Alertan por tratamientos milagro y membresías en 'Family for Life' | ABC Noticias
NUEVO LEÓN

Alertan por tratamientos milagro y membresías en 'Family for Life'

Algunos pacientes llevaron su caso a instancias legales y una denuncia ante la Secretaría de Salud detonó la clausura, en Guadalupe, de una de las cuatro sucursales.

Cerrado por remodelación.Créditos: Carlos Campos/ Especial
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.-  En su sitio web, la empresa “Family for Life” ofrece tratar enfermedades crónicas con “terapias biológicas” y mediante un escáner que arroja resultados “inmediatos” sobre la salud de los pacientes.

La empresa incluye testimonios videograbados de pacientes que relatan los beneficios del tratamiento.

 “Andaba mal yo, no podía caminar... me pusieron la primera inyección y yo solo me salí y me subí al carro”, dice uno de ellos al mencionar el número telefónico del consultorio.

“En el Seguro no me dieron el medicamento adecuado”, refiere otra paciente con hepatitis, quien dice haber visto cambios favorables a partir de “la tercera aplicación”, luego de hablar a “Family for Life”.

En los testimonios la compañía promueve su “medicina biológica alemana”, aunque no brinda detalles de los compuestos que usa ni las características de sus tratamientos.

“Lo que se vende o anuncia en estos productos milagro, realmente no sabemos qué contienen dentro, no sabemos si es planta o algunos productos; desconocemos el origen”, advierte el director médico de la Asociación Mexicana de Diabetes, Jesús Emmanuel Suárez Sandoval, quien recomienda a enfermos evitar los llamados “productos milagro”.

Quejas y suspensión

 A pesar del prometedor panorama que ofrece “Family for Life”, en las redes proliferan las quejas en su contra.

 “Usan publicidad envolvente para engañar, tampoco dan las terapias completas, la gente regresa con dolor y cancelan la terapias porque no sirve”, dice un usuario anónimo.

“Los precios están muy por encima de su costo real y el escáner que prometen que detecta todas las enfermedades es pura mentira; no sustituye estudios médicos”, denuncia otro.

Algunos pacientes llevaron las inconformidades a instancias legales y una denuncia ante la Secretaría estatal de Salud detonó ya la clausura, en Guadalupe, de una de las cuatro sucursales de “Family for Life” en la zona metropolitana de Monterrey.

“Fue denuncia por productos milagro”, dijo una fuente de la dependencia, y agregó que “se realizó una visita el 20 de septiembre y se suspendieron los trabajos” de la sucursal ubicada en la plaza comercial Uno, sobre Av. Benito Juárez, en el centro de Guadalupe.

 La diligencia se realizó, entre otras cosas, por la presunta violación del Artículo 411 de la Ley General de Salud, que ordena la “inmediata suspensión de trabajos o servicios” que pongan “en peligro la salud de las personas”.

Pese a ello, en una visita al local, ABC Noticias se verificó la improvisada colocación de un mensaje sobre el sello de suspensión con la leyenda: “Cerrado por remodelación”.

Además, una empleada que se negó a identificarse salió del negocio y explicó que la suspensión obedeció a “irregularidades en los baños”, por lo que ya realizan adecuaciones.

Un escáner obscuro

Otro de los atractivos que promueve “Family for Life” es su “escáner intersticial”, dispositivo que, según su personal, “mide los parámetros de los órganos” y determina “si hay alguna anomalía o todo marcha bien”.

Agregan que para usar esta “herramienta de diagnóstico” se colocan manos y pies del paciente en placas de metal y se le ponen electrodos en la frente. El escaneo dura entre 5 y 10 minutos y se complementa con pruebas para determinar el plan a seguir, que generalmente implica la compra de productos de la empresa y la adquisición de una “membresía” para seguir usando sus servicios.

“Cuando se habla de un equipo de estas consideraciones, hay página web, hay mucha información, inclusive redes multinivel, hay muchas cosas. Yo no encontré nada del escáner intersticial”, alerta el expresidente de la Asociación de Cirujanos de Nuevo León y especialista en medicina alternativa, Luis Fernando Lira.

“Family for Life” se enfoca en tratamientos a partir de lo que denomina “medicina natural regenerativa”, en énfasis en enfermedades crónicas comunes, como diabetes, hipertensión y artritis, así como en sobre peso, y otros padecimientos crónico-degenerativos.

“No comulgo con la información, mencionan que se hace un tratamiento y (los pacientes) ya quedaron; realmente se ocupan varias sesiones de tratamientos para desintoxicar a un paciente, más si estamos hablando de diabetes, hipertensión, artritis y otras enfermedades”, dice Lira, también miembro del Colegio de Médicos Acupunturistas de México, A.C.