15 mejores programas de contabilidad: cuáles son los programas de contabilidad más utilizados
mejores-programas-de-contabilidad

Los 15 mejores programas de contabilidad [Comparativa]

Por Anaraya Albornoz & Emma Gil
Actualizado el 27 de mayo de 2024, públicado inicialmente en marzo 2020

¿En búsqueda de un programa de contabilidad? Sabemos lo difícil que puede ser elegir un software para la gestión financiera de la empresa entre tanta oferta.

Es por esto que hemos seleccionado para ti los mejores programas de contabilidad, te ofrecemos una comparativa con características principales, ventajas y desventajas de los sistemas contables más utilizados.

Los 5 beneficios que aportan los programas de contabilidad

  1. Un software contable no solo realiza cálculos o registra datos y transacciones, sino que permite analizar y optimizar la información, mejorando así la gestión de cualquier negocio.
  2. Contar con el software adecuado permite ahorrar tiempo y dinero, reduciendo horas dedicadas a cálculos, búsqueda de información o cierres de cuentas, además de minimizar errores humanos y el uso de recursos.
  3. Los programas contables facilitan procesos complejos como cierres de cajas, emisión de facturas, regularizaciones diversas y liquidaciones mensuales.
  4. Reducción del espacio físico: estos programas permiten almacenar toda la información, datos y operaciones de años presentes y pasados en el disco duro del ordenador o en la nube, con la ventaja de tener copias de seguridad.
  5. Acceso rápido a la información: instalando el software en un ordenador o smartphone, se puede acceder a toda la información en segundos, desde cualquier lugar y en cualquier momento.

3 tipos de programas de contabilidad

Programa de contabilidad en la nube vs programa local

  • En la nube: estos programas almacenan los datos en los servidores del proveedor del servicio. El usuario solo necesita un dispositivo conectado a internet. Son seguros, se actualizan automáticamente y el pago se realiza mediante una cuota mensual.
  • Local: se instalan en los equipos de la empresa adquiriente, que se encarga del mantenimiento. Generalmente, se paga el coste de la licencia en un único abono.

Software de contabilidad gratuito vs software de pago

  • Gratuito: a menudo limitados en funcionalidades y usos. Siguen un modelo freemium, ofreciendo características básicas gratis y cobrando por soporte o funcionalidades premium. Son útiles como primer paso tecnológico, pero eventualmente se necesitará un software de pago.
  • De pago: más completos, escalables, con actualizaciones y servicio de soporte. En un programa contable, donde la precisión es fundamental, estos aspectos son cruciales.

Programas de contabilidad Open Source vs propietarios

  • Open Source: sistemas desarrollados por programadores de forma altruista y sin coste. Ante dudas o problemas, se recurre a foros de usuarios en internet. No cuentan con soporte profesional.
  • Propietarios: pertenecen a un proveedor que los comercializa y proporciona todos los servicios relacionados.

Nuestra recomendación: Evalúa todas las diferentes opciones disponibles. El programa contable que elijas debe ser una solución que pueda permanecer en tu empresa a medio y largo plazo.

Tabla comparativa de los mejores programas contables

Ver en pantalla completa

a3innuva Contabilidad

Alegra

ALTAIFactura Online

Billin

Contasimple

ContaSol

FreshBooks

Gábilos

OfiConta

PGconta

Visionwin Contabilidad

Wave Accounting

Por las empresas de más de 1 a 50 empleados Por todas las empresas Por las empresas de más de 1 a 250 empleados Por las empresas de más de 250 empleados Por las empresas de más de 1 a 50 empleados Por todas las empresas Por todas las empresas Por todas las empresas Por todas las empresas Por las empresas de más de 1 a 50 empleados Por las empresas de más de 50 empleados Por las empresas de más de 1 a 250 empleados

