Críticas de An Empress and the Warriors (2008) - FilmAffinity
Haz click aquí para copiar la URL

An Empress and the Warriors

Acción. Drama. Romance Ambientada en China, la historia gira en torno a una princesa (Kelly Chen) y su la elección de convertirse en reina preparandose militarmente al lado del personaje de Yen o vivir una vida mas sosegada al lado del casi guru personaje de Leon Lai. (FILMAFFINITY)
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
7 de abril de 2011
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como disfruté de ésta An Empress and the Warriors del año 2008. Es que las películas chinas combinan a las mil maravilla la acción bélica (tienen debilidad por el arte marcial), la tensión dramática y un romanticismo ingenuo cercano a la pureza. Los chinos a diferencia de los japoneses son mucho menos formales, yo diría que son los “latinoamericanos” del Asia, y esa vivacidad uno de vez en cuando la agradece. Además, el cine chino ha progresado años luz en ofrecer propuestas técnicas impecables, sobretodo en el rubro de la fotografía lo cuál les permite exhibir la grandilocuencia de escenarios naturales muy bellos los cuales les gusta destacar. Esta película, inesperadamente bien hecha, te mantiene en expectación hasta el mismo final, y lo es mas importante, te la pasas bien. Cine de entretenimiento de gran factura.
bucefalo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de mayo de 2008
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como tantas otras ya del género: buenas escenas de acción y fotografía (esos paisajes tan verdes, esos riachuelos...) pero nada más.

Me atrajo irreversiblemente a este género la fascinante "Tigre y dragón". Luego me divertí mucho también con "Hero". Y me he tragado cosas más aburridas como "La casa de las dagas voladoras" y, algo más pastel, "La maldición de la flor dorada". Incluso bodrios como "Zu warriors" y alguna otra más que ni recuerdo cómo se titulan.

Así que amigos, si coincidís con el párrafo anterior no os recomiendo esta película pues os dejará de lo más indiferente. Incluso el argumento, de guerras entre estados pre-imperio, está más visto que visto. Lo único bueno es el metraje; si llega a durar dos horas en vez de 90 minutos no le pongo ni el 5.

Hasta pronto.
Ignatius J Reilly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de enero de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No siendo muy fan de éste cine épico sigo indagando en el género para ver si me llevo alguna sorpresa y en una de esas doy con una película que me guste de sobremanera.
En general dentro del cine épico oriental prefiero cuando las historias tienen tintes fantásticos (como por ejemplo "Hero").

En la cinta que nos ocupa la acción no es muy buena (siguen sin impactarme la acción de estas batallas), tampoco me convence que las tácticas de guerra se digan antes de ser efectuadas porque el espectador pierde la emoción.
La historia no es mala pero quizás son algo previsibles los movimientos de guión con respecto a las acciones que toman los "malos".
El humor oriental, aunque a algunos le cueste entenderlo, me parece muy ocurrente y sobre todo muy inocente, y tiene una forma muy particular de sacarte una sonrisa. En esta película por ejemplo se hace presente en la escena en la que la protagonista debe cambiarse las vendas.

La factura técnica es irreprochable, pero eso sí, hay algunos movimientos de cámara en las batallas que son horribles, y de momentos al final aparece la cámara lenta al estilo John Woo que tampoco colabora en nada.

Lo mejor: la banda sonora. Me ha parecido por lejos lo más destacable del film, sobresale por el resto del conjunto.
Lo peor: la acción. No hay ni una sola pelea que me parezca que valga la pena, ni siquiera la de los dos protagonistas hombres peleando por la emperatriz.
Ketty Analfer D
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow