Kung Fu Panda 4 | Reseña con dumplings, pero sin spoilers - La Comikeria
Connect with us
http://lacomikeria.com/born-to-be-geek-header/

Cine

Kung Fu Panda 4 | Reseña con dumplings, pero sin spoilers

Published

on

El siguiente paso en el camino a ser un Maestro del Kung Fu.

Desde el estreno de su primer película hace casi 16 años, en cada cinta de Kung Fu Panda hemos visto a Po convertirse de un panda bonachón y fan del kung fu a convertirse en el Guerrero Dragón, encontrar la Paz Interior y volverse un Maestro del Kung Fu; ahora, en Kung Fu Panda 4, lejos de culminar su aventura está por empezar una nueva etapa en su vida como un guía, pero para ello debe antes aprender a soltar todo lo que ha sido, para dar paso a lo que será y eso incluye encontrar a quien se convertirá en su sucesor. Con esta premisa se nos presenta la más reciente aventura de Po que DreamWorks nos ha preparado, la cual busca continuar esta franquicia cuyas dos primeras entregas nos dejaron fascinados por sus encantadores personajes, diseño, animación, desarrollo y porque cuentan con grandes villanos; si bien la tercera de las películas “quedó a deber” con su villano, fue lo suficientemente cumplidora para que los fans estuvieran satisfechos con ella en términos generales, por lo que una cuarta entrega resulta ser todo un reto para el estudio ¿logra Kung Fu Panda 4 estar al nivel de sus predecesoras? ¿es la conclusión de la travesía de Po como el Guerrero Dragón? ¿son necesarias estas preguntas para crear dramatismo a la reseña? A continuación les cuento.

El desenlace de una aventura, es solo el inicio de una nueva.

Como les mencioné al inicio y como se nos ha presentado en los tráilers, la historia de Kung Fu Panda 4 se centra en Po y su búsqueda por encontrar al nuevo Guerrero Dragón para él volver un Guía Espiritual, mientras esto sucede, hace acto de presencia La Camaleona, una hechicera que tiene bajo su dominio a toda una ciudad y busca extender su poder hasta el Valle de la Paz y más allá; por lo que Po se verá obligado a hacerle frente junto a la ayuda de Zhen, una zorra que tuvo que crecer en las calles y volverse en una ladrona y con quien hará mancuerna para detener esta nueva amenaza.

Lo bueno.

En cuanto a niveles de producción la película tiene un 10, se ve tan bien como cualquier otra película animada contemporánea y se arriesga a ofrecernos escenas o momentos que nunca antes habíamos visto, sobre todo a nivel de detalles como la apariencia y las transformaciones de La Camaleona. Las batallas de kung fu, las cuales se encuentran muy bien orquestadas y codirigidas por Mike Mitchell (Megamente, Shrek 4) y Stephanie Stein (Raya, She-Ra Princesses of Power), imprimiendo la acción necesaria con toques de humor  que mantendrá a los espectadores bastante entretenidos, sobre todo a las y los más jóvenes y claro, cuenta con una bonita fotografía que ha caracterizado a las películas de ésta franquicia.

De igual manera el diseño de los nuevos personajes se lleva otro 10, sobre todo con La Camaleona, villana que se nota los animadores y todo el equipo buscó innovar y entregarnos algo que nunca ante se había visto y al menos en lo visual se nota esa intención de inclusive buscar superar el trabajo que se hizo con Lord Shen en Kung Fu Panda 2, pero que por el propio guión y narrativa, no se logra ver todo ese potencial de lo que pudo ser, pero ya llegaremos a eso.

La acción y diversión están garantizadas para pasar un buen rato en el cine, buenas peleas, humor que hará reír a todo público, es decir, es una buena película que las y los más jóvenes disfrutarán y también quienes solo buscan desconectarse un rato de la cotidianidad y lo mejor es que todo el cast regresa en el doblaje en español latinoamericano, incluyendo al gran actor Blas García como Tai Lung.

Lo malo.

El gran problema con la película es que todo se siente como una buena idea que pudo dar para más, pero que quedó solo en eso, una buena con una ejecución bastante normal y hasta forzada y es que acorde al propio codirector, Mike Mitchell, lo que se buscaba era darle una desenlace a la travesía de Po y que ahora él sea el que pase la antorcha, por eso que en esta historia sean solo Po y Zhen los protagonistas y de hecho se buscaba que ahora Zhen sea “la piedra en el zapato” de Po, como él lo fue para Shifu; el problema es, insisto, que esto no terminó de cuajar y si a esto le agregamos que en el guión se recurre mucho más a los chistes bobos, pues quizá los más exigentes no tendrán la experiencia que buscaban como en la 1 o la 2, las cuales si bien, también cuentan con estos chistes simplenes o bobos, se encuentran mejor trabajados y equilibrados.