Precio bajo solicitud

Versión gratuitaPrueba gratisDemo gratuita

Precio bajo solicitud

Versión gratuitaPrueba gratisDemo gratuita

Versión de pago desde 9,90 € /mes

Versión gratuitaPrueba gratisDemo gratuita

Precio bajo solicitud

Versión gratuitaPrueba gratisDemo gratuita

Versión de pago desde 7,95 € /mes

Versión gratuitaPrueba gratisDemo gratuita

Precio bajo solicitud

Versión gratuitaPrueba gratisDemo gratuita

Versión de pago desde 12,95 US$ /mes

Versión gratuitaPrueba gratisDemo gratuita

Precio bajo solicitud

Versión gratuitaPrueba gratisDemo gratuita

Precio bajo solicitud

Versión gratuitaPrueba gratisDemo gratuita

Precio bajo solicitud

Versión gratuitaPrueba gratisDemo gratuita

Precio bajo solicitud

Versión gratuitaPrueba gratisDemo gratuita

Precio bajo solicitud

Versión gratuitaPrueba gratisDemo gratuita
Más información sobre a3innuva Contabilidad Más información sobre Alegra Más información sobre ALTAIFactura Online Más información sobre Billin Más información sobre Contasimple Más información sobre ContaSol Más información sobre FreshBooks Más información sobre Gábilos Más información sobre OfiConta Más información sobre PGconta Más información sobre Visionwin Contabilidad Más información sobre Wave Accounting

Los 15 mejores programas de contabilidad

1. Alegra

Es un sistema de facturación y gestión contable en la nube. Alegra propone una interfaz agradable y fácil de usar, así como una aplicación móvil para trabajar desde cualquier lugar y en cualquier momento. La solución se integra con cientos de aplicaciones para una gestión mucho más completa.

Entre los principales aspectos cubiertos por alegra tenemos la gestión completa de la facturación, la gestión documental y la relación con el cliente.

Ventajas de Alegra

  • Realización de reportes e informes avanzados (ventas y clientes en tiempo real).
  • POS (Puntos de venta disponible) es posible agregar imágenes y códigos de barra.
  • Posibilidad de programar pagos recurrentes.
  • Multimonedad: cuentas en diferentes monedas.
  • API para conectar otros sistemas empresariales: CRM, ERP, Google Drive, pipedrive, Zoho, Salesforce.
Alegra

8 Opiniones

programa de contabilidad y facturación para pymes
Más información sobre Alegra

2. ALTAI

ALTAI es un software de contabilidad intuitivo que permite a las empresas gestionar sus finanzas de manera eficiente sin necesidad de tener conocimientos avanzados en contabilidad. El grado de personalización que ofrece ALTAI es sorprendente.

Además de un plan general de contabilidad estándar, ALTAI ofrece varios planes especializados para pymes, constructoras, inmobiliarias, entidades no lucrativas o sociedades cooperativas.

Ventajas de ALTAI

  • ALTAI te permite personalizar el plan general de contabilidad a las necesidades específicas de tu negocio.
  • Entorno Windows y acceso remoto porque aunque es una aplicación diseñada para trabajar bajo un entorno Windows con instalación local, su módulo "Web Financials" permite consultar la información desde cualquier lugar y dispositivo con conexión a Internet.
  • Funcionalidades completas: ALTAI ofrece todas las funcionalidades esperadas en un software contable, incluyendo contabilidad analítica, gestión de tesorería, y un módulo de facturación completo.
ALTAIFactura Online

Programa de Facturación y Contabilidad Online
Más información sobre ALTAIFactura Online

3. Anfix

Se trata de una herramienta de facturación y contabilidad. La solución propone funcionalidades avanzadas como la generación automática de impuestos y la presentación ante la Agencia Tributaria. Anfix también permite introducir el asiento contable con tan solo un clic.

Además de estar siempre actualizado en lo que a normativas se refiere, la solución también permite el cumplimiento del SII (Suministro Inmediato de Información).

Ventajas de Anfix

  • Todos los modelos de impuestos disponibles: IVA, IPRF, Impuesto de Sociedades.
  • Soporte técnico gratuito e ilimitado: teléfono, email o a través del chat.
  • Extracción de datos de tickets y facturas con CleverScan (homologado por la Agencia Tributaria).
  • Diferentes planes son posibles: desde un plan para freelance hasta planes personalizados para asesores.
  • Gestión de libros de IVA.

4. a3innuva | Contabilidad

a3innuva | Contabilidad es un software para la gestión contable de empresas y despachos profesionales. A partir de un entorno colaborativo y una interfaz intuitiva, los asesores contables tienen acceso a todos los datos e información de tu empresa, de manera rápida y sencilla.

Este programa de contabilidad online es ideal para que las pymes cuenten en el día a día con funcionalidades avanzadas de inmovilizado, finanzas, cartera y fiscalidad, entre otros.

Ventajas de a3innuva | Contabilidad

  • Asientos de cierre y apertura del ejercicio automático.
  • Entrada de facturas inteligentes.
  • Libros de registros de IVA, IRPF.
  • Informe de situación de las facturas en relación a sus vencimientos.
  • Gestión de IVA y retenciones con presentación directa a la AEAT.
a3innuva Contabilidad

Software contable online para pymes, autónomos y asesorías
Más información sobre a3innuva Contabilidad

5. Billin

Es una solución para crear y enviar facturas en cuestión de unos cuantos clics. Billin es una intuitiva solución en línea, el editor se caracteriza por ofrecer soporte profesional en distintas problemáticas empresariales: tributación, fiscalidad, facturación.

Billin también propone una app móvil para facturar desde cualquier lugar y en cualquier momento. Además, el procesamiento de los pagos es muy fácil, el cliente recibe la factura, ingresa su correo electrónico y los datos de su tarjeta y ¡ya está!

Ventajas de Billin

  • Centralización de impuestos, descuentos, gastos, recargos en un mismo lugar.
  • Personalización de las plantillas (logotipo y colores).
  • Gestión documental: organización y almacenamiento de facturas y recibos a partir de una foto con la aplicación.
  • Soporte gratuito.
Billin

29 Opiniones

programa para crear facturas fácilmente
Más información sobre Billin

6. Contasimple

Contasimple es una herramienta web para gestión de contabilidad y generación de impuestos. La solución se encuentra almacenada en la nube y es súper intuitiva y fácil de usar.

La solución ofrece desde un plan básico para autónomos o freelancers completamente gratuito hasta una solución avanzada pensada para gestorías y asesorías.

Ventajas de Contasimple

Solución en línea fácil de utilizar, intuitiva y operacional sin conocimientos avanzados.

  • Actualizaciones en tiempo real aseguradas por un equipo de gestores.
  • Generación de impuestos e informes avanzados.
  • Panel de control y gráficas visuales sobre el estado de la empresa.
Contasimple

3 Opiniones

Gestiona online tu negocio estés donde estés
Más información sobre Contasimple

7. Contasol

Contasol es un programa fácil de usar, las empresas pueden gestionar las finanzas de la compañía en muy poco tiempo ¡y sin necesidad de tener conocimientos técnicos!

Contasol forma parte de las soluciones Software del Sol. Sus funcionalidades van desde la contabilidad analítica hasta la gestión de la tesorería y la integración con un completo módulo de facturación.

Ventajas Contasol

  • Posibilidad de trabajar con todo el ecosistema de software Delsol: facturación, nómina, TPV, etc.
  • Gestión contable avanzada como el control de los bienes de la empresa: bienes inmovilizados materiales, intangibles, financieros, etc.
  • Al igual que Seniorconta, posibilidad de utilizar el software de manera gratuita y acceso a formaciones y soporte técnico con el plan de pago.
  • Contasol enlaza con office: posibilidad de importar y exportar documentos en PDF, Excel ODS y ficheros ASCII.
ContaSol

6 Opiniones

Programa de contabilidad profesional para empresas
Más información sobre ContaSol

8. FreshBooks

Freshbooks es un software contable diseñado para pymes que no solo facilita la gestión financiera, sino que también incorpora opciones adicionales de gestión para optimizar el tiempo y los procesos del negocio.

Con su diseño intuitivo y amigable, es ideal para pequeñas y medianas empresas que buscan simplicidad y eficiencia.

Ventajas de Freshbooks

  • Freshbooks permite gestionar tareas para optimizar el tiempo empleado en cada una de ellas, lo que es ideal para controlar muchos de los procesos clave del negocio.
  • Freshbooks se integra fácilmente con herramientas de terceros como Stripe para pagos online y plataformas como Google, facilitando la administración de diversos aspectos del negocio desde una única plataforma.
  • Con su diseño intuitivo, Freshbooks es recomendable para pymes que no requieren una plataforma avanzada de gestión contable y financiera, pero que necesitan una solución sencilla y eficiente.
FreshBooks

+200 Opiniones

Software de contabilidad en línea para pymes
Más información sobre FreshBooks

9. Gábilos

Gábilos es una solución pensada para empresas y asesores.

Gábilos ayuda a mejorar la vida de los profesionales gracias a la actualización constante según la evolución de la normativa y las tecnologías, la introducción simplificada de datos y la automatización de procesos.

