El almeriense que pitó a Guardiola y ahora cuida los bosques de Andalucía | La Voz de Almería
Urrácal

El almeriense que pitó a Guardiola y ahora cuida los bosques de Andalucía

Toda una vida llena de deporte, naturaleza y felicidad. Tiene 55 años y mucha ilusión

Carlos Miralles
09:42 • 15 may. 2024

Una hora de charla se hace corta para conocer la vida y la obra de un almeriense orgulloso de sus orígenes y de su carrera profesional en el mundo del deporte y la naturaleza. Porque a sus 54 años sigue siendo un "apasionado" del fútbol que tanto le dio, sigue a la UD Almería, su hijo Pablo acude al Mediterráneo cada vez que puede y "ha sufrido mucho" con la temporada del equipo rojiblanco descendiendo a Segunda División. Se considera un afortunado, y a la vez "muy enamorado" de su mujer, con la que vive en Granada. Empieza la historia de una persona que perfectamente podría escribir un libro.



Francisco Javier Jiménez Acosta (18/7/1970), nació en el Hospital de Huércal-Overa, pero sus raíces son de Urrácal, donde se crio. Hizo EGB en Purchena, mientras que BUP y COU en Olula del Río. Se metió en el mundo de la construcción antes de hacer el Servicio Militar en el Campamento Álvarez de Sotomayor, en Viator. En enero de 1991 entró en la Mili y durante ese año el club de baloncesto de su pueblo, el CB Urrácal, se proclamó campeón de la Comarca del Almanzora y tercero de la provincia, cayendo contra Muebles Antonio Molina, "que tenía un equipazo", cuenta Paco a LA VOZ y Cadena SER. En 1992, al terminar la Mili, recibió una llamada para trabajar en Correos de Olula del Río, pero su verdadera vocación de presente y futuro estaba en el Infoca. Empezó en el Centro de Defensa Forestal de Serón durante los veranos.



Primeros años en el Infoca



"Había pequeños conatos de incendio, pero el de 1994 fue uno de los más virulentos que recuerdo. Ocurrió en la Sierra de los Filabres y duró tres días. Por aquellos entonces no estaba todo tan profesionalizado como ahora y nos costó muchísimo. Recuerdo que el incendio empezó en Albanchez y llegó hasta Macael. Mi turno era de diez de la noche a diez de la mañana y se quemaron casi 8.000 hectáreas de terreno. Yo era el jefe de grupo de un retén de siete personas", cuenta Paco Jiménez Acosta. 



El arbitraje



Sin embargo, el deporte siempre le tiró mucho y desde 1991, gracias a la magnífica relación con Juan Luis Fábrega, entró en la Subdelegación de Albox y bajaba al Colegio de Árbitros de la calle Regocijos de la capital. Podía compaginar sin problema su trabajo en el Infoca con el arbitraje. "En 1992 empiezo a pitar partidos de niños, fui juez de línea en Primera Regional y llegué a ascender a Tercera División. Mi primer encuentro en Preferente fue un Cazorla-Torre del Campo y en Tercera un Úbeda-Torredonjimeno", cuenta. Por motivos personales se marchó a Barcelona en noviembre de 2004 después de pitar un Betis Deportivo-Jerez Industrial, "al que vinieron muchos compañeros a despedirme".



En Catalunya



En Barcelona, donde vivió cinco años, no dejó de arbitrar y gracias a su magnífico currículum que traía de Serón con el Infoca, firmaba contratos temporales con el Centro Tecnológico de Catalunya, "ya que al tener carnet de camión y haber trabajado en la construcción en mis inicios pues me dedicaba a parques y jardines". Y aquí una de la anécdotas que relata con más emoción: "Yo fui el árbitro que pitó el primer partido de Pep Guardiola en el FC Barcelona B. Fue el 2 de septiembre de 2007 en Premiá de Mar, y recuerdo un ambiente espectacular pero no por el encuentro en sí, sino por ver de cerca al entrenador". El duelo acabó 0-0 y el filial azulgrana que terminaría ascendiendo a Segunda B. 


Precisamente la 2007-2008 fue su última temporada como árbitro. Le dieron la final de la Copa Federación entre Reus y Ourense y el 11 de mayo de ese año se retiró en un Barça B-Sant Andreu (1-1), en el Mini Estadi. Era la penúltima jornada. En aquel equipo venían destacando Sergio Busquets, Thiago Alcántara, Pedro Rodríguez y hasta un viejo conocido de la afición del Almería, Chico Flores. "Estuve 16 años en el mundo del arbitraje, pero ya la gasolina no era la misma y me volví de Barcelona", señala.


En las Brigadas

Jiménez Acosta quería escalar más en el Infoca, se asentó en Granada, y pasó las pruebas físicas para entrar en el Brica (Brigadas de Refuerzo contra Incendios de la Comunidad Autónoma de Andalucía), y hasta la fecha desempeña esa labor de apoyo a las ocho provincias de la Comunidad. "El incendio que se me quedó grabado fue el Sierra Bermeja, en Málaga. Se inició el 8 de septiembre de 2021 y no se controló hasta el 14. Estuve seis días trabajando allí y se me ponen los pelos de punta porque falleció mi compañero Carlos Martínez Haro", recuerda. Otro que tiene grabado en la memoria fue hace dos años en Los Guájares (Granada), que quemó 5.100 hectáreas de terreno y tardó casi un mes en extinguirse: "Yo estuve cinco días allí trabajando y fue virulento, cruel, malo, peligroso, ese incendio fue muy complicado".


Vuelta al fútbol

Jiménez Acosta no abandonó del todo el deporte porque durante tres años fue delegado de equipo del Maracena en Tercera División gracias a un amigo de toda la vida. En 2013 hizo el Curso Superior de Director Deportivo y un Máster en la Universidad Camilo José Cela. "Todos los lunes subía a Madrid. Me levantaba a las cuatro de la mañana, acudía a Las Rozas y después de vuelta a Granada. Compartí clases con Iván Helguera, Leo Franco, Juanito... Claro yo era Jiménez Acosta, de Urrácal, de Almería, un anónimo, pero me saqué el título gracias a un proyecto que hice sobre el Mármol Macael y que tengo guardado en casa con cariño".


Actualidad

A sus 54 años, el almeriense trabaja en la base de Jérez del Marquesado (Granada), donde hay dos helicópteros del Infoca. En verano de 2023 fue el pregonero de las Fiestas de Urrácal en honor a su patrón, San Blas, y se muestra "agradecido" a la llamada de la alcaldesa Emilia Mateo Almansa, ya que "a más de uno de le saltaron las lágrimas con mi discurso". Quiere sacar pecho de su tierra: "Mi mujer María Elena, así como mis hijos Cristina, Pablo, Andrea y Gema, lo son todo para mí. Un día les llevé al Desierto de Tabernas y les dije que en veinte minutos iban a ver la nieve, les subí al Calar Alto y se quedaron impresionado. Son las bondades de nuestra Almería, que tiene playa, montaña, desierto y nieve en pocos kilómetros".


Con 16 años en el arbitraje más los 32 en el Infoca, Paco Jiménez Acosta presume de Almería desde Granada. Allí cuida los bosques de toda Andalucía con sus compañeros.


Temas relacionados

para ti

en destaque