De ‘Señora Isabel’ a ‘Ana de Nadie’, así se ha contado la historia de la mujer que vive su sexualidad a los 50

Entretenimiento

De ‘Señora Isabel’ a ‘Ana de Nadie’, así se ha contado la historia de la mujer que vive su sexualidad a los 50

fucsia.co, 15/4/2023

Dentro de todas las versión que han sacado, también hubo una en la que fue un hombre el protagonista.

'Ana de nadie' es la versión más reciente de 'Señora Isabel'. Ambas están al aire, una por RCN y la otra por Señal Colombia.
'Ana de nadie' es la versión más reciente de 'Señora Isabel'. Ambas están al aire, una por RCN y la otra por Señal Colombia. - Foto: RCN - Señal Colombia

‘Ana de Nadie’ se ha convertido en una de las producciones favoritas de los colombianos. De lunes a viernes se convierte en tendencia en las redes sociales gracias a la trama de una mujer mayor de 50 años que se termina enamorando de un hombre mucho más joven que ella luego de que su matrimonio resultara fallido.

Muchos saben que esta telenovela está basada en ‘Señora Isabel’, producción que cumple 30 años de haber llegado a las pantallas nacionales y que estuvo protagonizada por Judy Henríquez, quien casualmente trabaja también en esta producción, pero en el rol de Dolores Franco Viuda de Ocampo, personaje inspirado en Julia Emma Calderón Viuda de Domínguez, interpretado por la desaparecida Teresa Gutiérrez.

‘Señora Isabel’ (1993)

Esta telenovela fue la primera versión y para muchos es considerada el retrato de la mujer del siglo XX. Fue dirigida por Alí Humar y retrata de manera cruda los prejuicios de género de principios de los 90, muchos de ellos aún presentes en la sociedad actual. Esta telenovela fue escrita por Bernardo Romero Pereiro y Mónica Agudelo.

Isabel Domínguez de San Martín es una mujer de la alta sociedad colombiana. Está casada con un prestigioso abogado con el que tiene tres hijos. Juan David San Martín, esposo de Isabel, tiene una amante por la cual deja a su esposa. A sus 50 años empieza a cuestionarse mucho sobre su vida pues estaba entregada a su matrimonio. Luego conoce a un hombre mucho menor que ella con el que empieza una relación que es muy cuestionada por la sociedad.

Señora Isabel
Señora Isabel | Foto: Foto: Señal Memoria

‘Mirada de Mujer’ (1997)

En 1997 la historia fue adaptada para México. Fueron los mismos Bernardo Romero y Mónica Agudelo. En esta oportunidad el nombre de la historia fue ‘Mirada de Mujer’ y fue protagonizada por Angelica Aragón y Ari Telch. Fueron 195 episodios los que se transmitieron por TV Azteca y la historia llevó el mismo hilo que ‘Señora Isabel’, pero con problemáticas más asociadas a la sociedad del país azteca.

La protagonista de la historia fue María Inés Domínguez Sáenz cuyo matrimonio con Ignacio San Millán se acaba luego de que este le fuera infiel. Ella conoce a un periodista 17 años más joven que ella llamado Alejandro Salas que le enseña a tener una “mirada de mujer” diferente a la de una sumisa por su marido.

Aranza official video from the Telenovela Mirada de Mujer

Victoria (2007)

En 2007 fue Victoria Ruffo la que le dio vida a la mujer mayor que se enamoraba de un periodista mucho más joven que ella. Victoria es, tal vez, una de las versiones más recordadas de ‘Señora Isabel’. Esta versión contó con actores mexicanos, colombianos, peruanos y norteamericanos. En esta producción trabajaron Mauricio Ochmann, Arturo Quijano, Margalida Castro, Diana Quijano, Maria Helena Doering y Patricia Grisales, entre otros grandes de la televisión.

Como dato curioso, Adriana Romero, quien es hija de Judy Henríquez y también participa en ‘Ana de nadie’ también hizo parte del elenco de ‘Victoria’.

VICTORIA - Intro/ Entrada HD

Si nos dejan (2021)

Esta versión llegó a través de Univisión y contó con Mayrin Villanueva como protagonista, ella le dio vida a Alicia Montiel, una mujer de 50 años que por dedicarse a su hogar y su marido se olvidó de ella, pero se enteró que este le era infiel.

En esta adaptación la mujer de 50 años es esposa de un prestigioso periodista con el que tuvo tres hijos. Ella en medio de su tristeza y ganas de reconstruir su vida se conoce con Marín Guerra, un periodista independiente. En esta producción trabajaron Gabriela Spanic y Mónica Dionne.

Si nos dejan | Entrada Oficial

Bonus

En 1999 TV Azteca lanzó ‘La vida en el espejo’, una versión masculina de ‘Señora Isabel’. Acá es un hombre el que se encarga de cuidar a sus hijos mientras su esposa es una mujer exitosa.

Para notificaciones judiciales
e-mail:juridica@semana.com
Protección del Consumidor
SIC
Copyright © 2024
Publicaciones Semana S.A.
NIT 860.509.265-1
Bogotá D.C.- Colombia
ISSN 2954-8233