Ventajas de Gábilos

  • Pensado para cumplir con las obligaciones del SII (Suministro de Información Inmediata).
  • Creación y personalización de cuadros de mando para una mejor visibilidad y gestión de la empresa.
  • Cálculo de modelos de impuestos para ser importados y suministrados a la AEAT.
  • Interoperabilidad con la suite Gábilos para un gestión global y centralizada: programa de nóminas, facturación, control de personal, obras o TPV, entre otros.
Gábilos

Solución pensada para empresas y asesores
Más información sobre Gábilos

10. OfiConta

OfiConta es un software contable que destaca por su simplicidad y eficacia. Además de la Contabilidad General, OfiConta cuenta con módulos interconectados dedicados a Contabilidad Financiera, Analítica, Fiscal, Presupuestaria, Inmovilizados y Nóminas.

Su característica principal es que incluye los planes de cuentas de diferentes países, adaptándose a la normativa de cada región, lo cual es especialmente útil para empresas que operan en Latinoamérica.

Ventajas de OfiConta

  • OfiConta incluye los planes de cuentas de diferentes países, lo que permite a las empresas operar conforme a la normativa contable de tu región específica.
  • OfiConta ofrece una solución completa con módulos integrados dedicados a diversas áreas de la contabilidad, lo que facilita una gestión integral de las finanzas empresariales.
  • Es un software relativamente simple en comparación con otras opciones del mercado, lo que puede ser una ventaja para empresas que buscan una solución fácil de usar.
  • Además, se puede descargar una demo desde su página web para evaluar si cumple con las necesidades de la empresa.
OfiConta

Software de contabilidad
Más información sobre OfiConta

11. PGConta

PGConta es un software contable y fiscal muy económico que, aunque no ofrece servicio en la nube, se destaca por su accesibilidad y funcionalidad.

PGConta ofrece diferentes paquetes de licencias (1, 5, o 10) que se abonan en un único pago, con actualizaciones incluidas. Para acceder a un servicio de soporte, es necesario suscribirse a una cuota anual.

Ventajas de PGConta

  • PGConta es una opción muy económica, con licencias que se pagan una sola vez, lo que lo hace accesible para muchas pequeñas y medianas empresas.
  • Permite crear y gestionar cuentas de manera simple, y admite el registro de asientos contables simples y múltiples, facilitando el manejo contable.
  • Flexibilidad y escalabilidad: el usuario puede llevar la contabilidad de un número ilimitado de empresas, y el software está adecuado a la normativa del plan general de contabilidad.
  • Las actualizaciones del software están incluidas con la compra de la licencia, asegurando que los usuarios siempre tengan acceso a las últimas mejoras y funcionalidades.
PGconta

Programa de contabilidad para PYMES
Más información sobre PGconta

12. Sage 50cloud

Sage 50cloud es una herramienta imprescindible para las soluciones de contabilidad para propietarios de pequeñas empresas.

Sage 50cloud viene en una variedad de paquetes según las funcionalidades, la más básica cubre todas las funciones esenciales de contabilidad para diferentes tipos de negocio (minoristas, mayoristas, mantenimiento y reparación o servicios profesionales).

Ventajas de Sage 50cloud

  • El plan premium puede propones funcionalidades avanzadas como gestión comercial y contabilidad integrada con control presupuestario.
  • Numerosas interfaces e integraciones (pagos en línea a través de PayPal o Stripe, Microsoft Office...)
  • Módulos adicionales que se pueden integrar de forma flexible (herramienta de búsqueda inteligente, sistema de caja registradora, etc.)
  • Modelo IRPF.

13. Seniorconta

Seniorconta es una solución gratuita, potente y muy fácil de usar. La herramienta ha sido pensada desde una perspectiva analítica y centrada en una gestión financiera completa.

Los procesos más avanzados de la gestión contable son posibles gracias a Seniorconta: extractos del Libro Mayor, impresión del Libro Diario, gestión de Plan General Contable, impuesto de sociedades, etc.

Posibilidad de utilizar la herramienta de forma gratuita de manera permanente, el servicio de pago ofrece la ventaja de soporte y formaciones personalizadas.

Ventajas de Seniorconta

  • Presentación electrónica ante la Agencia Tributaria.
  • Gestión del cierre y apertura del ejercicio contable de forma automática.
  • Facturación para empresas de servicios y posibilidad de integración con Seniorfactu para una gestión financiera global.
  • Contabilidad analítica con el objetivo de optimizar los procesos.