Desde un inicio el que Po tenga que dejar de ser el Guerrero Dragón se siente forzado, el guión nunca logra hacer que en verdad se sienta que hay un verdadero motivo para ello como lo hubo en las primeras entregas; aunado a ello, la química entre Po y Zhen es casi inexistente, no se siente como la hay entre Tigresa y él, ese conflicto entre personalidades que al final es lo que los vuelve grandes amigos no está presente.

Inclusive La Camaleona como villana no termina de convencer como la gran villana para concluir la historia de Po, aunque esto es debatible ya que sí se encuentra justificada esta situación, pero no puedo decir mucho porque sería spolier, no obstante, es muy contrastante el como por momentos parece ser imparable y por otros hasta solo una cambiaformas, pero eso ya lo juzgarán cuando vean la película.

Conclusión.

Kung Fu Panda 4 es una película que si bien es entretenida, visualmente y llamativa y con buenas escenas de acción, al final queda a deber y se siente como la “más débil” dentro de la saga, no por eso es mala, y es que con esta franquicia DreamWorks nos acostumbró a producciones mejor elaboradas y no solo a buenas ideas cuya ejecución queda a deber. Esto no quiere decir que no la pasarán chicle bomba si son fans de Po, al final estoy seguro que a la mayoría del público le agradará, sobre todo si se evitan las comparaciones con las primeras entregas.

Kung Fu Panda 4 se estrena en cines de México el próximo 14 de marzo, pero habrá funciones preestreno el 09 y 10 de marzo para todo el público, así que consulten su cartelera.

comments

Cine

“FURIOSA: DE LA SAGA MAD MAX” | Reseña

“FURIOSA” llegó a los cines. ¿Qué tal está la precuela y origen de la valerosa pretoriana que conocimos en “Fury Road”? Aquí te lo contamos.

Published

on

Ya llegó la esperada precuela y origen de la valerosa pretoriana que conocimos en “Fury Road” ¿Está a la altura de su personaje? Acá te contamos en nuestra reseña sin spoilers.

Seamos honestos: la saga de “Mad Max” (1979 – 2015) nunca ha gozado de los mejores argumentos, su narrativa siempre ha sido su talón de Aquiles, aunque compensada por el gran ojo de George Miller para transmitir la acción de la mejor manera posible, además de que su reparto siempre llena de mucho corazón a sus protagonistas. Es por ello que creo que “Furiosa” es toda una anomalía (buena y mala) dentro de la saga, por un lado es la película más ambiciosa de todas sus entregas, es la más larga, la más cara de todas, la que contiene más escenas de acción, la que cuenta con más villanos, la que de mejor manera expande el universo en el que viven sus personajes. Por otro lado, es la que menos atractiva hace a su personaje principal (y miren que “Fury Road” lo había hecho muy bien), es la que menos alma tiene, la que tiene más fallas de CGI y finalmente parece incluso autoconsciente de su lugar previo dentro de la saga y la sombra de “Fury Road” no la permite brillar.

En 1979 (el antes doctor) George Miller nos entregó una historia de venganza que ha traspasado ya varias décadas y hace nueve años se inclinó por darle parte del protagónico (sabemos que fue Charlize Theron quien se llevó la película) a un nuevo personaje, su popularidad creció al grado de que hoy tenemos ante nosotros una espectacular película de origen que no le alcanza para superar el recuerdo de la “antigua Furiosa”. ¿Por qué? Sigue leyendo para enterarte de nuestras razones.

¿DE QUÉ TRATA “FURIOSA”?

En el mundo apocalíptico de Mad Max aún existe una pequeñísima porción de tierra fértil a la que llegan unos secuaces del avaricioso Dementus (Chris Hemsworth), la pequeña “Furiosa” (Alyla Browne / Anya aylor Joy) no puede permitir que se corra la voz del secreto paraíso al que llama hogar, así que trata de detenerlos, sin embargo es capturada y llevada ante su líder.

Ella promete regresar a casa y nunca revelar el paradero de su fértil hogar, pero esto le tomará más años de lo esperado, mientras que Dementus la toma bajo su manto y se revelan sus intenciones de conquistar más territorio dentro de “Wasteland”. Un futuro nada prometedor para “Furiosa”, pero que la llevará a convertirse en la valerosa pretoriana que conocimos en “Fury Road”.

LO BUENO EN FURIOSA

La expansión del territorio en el que se sitúa toda la saga jamás había sido tan detallado y vasto, dándole forma al verdadero poder de “Inmortan Joe” (Lachy Hulme) y aportando mayores datos al constructo social en el que está basado su imperio.

