Entrevista con Gisela Pulido: el sueño de ser olímpica
Juegos Olímpicos de París 2024

Gisela Pulido: el sueño de ser olímpica

Por Mónica Villalpando
5 min|
Gisela Pulido Borrell of Spain in action during a Womens Kite race during day four of the Paris 2024 Sailing Test Event
Foto por GETTY IMAGES

En exclusiva para Olympics.com, la 10 veces campeona del mundo, y ahora seleccionada olímpica, Gisela Pulido, comparte cómo ha sido obtener una plaza para España en el debut olímpico de la Fórmula Kite.

Con solo 6 años, Gisela Pulido comenzó a volar cometas en la arena, a los 8 entró al agua, y a los 10, ganó su primer Mundial en estilo libre.

Además de su extenso palmarés en el mundo de la vela y del deporte extremo, la española recibió en 2007 el Record Guinness a la campeona mundial más joven en la historia del kitesurf. Hoy, está enfocada en cumplir otro de sus sueños: competir en unos Juegos Olímpicos, los de París 2024.

Desde Fuerteventura, donde se prepara para la próxima Fuerteventura Kite Foil International Open Cup, Gisela Pulido comparte cómo ha sido ser campeona del mundo en diez ocasiones, por qué decidió cambiar de disciplina, y los retos de esta decisión.

Suscripción olímpica | Deportes y series originales en vivo y gratis - ¡Únete ya!

Gisela Pulido, 10 veces campeona del mundo: “Querer siempre ganar es algo que llevas dentro"

Gisela comenzó a subirse a los podios internacionales del kitesurf en 2003, con solo 9 años. Ha sido 10 veces campeona del mundo en kitesurf modalidad estilo libre, y es la atleta más joven en ser nominada en los Laureus World Sports Awards en la categoría deportes extremos. Su secreto: ser competitiva.

"Cuando ganas una vez y otra vez, es porque tampoco te relajas. La clave es tener esa ambición y esa competitividad de querer ser siempre la mejor", explica.

Para Gisela Pulido, entrenar mucho, escuchar al entrenador, y tener una buena planificación, sumado a querer siempre ganar, son las claves para mantenerse en lo más alto.

Y entre todas sus victorias, una de sus favoritas es cuando se coronó campeona mundial por primera vez con solo diez años: "Cuando gané, no me lo creía. Tengo las fotos del podio, que a veces las veo y es que me sacan tres cabezas las chicas […]. Ese yo creo que fue uno de los mejores momentos, cuando gané el primer Mundial".

El reto de pasar de Estilo Libre a Fórmula Kite

El programa olímpico de vela para los Juegos Olímpicos de París 2024, incluye por primera vez la Fórmula Kite, un evento donde se emplea una cometa controlada manualmente para navegar por el agua, y que tendrá categorías tanto femenina como masculina.

Con la adición de la Fórmula Kite, Gisela sabía que la oportunidad para cumplir su sueño olímpico había llegado, aunque eso significara aprender a dominar una nueva disciplina.

"La verdad es que ha habido muchos retos, al final es como empezar algo desde de cero prácticamente, porque es kite, pero no tiene nada que ver […], el material es diferente, la tabla, la cometa, los deportistas somos diferentes".

Una de las mayores dificultades, indica Pulido, ha sido "pasar de ganarlo todo a luchar por estar entre las 10 mejores".

"Han sido unos años complicados porque viniendo de ganar el Campeonato del Mundo de Freestyle diez veces y venir a una nueva disciplina […], donde a lo mejor un buen resultado es estar dentro del Top 5, acostumbrada a ganarlo todo, para mí ha sido bastante challenging a nivel mental…".

Tras la decepción del Mundial, la alegría del Europeo

La suspensión de la última jornada de Fórmula Kite en el Campeonato del Mundo de Vela en La Haya (Países Bajos) 2023, truncó la oportunidad de Gisela de obtener una cuota para los Juegos de París 2024 para el Comité Olímpico Español. "Cuando hicimos el Mundial en la Haya […], realmente fue una decepción no clasificar ahí. Me sentía bastante triste después del Mundial, me costó recuperarme", confiesa.

La siguiente oportunidad se presentó un mes después en el Campeonato Europeo. "Fui al Europeo sin expectativas, competí intentando estar en el Top 10 y poder luchar por la clasificación en las Finales. Fue un campeonato también muy difícil […] y bueno al final, en el último día pensé, tengo que ser yo, tengo que clasificar, no hay otra opción".

Con su resultado, Gisela Pulido aseguró una plaza olímpica en Fórmula Kite, y la que entonces era la octava para España de las diez posibles en vela. 

Las cuotas en vela se otorgan a los Comités Olímpicos Nacionales, que tienen la autoridad exclusiva sobre la representación de sus respectivos países en los Juegos Olímpicos. La participación de los atletas en París 2024 dependerá de la selección de su CON para representar a su delegación en los próximos Juegos Olímpicos.

Cuando el Comité Olímpico Español ratificó su participación, Gisela Pulido supo que estaba más cerca de sueño. "La verdad que fue increíble, […] siempre lo he dicho, yo quiero ir a unos Juegos Olímpicos, al final mi disciplina nunca ha sido olímpica. Cuando se decidió que la Fórmula Kite iba a ser olímpica, dije, es mi oportunidad, aunque tenga que cambiarme de disciplina, aunque sea algo totalmente diferente, pero tengo que intentarlo".

El camino a París 2024: "Quiero disfrutar del día a día"

Aunque Gisela Pulido es referente en kitesurf, sabe que los Juegos Olímpicos son un evento único que pega distinto. Ahora su prioridad, además de planificar el material con el que va a competir, es "disfrutar del camino, disfrutar de los entrenamientos, del día a día…".

Parte de su preparación la lleva a cabo en Fuerteventura, donde próximamente participará en la Fuerteventura Kite Foil International Open Cup junto a otras atletas que han obtenido cuotas olímpicas para sus CONs, como Leonie Meyer, de Alemania, y la italiana Maggie Eillen Pescetto.

"El plan es trabajar en esa consistencia, […] y saber aprovechar la mejor táctica posible, sobre todo muy concentrada en la salida, que al final es lo más importante. Si sales bien, toda la regata es mucho más fácil. Si sales mal, ya vas detrás, tienes que adelantar, llevas más presión".

El plan está claro para Gisela Pulido, quien una vez más pasará a formar parte de la historia del deporte español, esta vez, en unos Juegos Olímpicos.

Añadir estos a tus favoritos
Vela
Vela
España
ESP

Related content

Te puede interesar