Análisis para invertir en Bolsa | Estrategias de Inversión

Análisis para invertir en Bolsa

Análisis y consejos para invertir de los diferentes valores, índices y demás instrumentos financieros. Esto se llevará a cabo tanto desde un análisis técnico como desde uno fundamental.

Análisis semanal

Grifols, BBVA, Sabadell, Reig Jofre o Silicius; valores protagonistas de la semana

Silvia Morcillo. Redacción Estrategias de Inversión

El Ibex 35 cierra la primera semana del mes de junio ligeramente al alza después de que el BCE se haya adelantado a la FED siendo el primero en bajar tipos de interés. Sin embargo, el mensaje algo más duro de Lagarde diciendo que los próximos movimientos dependerán de la macro que, a su vez, fue revisada al alza – especialmente en lo que se refiere a los datos de inflación – siembra las dudas sobre si habrá o no más bajadas a corto plazo. Y aun en este entorno, sigue habiendo valores para invertir.   

Informe de CoinMarketCap

¿Cuál es el impacto de las criptomonedas en las economías del mundo?

Marcas y Mercados

Desde el famoso año 2009, las criptomonedas han puesto patas arriba nuestro entendimiento de la economía en todo el mundo. Su impacto en las economías del mundo ha sido significativo, afectando no solo a los mercados financieros, sino también a la forma en que las personas realizan transacciones. Aprendamos un poco más en el siguiente post.

Melia y eDreams ODIEGEO, entre ellas

Los valores BEACH vuelan alto: las empresas de viajes y turismo devuelven a sus accionistas seis veces más que la renta variable mundial

Ben Laidler. Estratega de mercados globales de eToro

eToro ha analizado el rendimiento reciente de los denominados valores BEACH: webs de reserva, entretenimiento, aerolíneas, cruceros y hoteles. Las cestas de valores europeos y globales del sector turístico registraron un rendimiento del 46% y el 24%, respectivamente, durante los últimos 12 meses, frente al 7% de la renta variable mundial. La compañía de cruceros Royal Caribbean (84%) y Delta Airlines (54%) fueron las empresas más rentables a nivel mundial, mientras que Meliá Hotels (+31%) destacó en Europa.

La peculiaridad del análisis fundamental es que estudia el valor real de un título para cerciorarse de si su precio refleja la realidad o, si por el contrario, está infravalorada o sobrevalorada en el mercado. Para llevar a cabo este análisis se examina minuciosamente los balances, ratios, movimientos corporativos, nuevos productos, competidores así como estrategia empresarial. El análisis técnico, por el contrario, observa la cotización de la acción en el mercado a través de diferentes gráficos con el fin de predecir cuál será la próxima tendencia. Este análisis surgió a finales del siglo XIX en Estados Unidos por Charles Henry Dow.

Los que más suben

Últimas Noticias

Top 3

X
Volver arriba