanzar el 10% de ROE

En rentabilidad, la meta es escalar el ratio calculado sobre recursos propios (ROE) desde el 7% al 10%, al tiempo que refuerza la solvencia desde el 13 al 16% y baja el ratio de eficiencia del 68 al 55%, con la morosidad muy limitada (hoy del 2,4%) y prioriza el buen desempeño del índice de satisfacción del cliente (NPS).

"Es clave medir el éxito de esta entidad", recalca, en alusión a la exigencia de una clientela con perfil de banca privada y personal y al propio modelo de negocio basado en conocer muy bien las necesidades del usuario para ofrecerle trajes casi a medida. "Somos un banco muy de relación, muy de contacto y tenemos una banca especialista muy basada en el trato humano y personal", relata, sin ocultar la ambición de que "CBNK se puede convertir a diez años vista en el banco líder en este país de colectivos porque es una manera distinta de hacer banca".

Su vocación expone, es convertirse en "la banca para los colectivos esenciales": con foco en profesionales especializados en su área de conocimiento (ingeniería y salud), en general y bajo una marca que ya no tendrá mayor connotación por especialización.

Su foco le posiciona ya con un mercado mayoritario en algunos segmentos. "Más o menos el 50% de los ingenieros de caminos que tienen su trabajo, su profesión en Madrid, trabajan con el banco", desvela. En farmacias y gracias a la especialización de Bancofar, operan con 8.000 de las 22.000 farmacias y están detrás del 50% de las transacciones de compraventa que se realizan con esos establecimientos al año. Sin embargo, al grupo le faltaba estructura o red para dar un salto en dimensión pudiendo llegar a dichos profesionales en otras regiones y por eso este año se ha volcado en su construcción.

La mera acuñación de una nueva marca da al instante red para llegar a todo el país al colocar el nombre CBNK sobre las sucursales de Bancofar, aunque en su interior mantendrá zonas especializadas diferenciadas para profesionales de la salud y los de ingenerías bajo las marcas CBNK Ingeniería, que convivirá con el logo de Banco Caminos, y CBNK Salud, que coexistirá con Bancofar. Acuña además denominaciones generales para sus filiales con CBNK Gestión de Activos, CBNK Pensiones y CBNK Mediación de Seguros.

En paralelo ha diseñado una banca digital de la que carecía, con la singularidad de que el cliente puede solicitar servicios o prestaciones específicas, y ha construído una oficina remota para atender con gestores a clientes a distancia. "Esto nos permite llegar a nuestros colectivos ahí donde no tenemos oficina y con un trato muy personal", indica. "La canalidad digital tiene algo que creo que no tiene ninguna banca online hoy: un acceso donde el cliente puede pedir lo que necesite en la app, le da a la varita mágica y desde la oficina de atención telefónica automáticamente le llaman para resolver su gestión", ilustra.

Uno de los nichos de crecimiento que prevé abordar es el de ingenieros expatriados y con una marca que no define el tipo de profesionales que atiende abrirá el abanico a especialistas que tienen necesidades financieras similares. En su foco figuran los médicos, odontólogos y veterinarios en el campo de la salud, y los ingenieros sin otras bancas especializadas como los agrónomos, aeronaúticos, de minas o telecos.

El banco se lanza a captar también empresas


"El banco apuesta fuerte por un modelo de Banca Partner. Hemos desplegado una unidad nueva que se dedica a generar relación con las empresas del sector y con los ingenieros y farmacéuticos que hay detrás. Va a ser una forma de acercarnos a nuestros ingenieros y a nuestros farmacéuticos por la vía de la firma de acuerdos con las empresas del sector donde trabajan", desvela Serra.

En la actualidad opera con 4.000 pymes, pero su aproximación ha sido más por "acompañamiento" a los profesionales clientes. La Banca Partners da la vuelta al enfoque y buscará ganar clientes entre las compañías y, por extensión, entre sus plantillas, familiares y asociados con ofertas adaptadas.

El nuevo CBNK no prevé ampliar el número de sucursales, pero sí dar un vuelvo al modelo: tendrá flagships o sucursales emblema en localidades principales como Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Bilbao y en Málaga y Sevilla en el sur del país; bajará a pie de calle oficinas que Bancofar tiene en otras localidades en pisos intermedios y que no precisaban dicha visibilidad al ser la relación directa con clientes y situará otras oficinas en régimen de implant en empresas o ingeniería clientes de Banca Partner.

WhatsAppTwitterTwitterLinkedinBeloudBeloud