Blaise Pascal: El enigma de la caña pensante

Main Article Content

Mijail Malishev-Krasnova

Resumen

¿Qué es el hombre y qué es el mundo? ¿Qué lugar ocupa el hombre en el mundo? y ¿existe realmente ese lugar? Las respuestas que ofreció Blaise Pascal (1623-1662) a estas interrogantes son sorprendentemente actuales,incluso en nuestra época donde predomina la mentalidad posmoderna. Como ningún otro pensador, el ermitaño de Port-Royal estuvo atraído por la idea de infinitud, la cual inquietaba y encendía su curiosidad y, como Proteo, se le presentaba en diferentes hipóstasis: a veces como una naturaleza infinita; o la idea de Dios, escondido y omnipresente; o como la infinitud potencial el conocimiento humano; o como una variedad infinita de los deseos del hombre; o en la imagen del amor divino y misericordioso.

Article Details

Como citar
MALISHEV-KRASNOVA, Mijail. Blaise Pascal: El enigma de la caña pensante. La Colmena, [S.l.], n. 64, p. 59-67, oct. 2017. ISSN 2448-6302. Disponible en: <https://lacolmena.uaemex.mx/article/view/5874>. Fecha de acceso: 30 mayo 2024
Sección
Aguijón

Citas

Pascal, Blaise (1986), Pensamientos, Madrid, Alianza.

Kant, Immanuel (1991), La religión dentro de los límites de la mera razón, Madrid, Alianza.

Voltaire (1993), Cartas filosóficas, Barcelona, Altaza.