nitzscheJack

Jack Nitzsche

Chicago, Illinois, Estados Unidos, 22 de abril de 1937 – Hollywood, California, Estados Unidos, 25 de agosto de 2000 (63 años)

 

Bernard Alfred Nitzsche, más conocido como Jack Nitzsche, fue un músico, arreglista, productor musical y compositor norteamericano, conocido como la mano derecha del productor Phil Spector durante la década de 1950, y como músico y productor para grupos y artistas de la talla de Neil Young y The Rolling Stones. Fue también compositor de música cinematográfica.

 

Jack creció en una granja de Newaygo, en el estado de Michigan, y en 1955 se trasladó a Los Angeles para cumplir su sueño de ser saxofonista de jazz. Primero trabajó copiando partituras y así conoció al cantautor Sonny Bono, con quien escribió la canción “Needles and Pins” para Jackie DeShannon, que fue luego versionada por Cher, esposa de Bono, The Ramones y Tom Petty, entre otros.

nitzsche

Continuó en el medio trabajando como arreglista y director de Spector, creando el “muro de sonido” para la canción “River Deep, Mountain High” de Ike Turner. El muro de sonido (Wall of Sound) era una técnica o fórmula de producción para las grabaciones de música pop y rock que Spector desarrolló en la década del sesenta en los estudios Gold Star de Los Angeles, que consistía en grabar varios instrumentos a la vez y al unísono, añadir arreglos instrumentales tocados por una gran cantidad de músicos para llegar a proporciones similares a las de una gran orquesta, con un sonido denso, reverberado y con muchas capas que resultaba excelente para las radios y las jukebox del momento.

 

Nitzsche tocó junto a Hal Blaine en un grupo llamado The Wrecking Crew, y juntos también escribieron música para muchos artistas de los sesenta como The Beach Boys y The Monkees, y llegó a arreglar para Doris Day la canción “Move Over, Darling”, de gran éxito en su momento. Fue Nitzsche quien introdujo al multiinstrumentista Ry Cooder en The Rolling Stones tras la muerte de Brian Jones. Sus logros más reconocidos los obtuvo como productor asociado a Neil Young, comenzando con los arreglos del tema “Expecting to Fly” del grupo Buffalo Springfield que integraba Young, considerado piedra angular de la psicodelia.

Neil Young - Jack Nitzsche - biografía - The Movie Scores
Neil Young

Al iniciarse la década del setenta, Nitzsche comenzó una prolífica carrera en la música cinematográfica, que hizo que fuera dejando su trabajo en el rock, convirtiéndose en un arreglista muy requerido por Hollywood. En 1975, Milos Forman lo convoca para componer la música de Alguien voló sobre el nido del cuco (One Flew Over the Cuckoo’s Nest, 1975) (Atrapado sin salida en Latinoamérica), con Jack Nicholson en un papel magistral, partitura por la que Nitzsche fue nominado al Oscar. A partir de allí, fue solicitado por importantes directores, como William Friedkin, que le pidió música adicional para El exorcista (1973) y luego para A la caza (Cruising, 1980), con Al Pacino.

En 1982 alcanzaría el mayor éxito de su carrera al ser nominado por la banda sonora de Oficial y caballero/Reto al destino (An Officer and a Gentleman), dirigida por Taylor Hackford y con un ascendente Richard Gere, ganando el Oscar a Mejor Canción Original por “Up Where We Belong”, el tema principal cantado por Joe Cocker y Jennifer Warnes.

Joe Cocker - Jennifer Warnes - Oficial y caballero - Reto al destino - banda sonora - Jack Nitzsche - The Movie Scores
Joe Cocker y Jennifer Warnes
Oficial y caballero - Reto al destino - banda sonora - Jack Nitzsche - The Movie Scores

A este éxito seguirían trabajos para filmes como El filo de la navaja (The Razor’s Edge, 1984), Starman (1984) para John Carpenter, La joya del Nilo (1985) con Michael Douglas, Cuenta conmigo (Stand by Me, 1986) y el mega éxito de Nueve semanas y media (1986). En los noventa compondría la música para Revenge (Venganza) (1990), protagonizada por Kevin Costner y un crepuscular Anthony Quinn, y Sirenas (Mermaids, 1990) aquella comedia con Cher y Winona Ryder.

Su carrera terminó abruptamente en 1995 con Cruzando la oscuridad (The Crossing Guard, Sean Penn), mientras su vida entraba también en la oscuridad. Rendido a la bebida y las drogas, apareció ebrio en un episodio del reality show Cops, y fue arrestado en Hollywood tras amenazar con un arma a unos jóvenes que le habían robado su sombrero.

Jack Nitzsche murió en 1998 en el Queen of Angels Hospital de Hollywood por un infarto derivado de una infección bronquial.

Eduardo J. Manola – 20 de mayo de 2021

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:

Cuando imaginas El exorcista, de inmediato se viene a la cabeza la punzante y repetitiva melodía que identificará al film para siempre. Ello, a pesar de que el tema no fue compuesto especialmente para la película y de que, además, es solo un pequeño fragmento de una obra mucho más completa y profunda.

Tras el frustrado intento por contratar al gran Bernard Herrmann, el director William Friedkin eligió al afamado compositor argentino Lalo Schifrin para ponerle música a su nuevo proyecto, El exorcista, la adaptación a la pantalla grande de la novela de William Peter Blatty. El primer paso fue componer música para el terrorífico y casi demencial tráiler…

0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments