S. Religion LA Historia Biblica Sobre EL Diluvio - SESIÓN DE APRENDIZAJE N° I.- DATOS INFORMATIVOS - Studocu
Saltar al documento

S. Religion LA Historia Biblica Sobre EL Diluvio

Conocer el diluvio.
Asignatura

Ciencias Sociales (17096/DT)

232 Documentos
Los estudiantes compartieron 232 documentos en este curso
Año académico: 2021/2022
Subido por:
Estudiante anónimo
Este documento ha sido subido por otro estudiante como tú quien decidió hacerlo de forma anónima
Universidad San Pedro

Comentarios

Inicia sesión (Iniciar sesión) o regístrate (Registrarse) para publicar comentarios.

Vista previa del texto

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°
I.- DATOS INFORMATIVOS
1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: N° 88336 “GASTÓN VIDAL PORTURAS”

1 DOCENTE RESPONSAB: Lorenzo julio Llontop Llontop

  1. GRADO: SEXTO
  2. SECCIÓN: “D”
  3. FECHA: 21/ 04 / 2023
  4. AREA: COMUNICACIÓN

II. TÍTULO DE LA SESIÓN: “CONOCEMOS LA HISTORIA BIBLICA SOBRE EL DILUVIO”

II.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS DE GRADO Y/O
DESEMPEÑOS PRECISADOS
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE INSTR. EVA.

Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

 Comprende la historia de Noé como ejemplo de valentía y confianza en Dios.  Explica el amor de Dios en la Creación y se compromete a cuidarla..

 En esta sesión los estudiantes conocerán la historia de Noé como seguir su ejemplo y dar gracias a Dios por todo lo que nos da.

Lista de cotejo

COMPETENCIAS TRANSVERSALES/CAPACIDADES Y OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.

ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES / ACCIONES OBSERVABLES Enfoque Intercultural Equidad y justicia  Disposición a reconocer a que ante situaciones de inicio todos son acogidos por igual sin dificultad. III.- PREPARACIÓN DE LA SESIÓN ANTES DE LA SESIÓN ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizan en la sesión

  • Organizar listas de equipos de trabajo

  • Contar con instrumento de evaluación

  • elaborar el título de la unidad en tarjetas

  • plumones

  • papelógrafo

  • material impreso. Tiempo: 90 minutos IV.- MOMENTOS DE LA SESIÓN

I N I C I O
  • Los estudiantes realizan las actividades permanentes conjuntamente con la docente.
  • Luego la docente muestra imágenes en diferentes tiempos de un barco, lluvia, un anciano y

animales

  • Los estudiantes responden a interrogantes: ¿Para qué necesita un barco? , ¿ significara la imagen de

un anciano?,¿la de lluvia? etc.

  • No hay agua aquí. ¿Dónde se utiliza un barco?, ¿Cómo podemos relacionar todas estas imágenes?
  • Los estudiantes escuchan el propósito de la sesión del dia: conocemos la historia bíblica sobre el

diluvio.

  • Acuerdan sus normas de convivencia para la clase de hoy.

 Estar atentos durante la clase.

 Levantar la mano para participar.

 Respetar las opiniones de sus compañeros.

DE
S
AR
R
OL
LO
  • Después de escuchar a la docente (sobre el diluvio)
  • La docente proporciona una lectura a los estudiantes sobre la historia de Noé y el diluvio.

Pide a los estudiantes que realicen una lectura en cadena.

Los estudiantes responden a interrogantes: ¿Cómo describes el gran diluvio? ¿Qué hizo Noé

cuando dejó de llover? ¿Cómo se dieron cuenta de que encontraron tierra? ¿Cuál es su

símbolo de promesa que nunca más mandaría un diluvio? ¿Por qué dios envió un diluvio?

¿Qué le dijo Dios a Noé?, ¿Cuál fue la promesa de Dios?

  • Participan de manera individual ordenando.

Sistematización de ideas con participación activa de la docente.

Copian en su cuaderno las siguientes preguntas plasmadas en la pizarra y las responden:

1. ¿Qué le pidió Dios a Noé que construyera?

