Biografía de Jakob Grimm

Biografía de Jakob Grimm

Escritor y folklorista alemán del siglo XIX.




Entre otras cosas, a Jakob Ludwig Karl Grimm se le considera el fundador de la Gramática Histórica, es decir, la ciencia que estudia los cambios de estructura y fonología de los idiomas. En su larga vida hizo aportes ineludibles a la literatura.

Jakob Grimm nació en Alemania el 4 de enero de 1785 en el seno de una familia acomodada. Su infancia estuvo marcada por una jugosa educación y la posibilidad de viajar a otros países europeos, lo que le permitió descubrir las posibilidades del mundo a muy temprana edad.

Aunque estudió Derecho, nunca se dedicó a esta profesión, sino que se enfocó en el estudio de la lingüística. En este terreno fue el propulsor de la elaboración de un diccionario completo de alemán. Un proyecto que pese a que nunca llegó a concluirse, le granjeó cierta popularidad; al día de hoy es uno de los documentos de referencia para cualquier hablante del idioma.

Cuando comenzó a indagar en los orígenes de las tradiciones y las leyendas populares su vida dio un giro. Desde entonces comenzó a trabajar en la recopilación y adaptación de cuentos populares a la literatura. Este proyecto, que llevó a cabo junto a su hermano Wilhelm, fue el que consiguió catapultarlo a la historia de la literatura clásica.

Jakob Ludwig Karl Grimm falleció el 20 de septiembre de 1863 en Berlín, de un ataque cerebrovascular. Además de su trabajo como folklorista, Grimm es recordado por haber descrito detalladamente los cambios fonéticos que sufrieron las lenguas germánicas con el paso del tiempo. Y es para muchos uno de los grandes intelectuales que supo consolidar la estructura del idioma para la posteridad.




La obra de los Hermanos Grimm


Es difícil hablar de Jakob Grimm sin mencionar a su hermano Wilhelm, con quien trabajó intensamente en la recuperación de la obra popular y su traslación al terreno de lo escrito. De hecho, la mayoría de las publicaciones que hicieron fueron firmadas con el nombre, los hermanos Grimm.

Entre los cuentos más influyentes de los Hermanos Grimm hay que señalar Cuentos de niños y del hogar y Cuentos de hadas. Posiblemente el trabajo de estos folkloristas haya servido de inspiración para rescatar las diversas tradiciones populares a la luz de las letras en todo el mundo.

Como lingüistas, los hermanos Grimm, también desarrollaron en equipo importantes trabajos, tales como Historia de la lengua alemana, Gramática alemana y Mitología alemana, de referencia epistemológica y literaria para cualquier amante de este idioma y de su cultura.

0 Comentarios