La película es una constante montaña rusa, la apuesta es elevada en cuanto a la imaginería visual para las constantes persecuciones y batallas, en este sentido es la más ambiciosa de la saga aunque no tan emocionante como “Fury Road”.

El departamento sonoro acompaña muy bien a lo que vemos en pantalla, los motores, explosiones y demás elementos auditivos que conforman la acción siempre aportan emoción a la narrativa.

El actor Chris Hemsworth apuesta fuerte para tratar de salirse de su estereotipo físico, y aunque es una espada de doble filo, se agradece la intención de intentar algo diferente y (con sus fallas y exageraciones) no son pocos los momentos que le roba el foco de atención a la protagonista.

Aunque no es perfecta, el director George Miller se las ingenió para darle a “Furiosa” un tono ambiental perfecto para una función doble seguida de “Fury Road”, en este sentido sus buenas intenciones le juegan en contra, pero se hablará de ello más adelante.

LO MALO DE “FURIOSA: A MAD MAX SAGA”

El detalle negativo más grave que tiene esta película (el cual es una constante además), es el poco cuidado que se le tuvo al CGI, no pasa mucho tiempo para que tengamos escenas con acciones de personajes más cercanas a un videojuego, algo que en comparación a lo que el mismo director logró anteriormente, perjudica mucho la experiencia y le da un tono caricaturesco que dividirá opiniones.

El riesgo de fallar al contar una historia de la cual ya sabemos el final es alto y el guion a cuatro manos de George Miller y Nick Lathouris no acierta en darle una mayor profundidad y mejor construcción a un personaje del cual ya conocíamos sus mejores partes. A lo anterior habría que agregarle un acelerado ritmo que evita que como espectadores sintamos creíble su evolución y métodos de supervivencia, sin dejar de mencionar que aunque Anya Tarylor-Joy lo hace muy bien al momento de actuar (con la difícil tarea de hablar muy poco en toda la película), es Charlize Theron quien se convierte en la vara con la que se le mide y la argentina sale muy perjudicada, sobre todo a la hora de la acción.

Si bien se destacó la labor de Chris Hemsworth anteriormente, no puedo omitir el hecho de que su personaje (como toda esta película en realidad) está siempre en los límites de la exageración, un desbordado personaje que atina algunas ocasiones, pero es caricaturesco y ridículo en otras y esto es un mal que aqueja cada uno de los minutos a esta larga película.

Esta reseña inició con la mención de que la narrativa de la saga “Mad Max” nunca ha sido la mejor o más estructurada, pero en “Furiosa” ni siquiera se tomaron la molestia de intentar algo distinto, el subtexto del cambio climático, conciencia ambiental y el peligro de líderes avariciosos y sin escrúpulos que se sienten “los elegidos” para gobernar (con sus respectivas hordas de fanáticos) se siente ya repetitiva, casi no hay nada más que exprimirle a esta historia que solo es un pretexto para presentar las ideas más locas de su director a la hora de la acción, en larguísimas secuencias que (me disculparán ustedes y George Miller) llegan a aburrir, dentro de una historia que pretende mostrarse con seriedad gracias a su división de capítulos que más bien rompen la tensión, como reiniciando cada vez que nos vamos a negro y aparece un nuevo intertítulo.

VEREDICTO

Si “Furiosa” se nos hubiera presentado como una “nueva” película, si no tuviéramos ninguna obra con la cual compararla, si no perteneciera a una saga, sería más que aceptable. Lamentablemente, se queda nada más como calentamiento previo a “Fury Road” y por lo tanto pareciera que el director intentó hacer una sola película de ambas, tristemente dejando el clímax para la del 2015. Mi experiencia me dice que su falta de profundidad, de un argumento sólido, una mejor representante física para su personaje, los terribles desaciertos en el CGI, la constante arritmia narrativa, su presentación intermitentemente caricaturesca y finalmente su larga duración no le restan casi nada al objetivo superfluo de entretener, no a los niveles sin reposo de su predecesora, pero si lo suficiente para justificar su ingesta de palomitas.

Una verdadera lástima (si me lo preguntan) y una oportunidad algo desaprovechada para ofrecer algo mucho más interesante que ingeniosas escenas de acción atascadas de efectos especiales, que la hacen más cercana a una película de súper héroes que al trabajo artesanal al que nos acostumbró su mismo director, que deja claro con sus bellas transiciones y composiciones que el cine sigue vivo en el, solo que en esta ocasión le apostó a lo digital. Como siempre, me quedo con la satisfacción de compartir mi opinión, ustedes tendrán la suya y si es inevitable su asistencia a “Furiosa” si recomiendo que su cita sea en la pantalla más grande que puedan para (por lo menos) llenarse la pupila con las vacía fastuosidad de sus imágenes.

FURIOSA: A MAD MAX SAGA REVIEW
6.9/10

"FURIOSA: DE LA SAGA MAD MAX" - RESEÑA

“Furiosa” es toda una anomalía (buena y mala) dentro de la saga, por un lado es la película más ambiciosa de todas sus entregas, es la más larga, la más cara de todas, la que contiene más escenas de acción, la que cuenta con más villanos, la que de mejor manera expande el universo en el que viven sus personajes.

comments

Continue Reading

Cine

Netflix lanza tráiler de Beverly Hills Cop: Axel F con Eddie Murphy

Netflix trae de regreso a Eddie Murphy y algunos de sus viejos amigos en el tráiler oficial de Beverly Hills Cop: Axel F.

Published

on

Netflix

Netflix trae de regreso a Eddie Murphy y algunos de sus viejos amigos en el tráiler oficial de Beverly Hills Cop: Axel F.

La cuarta película de la franquicia Beverly Hills Cop encuentra un hogar en Netflix, quien espera que esto genere una serie de nuevas películas para el futuro.

Junto con los recién llegados Taylour Paige y Joseph Gordon-Levitt están los pilares de Beverly Hills Cop, Judge Reinhold y John Ashton.

Si pensabas que Axel Foley se había metido en algunos apuros en películas anteriores, el tráiler de Beverly Hills Cop: Axel F muestra aún más acción y risas para los fanáticos de Eddie Murphy.

Esta será la cuarta entrega de la franquicia que tuvo su nacimiento alla por años ochenta y que ahora regresa con más acción y adrenalina.

El regreso de Axel F de la mano de Netflix

El tráiler de Beverly Hills Cop: Axel F comienza con el personaje de Axel y Joseph Gordon-Levitt persiguiendo a algunos tipos malos en un helicóptero mientras la icónica música de Beverly Hills Cop suena de fondo.

Desafortunadamente, Gordon-Levitt no sabe realmente cómo pilotar un helicóptero, lo que provoca que se estrellen en un campo de golf.

Axel Foley termina siendo arrestado e insulta el tamaño del auto de los oficiales de policía, llamándolo “patrullero con apariencia de Fisher-Price”.

Taylour Paige interpreta a Jane, la hija adulta de Axel Foley. Llama a Jane desde la cárcel y le dice que está de regreso en Beverly Hills, pero ella inmediatamente le cuelga el teléfono. La vida de Billy está en peligro, lo que hace que Axel vuelva a la acción.

Como se pueden dar cuenta todo se va preparando para tener mucha acción y adrenalina.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Beetlejuice Beetlejuice estrena segundo avance

Warner Bros. Pictures lanzó el segundo tráiler completo de Beetlejuice Beetlejuice, la próxima secuela de la querida película de 1988.

Published

on

Bettlejuice

Warner Bros. Pictures lanzó el segundo tráiler completo de Beetlejuice Beetlejuice, la próxima secuela de la querida película de 1988.

La secuela, cuyo estreno está previsto para septiembre, está generando bastante entusiasmo hasta el momento.

Esta segunda parte será dirigida por Tim Burton, quien dirigió la película original, junto con un guión de Smallville y Alfred Gough y Miles Millar de Merlina.

Esta secuela verá el regreso de Michael Keaton como Betelgeuse, Winona Ryder como Lydia Deetz y Catherine O’Hara como Delia Deetz.

Los fans han esperado mucho tiempo para por fin tener esta secuela que marca el regreso de uno de los villanos más queridos del mundo del cine.

Las referencias que tenemos en Beetlejuice Beetlejuice

En Beetlejuice Beetlejuice, después de una tragedia familiar inesperada, tres generaciones de la familia Deetz regresan a su hogar en Winter River.

Aún atormentada por el carismatico villano, la vida de Lydia da un vuelco cuando su rebelde hija adolescente, Astrid, descubre el misterioso modelo de la ciudad en el ático y el portal al Más Allá se abre accidentalmente.

Con problemas en ambos reinos, es solo cuestión de tiempo hasta que alguien diga el nombre de Beetlejuice tres veces y el travieso demonio regrese para desatar su propio tipo de caos.

Los nuevos miembros del elenco de esta secuela incluyen a Jenna Ortega como Astrid Deetz, Justin Theroux como Rory, Monica Bellucci como la esposa de Betelgeuse y Willem Dafoe como Wolf Jackson.

Como se puede ver en este segundo avance tenemos el regreso de varios personajes que fueron muy populares en la primera entrega.

Y lo que nos muestra el nuevo trailer es que visitaremos el reino de los muertos en compañía de Beetlejuice

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.