2. ¿Por qué le ordenó la construcción del arca?

3. ¿Qué pasó cuando toda la familia de Noé y las criaturas subieron al arca?

4. ¿Cuántos días duró el gran diluvio?

5. ¿Qué envió Noé para encontrar Tierra?

6. ¿Cómo selló Dios la promesa de no castigar a la tierra a causa de la maldad de los

hombres?

  • Los estudiantes reciben fichas de aplicación sobre el tema.
  • En grupo desarrollan las fichas de trabajo.
  • Consolidan sus respuestas a nivel de aula.
  • Pegan o dibujan imagen sobre el arca de Noé y el diluvio.
C
I
ER
RE

Reflexiono sobre mis aprendizajes

Reflexionan respondiendo las preguntas:

 Comentan sobre lo que más les gusto de la historia de Noé y el gran diluvio:

 ¿Qué historia leímos hoy?; ¿Qué hizo Noé? ¿Por qué la construyó? ¿Qué paso cuando

termino la construcción del arca? ¿Cómo fue ese diluvio?

 ¿Para qué les servirá lo que han aprendido?

 Realizan la evaluación de metacognición: ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Cómo nos sentimos?, que

dificultades tuvieron para comprender y desarrollar las fichas de aplicación?, ¿Cómo lo

superaron?

Leen sobre la historia de Noé y el gran diluvio:

 El arca de noé Génesis 6-

¿Ha sido útil este documento?

S. Religion LA Historia Biblica Sobre EL Diluvio

Asignatura: Ciencias Sociales (17096/DT)

232 Documentos
Los estudiantes compartieron 232 documentos en este curso
¿Ha sido útil este documento?
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°
I.- DATOS INFORMATIVOS
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: N° 88336 “GASTÓN VIDAL PORTURAS”
1.2 DOCENTE RESPONSAB: Lorenzo julio Llontop Llontop
1.3. GRADO: SEXTO
1.4. SECCIÓN: “D”
1.5. FECHA: 21/ 04 / 2023
1.6. AREA: COMUNICACIÓN
II. TÍTULO DE LA SESIÓN:CONOCEMOS LA HISTORIA BIBLICA SOBRE EL DILUVIO”
II.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS DE GRADO Y/O
DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIA DE APRENDIZAJE INSTR. EVA.
Asume la experiencia del encuentro
personal y comunitario con Dios en su
proyecto de vida en coherencia con su
creencia religiosa.
Comprende la historia de Noé
como ejemplo de valentía y
confianza en Dios.
Explica el amor de Dios en la
Creación y se compromete a
cuidarla..
En esta sesión los estudiantes
conocerán la historia de Noé
como seguir su ejemplo y dar
gracias a Dios por todo lo que
nos da.
Lista de
cotejo
COMPETENCIAS TRANSVERSALES/CAPACIDADES Y OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES / ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque Intercultural Equidad y justicia
Disposición a reconocer a que ante situaciones de inicio todos son acogidos por igual sin
dificultad.
III.- PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
ANTES DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizan en la sesión
Organizar listas de equipos de trabajo
Contar con instrumento de evaluación
elaborar el título de la unidad en tarjetas
plumones
papelógrafo
material impreso.
Tiempo: 90 minutos
IV.- MOMENTOS DE LA SESIÓN
I
N
I
C
I
O
- Los estudiantes realizan las actividades permanentes conjuntamente con la docente.
- Luego la docente muestra imágenes en diferentes tiempos de un barco, lluvia, un anciano y
animales
- Los estudiantes responden a interrogantes: ¿Para qué necesita un barco? , ¿ significara la imagen de
un anciano?,¿la de lluvia? etc.
- No hay agua aquí. ¿Dónde se utiliza un barco?, ¿Cómo podemos relacionar todas estas imágenes?
- Los estudiantes escuchan el propósito de la sesión del dia: conocemos la historia bíblica sobre el
diluvio.
- Acuerdan sus normas de convivencia para la clase de hoy.
Estar atentos durante la clase.
Levantar la mano para participar.
Respetar las opiniones de sus compañeros.