Quién es Sílvia Orriols, la candidata de Aliança Catalana en las elecciones catalanas

Quién es Sílvia Orriols, la candidata de Aliança Catalana en las elecciones catalanas

La líder de Aliaça Catalana, Sílvia Orriols, se presenta a las elecciones autonómicas por Girona.
La líder de Aliaça Catalana, Sílvia Orriols.
Carlos Gámez
La líder de Aliaça Catalana, Sílvia Orriols, se presenta a las elecciones autonómicas por Girona.

Los colegios electorales de Cataluña ya han cerrado sus puertas tras una jornada de elecciones intensa, marcada por las incidencias en las líneas de Rodalies por el robo de cobre, lo que ha provocado que algunas personas no pudiesen ejercer su derecho al voto. A lo largo de la noche, se empezarán a conocer los resultados provisionales y Aliança Catalana, la formación que gobierna en Ripoll, podría jugar un papel fundamental en la próxima legislatura. 

La cara visible de este partido independentista de extrema derecha es la alcaldesa de Ripoll, Sílvia Orriols. Después de los buenos resultados en las elecciones municipales, que elevaron a la formación al primer plano político, ahora han conseguido tener representación en el Parlament. La regidora de Vic ha llegado a dejar claras sus posiciones: su lucha política es "por la reunificación y la independencia de toda la patria catalana, poniendo fin a siglos de ocupación colonial española y francesa".

Así fue su trayectoria en la política municipal

El nombre de Orriols (Vic, 1984) entró en escena hace apenas unos meses. Madre de cinco hijos, fundó Aliança Catalana en 2020, aunque su actividad política empezó mucho antes bajo otras siglas. En su juventud, militó en la Associació Els Intransigents de Catalunya y en 2004 formó parte de las listas de Estat Català en las elecciones al Parlamento Europeo, momento en el que estudiaba Biblioteconomía y Documentación en la Universidad de Vic.

Después de trabajar como camarera, dependienta, peón de producción y administrativa en diferentes empresas privadas y tras años con su vocación política aparcada, Orriols logró ser elegida con poco más de 500 votos en en los comicios municipales de 2019, donde fue cabeza de lista en Ripoll por Frente Nacional de Catalunya. Sin embargo, abandonó el partido por considerarlo demasiado moderado.

Fue entonces cuando la actual alcaldesa de Ripoll fundó su propia marca, con la que se presentó por primera vez a las elecciones municipales de 2023: su partido fue el más votado, con más del 30% de los votos, y se hizo con el bastón de mando tras obtener seis concejales. A finales del mes de marzo anunció su candidatura al Parlament, postulándose así por primera vez a nivel autonómico.

Se considera a sí misma islamófoba

Orriols evita calificarse a sí misma como extremista o ultraderechista, dos abjetivos que se suelen asociar con Aliança Catalana. Sin embargo, se confiesa abiertamente islamófoba. Es partidaria de priorizar a los catalanes en el acceso a ayudas públicas, así como de repatriar inmigrantes y de cerrar mezquitas. 

Sus declaraciones discriminatorias le han valido algún disgusto: en 2022, durante una entrevista de televisión tuvo que enfrentarse a una multa de 10.000 euros por parte del Govern. Además, censuró el cartel elegido por votación popular para la fiesta mayor de Ripoll por tener dibujada a una niña con velo en la cabeza, alegando que pretendía "normalizar la misoginia islámica".

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios