Críticas de Instintos ocultos (2021) - FilmAffinity
arrow
Haz click aquí para copiar la URL

Instintos ocultos

Ciencia ficción. Thriller Crónica de la odisea de 30 hombres y mujeres jóvenes que son enviados al espacio remoto en una misión multigeneracional con el propósito de hallar un nuevo hogar para la especie humana. Poco a poco la tripulación comienza recuperar el estado más primitivo del ser humano, lo que les convierte en la auténtica amenaza de la misión. (FILMAFFINITY)
Críticas ordenadas por:
<< 1 2 3 4 5 >>
5 de diciembre de 2021
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué puede pasar cuando metes a un grupo de humanos (preferiblemente adolescentes) a administrar y sobrevivir en una "isla perdida"/"lugar remoto"/"lugar cerrado"?

A) al principio todo bien pero habrá algún líder que no esté de acuerdo con la organización puesta, se dividirá el grupo y habrá conflictos entre estos nuevos grupos que se resolverán de forma violenta.
B) haré que no lo sé y me sorprenderé de la verdadera naturaleza del ser humano.

En esta pregunta tan trillada vuelve a basarse una película, pero de esta vez con un decorado en forma de nave espacial. Si, no es muy convincente, pero, ya puestos a basar la película en un tópico, ¿por qué no ponemos a un líder supermalo que represente el lado más impulsivo del humano, y un líder bueno que represente el lado más sensato? Pues bueno... sobran spoilers.

Efectivamente, no es nada convincente la película, entonces, ¿Cuál es el gancho para que la gente la vea?. Pues venderlo como: ¿Qué pasará si un grupo de adolescentes, que están solos llevando la organización de una nave con un adulto, dejan de beber una bebida que anula sus impulsos sexuales?. Aunque ésto no aporta a la película más que preguntas que no llevan a conclusiones, hay que reconocer que es un buen gancho para vender un argumento trillado y previsible con cierto maquillaje.

De lo demás, los actores son muy jóvenes, por lo que en ese aspecto no puedes esperar más que lo que puedes encontrar en una obra de teatro hecha por el alumnado de un centro superior de arte dramático. En cuanto a la película muy floja, con momentos muy poco creíbles y escenas importantes con poco desarrollo, como cuando el líder "malo" convence a los suyos con pocas palabras para que se unan a su grupo (en una situación real ni el niño más inocente se iría con él).

En cuanto a lo positivo, sin ser una superproducción, la nave está bastante lograda y no decae el ritmo ni pierde el interés aunque sea a costa de saturar al espectador (es otra película con el modo "Bob esponja" en ON).

En conclusión, para quien quiera desconectar y entretenerse (o echar una pequeña siesta) esta película simplona cumplirá el objetivo, aunque así lo harán también la mayoría de películas del catálogo de un servicio online. Ahora bien, si buscas sorprenderte, emocionarte, ver algo original, aprender algo o ver, en definitiva, algo que no sea equivalente a comida rápida haciendo una analogía gastronómica, mejor evita este título.
Borja Soliño
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de junio de 2021
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este thriller de ciencia ficción se plantea en un futuro no muy lejano y aborda la necesidad de colonizar otros planetas por el deterioro del nuestro.

Unos científicos han diseñado genéticamente un grupo de niñatos con lo mejor de la humanidad, los cría en cautiverio y con una educación especial, para que una vez que lleguen a la adultez sean enviados en una misión espacial, un viaje que durará más de ochenta años con destino a un nuevo planeta habitable. Esa comunidad se reproducirá en pleno tránsito sideral y serán sus nietos quienes inicien la nueva sociedad. En principio iban a viajar solos, pero finalmente son acompañados por Richard, su mentor. Todo marchaba tranquilo, hasta que un par de ellos descubren que estaban siendo medicados para controlar sus impulsos, dejan de consumir la droga, incentivan a los demás a hacer lo mismo y lo supuestamente peor de la naturaleza humana comenzará a dificultar todo.

Se trata de una propuesta interesante, que si bien no es del todo original, intenta combinar el espíritu de Lord of the Flies con detalles de Orwell e, incluso, The Planet of the Apes (más que nada la adaptación de Tim Burton). Todo esto sumido en un contexto clásico de la ciencia ficción que además aprovecha para abordar el tema del confinamiento que tenemos bien presente últimamente.

Si bien el desarrollo no es inesperado o sorpresivo, está muy bien llevado, mejor durante la primera mitad. Las actuaciones son correctas, no mucho más, algunas tal vez un poco deslucidas en la última parte, pero puede deberse al destino que se le ha otorgado a través del guión, donde se ha decidido hacer una marcada diferencia entre las personas que se dejan llevar por los impulsos que inducen a la mentira, la traición y la violencia y aquellas que dominan mejor la razón.

También toca un tema sugestivo como la manipulación de la opinión pública a través del miedo y la inoculación del odio, algo muy común en estos tiempos, sobre todo en redes sociales e incluso utilizado por medios de comunicación y hasta algunos sectores políticos para la construcción del “otro”.

Un buen entretenimiento, nada del otro mundo, pero que viene bien para algunas reflexiones (incluso contrariando al propio film en algunos tópicos propuestos).
Max Musimessi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de diciembre de 2021
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es de lo peor que he visto en mucho tiempo.

Pese a tener un muy buen arranque y una propuesta interesante, la trama se estropea a la media hora con un argumento estúpidamente infantil y simple.

Te entran ataques de risa y de aburrimiento al observar tal basura.

Preguntas filosóficas como: ¿tienes el alíen dentro? dicen mucho sobre cuánto de estúpido puede ser un guión.

Una película que no vale ni para tenerla de fondo.
garbage08
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de enero de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Colin Farrell, nombre más conocido de esta película "de adolescentes", tiene una carrera como actor algo irregular donde alterna personajes interesantes con otros bastante más flojos. En Instintos ocultos su personaje, el único adulto que cuida de una treintena de chicos adolescentes, escogidos y manipulados genéticamente para un largo viaje espacial intergeneracional a un planeta distante, me atrevería a ponerlo entre sus actuaciones "razonables" pero soy consciente que la mediocridad en la que se desenvuelve Richard (su personaje) juega a su favor por contraste con las actuaciones tan deplorables que tiene el grupete de chavales que lo acompaña. El tuerto en el país de los ciegos.

Voyagers, título original de esta película de Neil Burger de 2021 cuya traducción en España es, en mi opinión, mejor que el original porque lo de "viajeros" se queda un poco corto e inconexo con la trama en sí.

La cosa va de que estos chicos, paternalmente dirigidos por Farrell, son educados en un régimen muy rigoroso de estilo de vida, donde todos visten más o menos igual, todos son más o menos iguales dentro de lo posible. Han sido seleccionados también buscando representación de todas las etnias de la Tierra y una cierta paridad.

Se supone que se ha previsto de antemano que el viaje será larguísimo y se ha evitado a toda costa que en un ambiente absolutamente claustrofóbico: pasillos interminables, los más estrechos que recuerdo en una película (dan más miedo que los de El Resplandor de S. Kubrick ¡y ya es decir!), sin ningún ambiente natural dentro de la nave (¿A nadie se le ha ocurrido que el ser humano necesita espacios abiertos, plantas, flores, algún animalito de compañía, una fuente, diversiones...?), todo metal y cristal o plástico o lo que sea, resulta que se les obliga a tomar un misterioso líquido azul que sirve para evitar instintos primarios "negativos" que podrían aflorar en condiciones cerradas de convivencia forzada.

Estos instintos dan pie al título en español de la cinta y terminan siendo la gran lacra que lastra el guion de esta película. Cuando uno de los personajes, un día, se niega a tomar el líquido azul, descubre que se ve "liberado" de sus responsabilidades y buenas maneras y empieza a comportarse como un auténtico psicópata asesino, sin empatía y cruel. Por lo visto, el ser humano debe ser drogado para no ser un salvaje, según la tesis de la película.

Todo ocurre además inmediatamente. En cuanto los personajes dejan de tomar la "poción del comportamiento cívico" se vuelven violentos especímenes sin control ni cura.

Uno de los elementos más disonantes de este argumento es la visión que se da del deseo sexual. Se le considera inevitable detonador de la zozobra mental que atenaza a un ser humano si no toma esta especie de "bromuro" azul. Uno se pregunta: ¿No hubiera sido más fácil, barato y natural permitir que los chicos tengan sexo libremente con unas mínimas medidas profilácticas y educándolos en el respeto hacia los demás?

Siguiendo la filosofía de la película, dejar de tomar lo azul les convierte literalmente en violadores potenciales. Además se da por hecho que son los hombres quienes sienten este deseo "animal" irrefrenable y solo algunas chicas aceptan este "instinto oculto".

En resumen, una película de ciencia ficción que podía haber tenido una historia interesante pero tremendamente mal planteada, peor dirigida y horrible en actuaciones.
Muy floja.
Luth
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de julio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con actuaciones normales y efectos simplotes pero resultones.

La introducción es verdaderamente interesante y prometedora, pero el desarrollo que comienza bien se torna absurdo a mitad de la película, con las típicas situaciones en la que dices a la pantalla "pero haz esto o lo otro pedazo de imbécil", forzándose unas situaciones para que el guión quede más o menos bien e intenso.
El desenlace es tremendamente previsible y con pautas y momentos demasiados típicos del género.

En resumen, película para echar el rato, puedes verla si te gusta la ciencia ficción, el comportamiento humano y tal, pero no esperes un uso brillante de la premisa que brindan...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
logame
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Preguntas más frecuentes | Política de privacidad / condiciones de uso | Configuración de privacidad | Ir a Versión MÓVIL
© 2002-2023 Filmaffinity - Movieaffinity | Filmaffinity es una página de recomendación de películas y series, y es un medio totalmente independiente cuya principal prioridad es la privacidad y seguridad de los datos de sus usuarios.
All Rights Reserved - Todos los derechos reservados