OBRAS DE FELIPE GUAMÁN POMA DE AYALA

 

OBRAS DE FELIPE GUAMÁN POMA DE AYALA

 

Entre sus obras más conocidas y descubiertas por Richard Pietschmann en la Biblioteca de Copenhague, fue La "NUEVA CORÓNICA Y BUEN GOBIERNO" está escrita en estilo de una carta dirigida en 1615 al rey Felipe III (1598-1621). Esta obra contiene más de mil páginas y más de 400 dibujos, la crónica de Felipe Guamán Poma de Ayala.

Aquí podrán visualizar la obra la NUEVA CORÓNICA Y BUEN GOBIERNO del cronista Felipe Guamán Poma de Ayala.

NUEVA CORÓNICA Y BUEN GOBIERNO (1615)

El cronista Felipe Guamán Poma de Ayala en su obra la "Nueva Corónica y Buen Gobierno" describe en el inicio, la época incaica, sobre su historia, las jerarquías, ordenanzas legales, la vida de la ciudad de Cuzco y sistemas de vida, vestimenta y costumbres del imperio incaico. Posteriormente se concentra en descubrir el destino de sus compatriotas bajo el poder español, para realizar una historia critica frente a las  autoridades durante la conquista, como también denunciar  sobre los abusos y sufrimientos que se cometían frente a los indígenas, durante los  fines del siglo XVI e inicios del siglo XVII.
El Cronista Felipe Guamán Poma de Ayala, siendo un convencido y teológicamente bien educado cristiano (esto se puede ver en sus dibujos y en el texto), de los españoles hacia los indios; es uno de los pocos autores de los siglos XVI y XVII, que abre a nosotros hoy una perspectiva indígena de los hechos de la conquista

Felipe Guamán Poma de Ayala Viaja a Lima, acompañado por su hijo Francisco, sus perros Amigo y Lautaro, conduciendo su caballo guiado y llevando su crónica para enviar al rey desde Lima.

EL ULTIMO RECORRIDO DEL CRONISTA: “DEL MUNDO VUELVE EL AUTOR A SU CASA”