14. Visionwin

Visionwin es un software gratuito para la gestión contable y financiera de las empresas. La solución engloba desde la gestión documental hasta el cálculo de ratios contables y balances anuales personalizables.

Visionwin es un software gratuito que no requiere de conocimientos técnicos o contables avanzados para su utilización.

La solución se encuentra en la premisa, el servicio de asesoramiento y soporte técnico es de pago, las tarifas dependen del tipo de plan.

Ventajas de Visionwin

  • Envío de registros de facturas de compra y venta al sistema SII de la Agencia Tributaria.
  • Contabilidad presupuestaria.
  • Gestión multiempresa y multiusuario.
  • Solución en la premisa, pero con posibilidad de conexión remota para resolución más rápida de incidencias.
Visionwin Contabilidad

Contabilidad para PYMES
Más información sobre Visionwin Contabilidad

15. Wave Accounting

Wave Accounting es una solución moderna y completa destinada a la gestión integral de empresas.

En su opción gratuita, Wave Accounting ofrece todas las herramientas necesarias para que las pymes gestionen sus procesos y tareas diarias, especialmente en relación con la facturación y la contabilidad.

Ventajas de Wave Accounting

  • Permite escanear facturas, recibos, tickets y albaranes de forma inmediata, añadiendoles automáticamente a la acción correspondiente (venta, asiento contable, transacción económica).
  • Compatibilidad móvil: puede ser utilizado en teléfonos móviles con Android o iOS mediante la instalación de una app específica, facilitando la gestión contable y financiera desde cualquier lugar.
  • Wave Accounting cuenta con un sistema avanzado para el procesamiento de pagos, garantizando la precisión y fiabilidad de este proceso crucial para la liquidez de la empresa.
  • Herramientas integrales: la opción gratuita proporciona una gama completa de herramientas para la gestión de facturación y contabilidad, haciendo que sea una solución atractiva y accesible para pequeñas y medianas empresas.
Wave Accounting

+200 Opiniones

Software de contabilidad para todo tipo de empresa
Más información sobre Wave Accounting

Características básicas que todo software de contabilidad debe tener:

  • Herramientas para llevar un registro detallado de todas las operaciones contables, es decir para: gestión de Libro Diario, Mayor, Inventarios, Fiscal y Auxiliares:
  • Funcionalidades para la creación y gestión de los estados financieros anuales.
  • Integración de un sistema para la emisión y gestión de facturas.
  • Capacidad de reconciliar transacciones bancarias de manera automática para mayor precisión y ahorro de tiempo.
  • Base de datos de clientes y proveedores con almacenamiento y gestión de información detallada de clientes y proveedores.
  • Herramientas para la visualización de datos mediante gráficos visuales y la impresión de informes financieros.
  • Disponibilidad de planes contables estándar que facilitan la configuración inicial del software.
  • Capacidad de importar y exportar datos en diversos formatos para facilitar la integración con otras herramientas y sistemas.

Últimos consejos para elegir tu software de contabilidad

Lo más importante es elegir un software de contabilidad perfectamente adaptado a las necesidades de tu empresa, según sea una pequeña empresa, una PYME o una gran corporación.

Dependiendo de tus necesidades y expectativas, puedes avanzar hacia funciones simples o avanzadas, mientras te beneficias de actualizaciones periódicas.

¿Listo para ahorrar tiempo y enfocarte mejor en tu negocio?

Después de haber estudiado traducción e interpretación en la Universidad Central de Venezuela, Anaraya obtiene una licencia en lenguas, literaturas y civilizaciones extranjeras en la Universidad de la Sorbona en Paris IV y un Máster en Turismo Cultural en la Universidad de Lorraine con un año de intercambio en la Universidad de Barcelona. Después de una larga experiencia como profesora de español, incursiona en el mundo del marketing digital gracias a la redacción web para agencias de viajes en España. He aquí el principio de una nueva pasión y de una hermosa aventura: el SEO y el webmarketing.

Anaraya Albornoz

Anaraya Albornoz, Marketing Manager Spain & Latam

La transparencia es un valor fundamental en Appvizer. Como medio de comunicación, nuestro objetivo es ofrecer contenido útil y de calidad a nuestros lectores, a partir del cual Appvizer se pueda sostener. Por eso te invitamos a descubrir nuestro sistema de remuneración.   Más información