Johanna Fateman de Le Tigre y el clásico punk Deceptaco
Johanna Fateman, de Le Tigre
© Red Bull Music Academy
Música

Johanna Fateman de Le Tigre analiza 'Deceptacon'

Descubre cómo nació este himno de las riot grrrls con la serie beat:repeat de la RBMA.
Por Glen Ferris
2 minutos de lecturaPublicado el
Esta es una de esas canciones que permanecen para siempre con nosotros: 'Deceptacon' no solo es el tema más famoso de una leyenda del electroclash como Le Tigre (junto a ' Hot Topic'), sino que además ha originado un sinfín de vídeos de dance "aeróbico", ha sido objeto de remezclas por gente del calibre de DFA y es un clásico por derecho propio en el panorama de las cajas de ritmos.
Formaba parte del disco de estudio autotitulado que Le Tigre sacó en 1999 y su sonido algo cutre era totalmente intencionado. La propia banda lo quiso así tras trabajar durante cierto tiempo con las peculiares y deliciosas presintonías de su Alesis HR-16B. Muchas bandas recurren a las cajas de ritmos por sus sonidos futuristas, pero Kathleen Hanna, Johanna Fateman y Sadie Benning sintieron la atracción del lado más vintage del sintetizador. Y es que una máquina perfecta venida del futuro no les habría dado la misma sensación de libertad que un trasto viejo como el que utilizaban.
Este es el nuevo episodio de la serie beat:repeat NYC, concebida en ocho partes por Red Bull Music Academy para rememorar y homenajear a algunas de las melodías más influyentes y los ritmos y sonidos que las propulsaron. En esta ocasión, la propia Johanna Fateman nos desvela los orígenes de ese himno lo-fi del movimiento riot grrrl y nos enseña las notas manuscritas donde todavía vive el alma de este clasicazo del dance punk.
Más arriba tienes el reproductor con este episodio y si te perdiste el anterior, lo encontrarás aquí.
¿Quieres disfrutar de lo mejorcito que ofrece RedBull.com estés donde estés? Hazte con la app móvil en RedBull.com/app