Mandarinas: principales beneficios y valores nutricionales - Natursan
Inicio Nutrición y Dieta Mandarinas: principales beneficios y valores nutricionales
Nutrición y Dieta

Mandarinas: principales beneficios y valores nutricionales

¿Sabías que podemos encontrar mandarinas a partir del otoño? Te descubrimos todas sus propiedades, beneficios y qué nutrientes nos aportan cuando las consumimos.

Hace ya miles de años que empezó a crecer en multitud de regiones de Asia Oriental un árbol conocido como ‘citrus reticulata’ donde floreció después ese fruto denominando comúnmente como mandarina. Se rumorea que recibieron este nombre en honor a los gobernantes de la Antigua China que se caracterizaban por vestir un uniforme con un color anaranjado de lo más vistoso.

No fue hasta el siglo XIX cuando se introdujo esta planta en Europa. Y no hace falta decir que desde entonces su consumo empezó a crecer como la espuma. Desde entonces, son ya multitud de países que la producen en cantidades industriales, entre los que destacan España, Brasil, Argentina, Marruecos, Israel, Bolivia y Paraguay.

Mandarinas

En el otoño, una de las frutas más destacadas de esta bella estación del año son las mandarinas, que poseen propiedades y beneficios ideales para esta época.

De hecho, es una de las épocas en que podemos disfrutar más que nunca de la mayoría de las propiedades de las mandarinas, tan rica en vitamina C que se convierte en una opción saludable contra gripes y resfriados.

Conoce los valores nutricionales de la mandarina

Cabe destacar que el otoño es la época del año más propicia para disfrutar del dulce sabor de esta fruta y por tanto es una gran idea llevarnos una mandarina tanto al trabajo como al hacer ejercicio con el objetivo de disfrutar de todos sus nutrientes. ¿Os gustaría saber cuáles son? Pues a través de las siguientes líneas os lo contamos con todo lujo de detalles:

Muy rica en vitamina C

Al igual que ocurre con la naranja o el kiwi, la mandarina es una de las frutas con mayor índice en vitamina C que existen. No hace falta que os digamos que se trata de un nutriente de lo más esencial para sobrellevar el invierno y sus bajas temperaturas.

¿La razón? Pues porque esta vitamina es capaz de fortalecer todo nuestro sistema inmunológico y por tanto conseguirá que estemos menos expuestos a procesos víricos como gripes o resfriados.

Con un alto contenido en potasio

¿Sabíais que el potasio es uno de los elementos más fundamentales que existen a la hora de disfrutar de unos huesos sanos y fuertes al igual que ocurre con el calcio?.

En ese sentido, solo os podemos decir que las mandarinas son también muy ricas en este nutriente que también resulta de lo más esencial para la síntesis de los músculos y para aportar equilibrio osmótico (que se base en la concentración de ciertas sustancias dentro de las células para su correcto desarrollo).

También tienen ácido fólico y carotenos

Cabe destacar que el ácido fólico tampoco debe faltar en una dieta sana y equilibrada que se precie. Se trata de un nutriente esencial a la hora de producir un mayor número de glóbulos rojos que son básicamente los encargados de transportar todo el oxígeno a través del organismo.

Por su parte, los carotenos tienen una función de lo más antioxidante y también bloquea la aparición de los radicales libres a los que tan expuestos estamos cuando bebemos alcohol o fumamos un cigarrillo.

Beneficios de las mandarinas

¿Qué otros beneficios aportan las mandarinas?

Como habréis podido comprobar, las mandarinas encierran una gran cantidad de nutrientes que resultan de lo más saludables. El conjunto de todos ellos nos aportan innumerables beneficios para nuestra salud. Y entre todos ellos, cabe destacar los siguientes:

  • Adiós a la retención de líquidos. La mandarina está prácticamente hecha de agua. Esto significa que también resulta de lo más útil para decirle adiós a la retención de líquidos, una afección que nos puede dificultar el perder peso y cuidar de nuestra línea.
  • Previenen la diarrea y el estreñimiento. Se ha probado que la mandarina es también muy rica en fibra, un nutriente natural que puede ser de lo más beneficioso para prevenir y curar la diarrea y el estreñimiento. En definitiva, gracias a esta fruta conseguiremos disfrutar de un cálculo intestinal mucho más libre y saludable.
  • Muy beneficiosas para tratar la hipertensión. Su bajo contenido en sodio, hace que las mandarinas se conviertan también en unas potentes aliadas para tratar la hipertensión, una afección que puede derivar después en otras enfermedades cardiovasculares más graves como el infarto de miocardio.

Propiedades de las mandarinas, en resumen

Como vemos, no hay duda que en otoño, una de las frutas más destacadas de esta bella estación del año son las mandarinas, que poseen una serie de propiedades y beneficios ideales para esta época en la que nos encontramos, tal y como te hemos comentado a lo largo de la presente nota. En resumidas cuentas, aporta las siguientes propiedades:

  • Al ser rica en fibra ayuda en caso de estreñimiento leve.
  • Alto contenido en antioxidantes.
  • Ideal para personas con hipertensión arterial.
  • Ayuda a reponer líquidos cuando hemos practicado deporte.

Contiene poca cantidad de azúcares, y su componente especialmente mayoritario es el agua. Es una buena alternativa para reponer el líquido y los minerales después de realizar una actividad física, gracias a la cantidad de vitamina C, potasio, carotenoides y otros nutrientes que posee.

Es una fuente natural realmente buena de fibra, esencial –como bien sabes- para poder combatir el estreñimiento. Está indicada en personas obesas y en dietas de adelgazamiento, gracias a su efecto saciante.

Propiedades nutricionales de las mandarinas

Contiene una gran cantidad de carotenoides, por lo que la actividad antioxidante de estos elementos fitoquímicos (junto a la vitamina C), proporcionan propiedades fisiológicas realmente destacadas.

Como te indicamos al comienzo de esta nota, gracias a su contenido elevado en potasio y bajo en sodio es ideal para personas hipertensas y que tengan problemas cardíacos en general.

Además, no debemos olvidar que está recomendadas para las embarazadas por su abundancia en folatos o ácido fólico, una vitamina imprescindible en los distintos procesos celulares de los primeros meses de gestación.

También las mandarinas son un destacado diurético natural, especialmente por su elevado contenido en potasio, ácido cítrico y agua.

Se trata, por tanto, de una fruta ideal para compartir, que podemos encontrar a partir del otoño. Una estación en la que, dicho sea de paso, también podemos disfrutar de deliciosas setas o castañas, o incluso frutas tan beneficiosas como los caquis o los higos.
Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.
Temas

José María Tabares

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como 'La Mente Es Maravillosa'.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como ‘La Mente Es Maravillosa’.

Destacado

Suscríbete