Toma de Querétaro - Kiosco de la historia

Toma de Querétaro

De acuerdo con el informe del general de división Mariano Escobedo, el 15 de mayo de 1867 el archiduque Fernando Maximiliano de Habsburgo entregó su espada, quedando hechos prisioneros todos los generales, jefes, oficiales y tropa de las fuerzas imperialistas sitiadas en Querétaro.

La Segunda Intervención Francesa trajo como consecuencia la imposición de un gobierno imperialista bajo el mandato del Archiduque Maximiliano de Habsburgo, el cual era sustentado y protegido por tropas francesas e imperialistas mexicanos. Diversos mexicanos creían que esta forma de gobierno trastocaba la soberanía e independencia de la nación, por ello lo combatieron arduamente bajo el liderazgo ideológico del Presidente de México Benito Juárez García.

La situación para los imperialistas se había tornado desesperada desde el inicio del año de 1867, debido a los constantes ataques del ejército republicano y al retiro total de las tropas francesas por orden del emperador francés Napoleón III.

Ante esta situación, Maximiliano salió de la Ciudad de México el 13 de febrero de 1867 y se refugió en la plaza de Querétaro con las tropas leales con las que aún contaba. En ese lugar fue sitiado en los primeros días del mes de marzo por el Ejército Republicano al mando del General Marino Escobedo. El 14 de marzo se realizó el primer ataque, donde los republicanos fueron rechazados; posteriormente se hicieron varios ataques para tomar la plaza, que provocaron que durante los primeros días de mayo la situación de hambre y desaliento reinara entre los soldados imperialistas.

El 15 de mayo las tropas republicanas lograron entrar a la capital queretana. Maximiliano de Habsburgo y los Generales Tomás Mejía y Miguel Miramón se replegaron hacia el Cerro de las Campanas, sin embargo debido al constante ataque republicano decidieron entregarse. El Archiduque fue juzgado por un Consejo de Guerra, que lo sentenció a muerte junto con sus dos acompañantes, condena que se ejecutó a las siete de la mañana del 19 de junio de 1867. Con la derrota del Imperio de Maximiliano de Habsburgo la República resurgió, consolidando el principio de la soberanía de la nación mexicana.

Fuente: Gobierno de México.

Scroll to Top