Críticas de Last and First Men (2020) - FilmAffinity
Haz click aquí para copiar la URL

Last and First Men

Ciencia ficción Cinta de ciencia-ficción experimental ambientada millones de años en un futuro, con un planeta Tierra sin vida y en el que la humanidad ha evolucionado hacia 18 especies diferentes, algunos no corpóreos. No aparece ninguna persona en esta película, pero en ella destacan la arquitectura, la voz de Tilda Swinton y la música del propio director de la película, Jóhann Jóhannsson, compositor de la banda sonora de "Sicario" y "Arrival", ... [+]
<< 1 2
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
20 de octubre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visiones fantasmales de extrañas construcciones de cemento con travellings lentos en blanco y negro con mucho grano y la sugestiva voz de la andrógina Tilda Swinton de fondo. Más que cine es un audiolibro breve en imágenes con poco que destacar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
chenchovich III
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de agosto de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Last and First Men es la opera prima y obra póstuma de Jóhann Johannsson, músico Islandés famoso por sus composiciones para diversos films (La Teoría del todo (2014), Sicario (2015), Arrival (2016). El film adapta la novela homónima del escritor Olaf Stapledon de 1930. Estamos en un futuro muy lejano, postapocalíptico. Los seres humanos ya no existen, y los seres que nos sobreviven envían un mensaje a la humanidad del siglo XX.

Sin acción propiamente dicha, 70 minutos de imágenes de edificios de la antigua Yugoslavia en un blanco y negro granulado, bañado en la composición musical del propio Jóhannsson y la voz de Tilda Swinton, van desgranando los mensajes del futuro. El shock inicial muta a un efecto hipnótico que permite que las palabras nos hagan reflexionar sobre cuestiones trascendentales, a la vez que nos plantea la distopia más arriesgada de la ciencia ficción contemponánea. No es una obra para cualquier público, ni cualquier momento.

Porque Last and First Men es ciencia ficción a la vez, que un prodigio visual, y una experiencia musical soberbia. Un film que es un punto y aparte al cine narrativo que estamos acostumbrados a ver. El film es pura poesía audiovisual. Es dramático que su autor falleciera prematuramente, dejando esta joya, como única pieza de su filmografía. Magistral.
Mauri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de agosto de 2020
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jóhann Jóhannsson lubrica su primer y último film, ya que por desgracia nos dejó en 2018. Este compositor que puso música a largometrajes tan conocidos como Sicario o Prisioneros entre otros, se encarga en esta ocasión de construir un film de ciencia ficción experimental que muestra la tierra tras millones de años en el futuro, donde tan solo 18 especies diferentes sobreviven. Es inevitable no ver en esta cinta imágenes que parecen evocar a 2001 Una odisea en el espacio, salvando las distancias claro, y es que en esta obra no hay protagonistas, ya que no consigues ver ninguna de las especies, -al menos corpóreas-, y es la voz en off de la conocida Tilda Swinton la que pone una narrativa algo oscura que llena de incertidumbre su visionado.
La fotografía en blanco y negro puro, da lugar a unas imágenes hipnóticas que se suceden unas tras otras sin ninguna prisa y sin ninguna pausa. La música, es turbadora y acompaña las imágenes de la cinta de principio a fin, es también grandiosa en ciertas partes del largometraje y también algo premonitoria. Estos dos elementos técnicos son de lo más salvable desde mi punto de vista, junto con la narrativa con voz en off de la ya citada Tilda Swinton.
En cuanto a la historia de esta película de ciencia ficción, carece esta de un argumento fijo, y se limita a explicar lo ocurrido por encima y las especies que sobreviven como son, con sus defectos y sus virtudes. Esta nos trasmite que están a más de 2000 millones de años de hoy día, y nos muestra el mundo inhóspito que quedó tras la desolación de la tierra tras el choque de una nube de gas no visible con nuestro sol en el sistema solar.
En conclusión, por sus características la considero más cercana a ser un documental que un largometraje, salvo por la excepción de ser una película de ciencia ficción. Y no puedo dejar de verla como un experimento más bien fallido al dejar demasiada carga a la imaginación del espectador, ya que no consigues ver nada en concreto y solo escuchas la voz en off mientras ves unas extrañas imágenes de estatuas o construcciones poco concretas. Comento esto porque, cuando ves cine de ciencia ficción siempre tienes la esperanza de ver algo que pueda llegar a ser cine de culto o algo que se quede en ti para siempre, pero este no es el caso. No sabes por tanto si la causa que hace que sea un film fallido sea por su extrema simpleza o por ser demasiado pretencioso, pero por suerte, su duración es corta y no te roba demasiado tiempo, ya que como creo haber dejado bien claro, no es una película que merezca ser vista, salvo que tu objetivo sea el tedio.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de marzo de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Last and First Men" es una película experimental dirigida por Jóhann Jóhannsson, que combina bellas imágenes abstractas y documentales con una partitura musical cautivadora.

La película se centra en la evolución de la humanidad y su inevitable destino final, mostrando una reflexión poética y filosófica sobre la condición humana.

Es un homenaje a la vida y la capacidad artística de Jóhannsson, y es verdad. La música que acompaña a la película es una parte fundamental de la experiencia cinematográfica.

La película, aunque visualmente impresionante, no sigue una narrativa convencional y puede resultar desafiante para algunos espectadores. Sin embargo, aquellos que estén dispuestos a adentrarse en su atmósfera emocional y contemplativa pueden encontrar una experiencia verdaderamente enriquecedora y conmovedora.

Película de culto que ofrece una experiencia cinematográfica única y conmovedora, y su partitura musical es un homenaje a la creatividad y el talento de Jóhann Jóhannsson. La interpretación en vivo de la Brussels Philharmonic sin duda agregó otra dimensión a esta obra de arte, y aquellos que tengan la oportunidad de verla en vivo deben aprovecharla.
nullpointer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de diciembre de 2020
1 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No aparece ninguna persona en esta película, pero en ella destacan la arquitectura, la voz de Tilda Swinton y la música del propio director de la película, Jóhann Jóhannsson, compositor de la banda sonora de "Sicario" y "Arrival", fallecido en 2018 a los 48 años. La idea de este primer largometraje surgió en 2010, inspirándose en las fotografías de Jan Kempenaers. En "Last and First Men" se dan cita elementos del universo de Kubrick y Bela Tarr, una síntesis de imágenes y sonidos en el que el pasado más lejano se da cita con el futuro más distante. Se necesita paciencia para soportarla.
Aarlun
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow