▷ EL PENTAGRAMA Y SUS PARTES (Lineas y Espacios)

El pentagrama y sus partes

En la primer lección del curso de teoría musical aprenderás la importancia del pentagrama y todas sus partes que lo componen. El pentagrama es el fundamento principal del solfeo y de la música ya que de el dependen toda la lectura musical.

Qué es el pentagrama

El pentagrama es el lugar en donde se escriben todas las figuras y silencios de la música. Está conformado por cinco líneas horizontales y cuatro espacios que se forman entre cada una de las lineas.

En la siguiente imagen puedes ver un ejemplo de un pentagrama musical, y las lineas se cuentan de abajo hacia arriba, nunca al revés.

El pentagrama musical
El pentagrama musical

Importancia del pentagrama

El pentagrama es utilizado para componer y escribir música de cualquier instrumento musical, en el se colocan todos los símbolos, tiempos, intensidades y emoción con la que tenemos que tocar.

Cada linea y espacio del pentagrama representa una nota del piano, mientras más abajo este la nota en el pentagrama, más grave será dicho sonido y se tocará con la mano izquierda. Por el contrario, mientras más arriba este ubicada la nota más aguda sera su sonido y se tocará con la mano derecha.

Partes del pentagrama

Un elemento importante del pentagrama son las lineas adicionales, las cuales son lineas cortas que se colocan fuera del pentagrama, ya sea arriba o abajo. Son utilizadas para tocar notas muy agudas (si están arriba) y muy graves (si están abajo).

Además de las lineas adicionales están las lineas divisoras de compás. Estas lineas nos indican el fin e inicio entre cada compás.

La doble barra nos indica el fin de una partitura. En la siguiente imagen puedes apreciar cada una de las partes que componen una partitura junto con el pentagrama musical.

Poco a poco iremos aprendiendo cada elemento del pentagrama, por ahora hemos llegado al final de la lección.

¿Qué Opinas?