Ferrovial activa una aseguradora de riesgos financieros en Luxemburgo como Red Eléctrica y Telefónica

Empresas

Ferrovial activa una aseguradora de riesgos financieros en Luxemburgo como Red Eléctrica y Telefónica

La cotizada en el Ibex 35 devolverá este año un crédito de 20 millones a Krypton RE, una empresa que la compañía ha creado en el Ducado como mecanismo de reaseguro

Imagen del toque de campana de Ferrovial en el Nasdaq.
Imagen del toque de campana de Ferrovial en el Nasdaq.

Ferrovial articula mecanismos para captar más inversores, como su flamante salida al Nasdaq, y también, para proteger inversiones. En esa línea cabe incluir a Krypton RE, la sociedad con sede en Luxemburgo cuyo control ha comunicado la compañía a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos con motivo de su proceso para empezar a cotizar en Wall Street.

Si bien las cuentas de Ferrovial no detallan la función de Krypton dentro del grupo, lo cierto es que se trata de una empresa que la mayor constructora cotizada en el Ibex35 ha empleado con mayor intensidad en tiempos recientes como mecanismo de "reaseguro" de sus inversiones. Esto es, como una fórmula para proteger su capital de riesgos diversos y de financiar pérdidas a través de una estructura formal equivalente a la de una aseguradora.

En la jerga financiera, este tipo de empresas recibe el nombre de "cautivas", y se considera a Luxemburgo como el país de la UE con la regulación con mayores garantías para los inversores a la hora de albergarlas.

El grupo que preside Rafael del Pino inició los trámites para registrar la sociedad en el Ducado ya a finales del año 2015, aunque la principal operación financiera en torno a ella ha sido más bien reciente.

Las flamantes cuentas presentadas por Ferrovial valoran a la filial luxemburguesa en ocho millones de euros, por los cuatro millones en que se contabilizó al momento de su inicio de operaciones

En concreto, un préstamo tomado por Ferrovial de 20 millones de euros en 2022 a un interés del 0,15% que la matriz ahora con sede en Amsterdam deberá pagar a Krypton este 2024. Las flamantes cuentas presentadas por el grupo que cotiza en el Ibex valoran a la filial luxemburguesa en ocho millones de euros, por los cuatro millones en que se contabilizó al momento de su inicio de operaciones a principios de 2016.

Entonces, Ferrovial procedió a la creación de la sociedad de la mano de Georges Michelena, socio de Risk and Reinsurance Solutions, especializada en asesorar la creación de empresas cautivas.

Unos meses antes, en 2015, el propio Rafael del Pino y sus hermanos habían reorganizado la estructura a través de la que pasarían a controlar Ferrovial tiempo después de la muerte de su padre y fundador de la compañía.

Fue entonces cuando el hoy presidente del grupo transfirió sus acciones en la constructora a la sociedad Rijn Capital, con sede en Países Bajos que fue trasladada a Luxemburgo el pasado 12 de abril, como avanzó eldiario.es. A través de Rijn Capital, Rafael del Pino y sus hijos lideran actualmente el accionariado de Ferrovial con un 20,9% de las acciones.

Ferrovial sigue la estrategia de otras grandes empresas

El mecanismo financiero de reaseguro con sede en Luxemburgo de Ferrovial replica el camino seguido por otras grandes empresas españolas, incluidas cotizadas en el Ibex 35.

La propia Red Eléctrica, participada por el Estado español, empezó a emplear ya en 2010 una empresa para "reasegurar los distintos riesgos de las sociedades del grupo". A cierre del ejercicio 2023, Redcor Reaseguros, S.A tenía un valor contable de 4,5 millones de euros y reservas por cerca de 62 millones.

Otra de las cotizadas en el Ibex que tiene una filial de reaseguro en Luxemburgo es Telefónica. En concreto, la sociedad Nova Casiopea SA, que la compañía que preside José María Álvarez Pallete valoraba en 15 millones de euros al cierre del ejercicio 2023.

El grupo de telecomunicaciones creó la primera versión de esta filial ya en 1988, al calor de la ebullición de las primeras sociedades cautivas en el Ducado, bajo el nombre de Casiopea Re. En 2017, tras una serie de cambios normativos, la multinacional reformuló su filial cautiva con la denominación de Nova Casiopea Re.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.