Climax (2018) de Gaspar Noé - Crítica | El Cine en la Sombra

Climax (2018) de Gaspar Noé – Crítica

climax

«Puede que la ames o puede que la odies, pero no la olvidarás. Si no disfrutasteis de las anteriores obras de Noé, Climax no será la obra que os reconcilie con él»

Las luces de la sala se encienden y uno tiene la sensación de haber formado parte de un viaje psicotrópico, extraño e infernal. Cuando uno sale de la sala agradece volver a respirar…

La acción de Climax se desarrolla en el interior de un internado en desuso, donde se reúnen 20 bailarines de danza urbana para que realicen un baile común… El espectador se siente tan desorientado y perdido como los personajes. Pronto se darán cuenta de que la sangría de la que han estado bebiendo durante toda la noche llevaba una gran cantidad de LSD.

Cualquier director aprovecharía este punto de partida para crear una interesante película de suspense, contestando a los grandes misterios que envuelven la trama ¿Quién los ha contratado? ¿Con qué fin? ¿Quién les ha drogado y por qué? Sin embargo, esta es una película de Gaspar Noé, por lo que, en lugar de centrarse en el misterio, con el fin de que veamos la acción como un mero espectador, el director se centra en que directamente la vivamos poniéndonos en la piel de estos 20 bailarines, y que a través del estilismo que desprende la película, podamos sentir su confusión, incertidumbre y locura.

Los diálogos entre los personajes en ocasiones resultan algo banales, pero nos permiten conocer mejor sus inquietudes, miedos e intereses. Todos están lo suficientemente bien definidos y caracterizados sin que se descuide a ninguno en particular, algo que podría haber ocurrido fácilmente dado su elevado número.

Climax es, por tanto, una película que no se caracteriza por su narrativa, sus giros de guión o sus elaboradas tramas, si no que se trata de una experiencia mucho más cercana a lo puramente sensorial.

Gaspar Noé ha vuelto por la puerta grande con una película no apta para cardíacos. Clímax es un viaje especialmente recomendable para los amantes del director argentino. Dedicada a aquellos que se dejaron llevar por esos planos secuencia interminables, esa atmósfera decadente o ese característico movimiento de cámara que ya vimos en Irreversible, ascendiendo, descendiendo y girando por lugares imposibles.

Todo ese lenguaje, junto con la transgresión y ruptura de la estructura formal que ello supone, está presente en su máxima expresión en este Climax.

Porque esta obra consigue sumergirte en su infernal ambientación gracias a su puesta en escena, sus coreografías o su selección musical, con temas de grandes exponentes de la música electrónica como Daft Punk o Aphex Twin.

Una película que rompe esquemas comenzando con los créditos finales, pequeñas citas existencialistas, mensajes subliminales, créditos a mitad de la película. Todo resulta ser un controlado caos y cada secuencia viene con su característico sello autoral.

Los números de baile resultan increíbles e hipnóticos. Brutales y bellos. Pura expresión artística. Todo esto viene acompañado con una ambientación visual y sonora que resulta perturbadora por momentos, acompañado de una violencia física y psicológica que sacude al espectador.

La obra va in crescendo hasta alcanzar como el propio título indica, un clímax. Uno extremo, bello y brutal.

Probablemente estemos ante una de las mejores películas del director, si no la mejor. Climax no dejará indiferente a nadie.

Puede que la ames o puede que la odies, pero no la olvidarás. Si no disfrutasteis de las anteriores obras de Noé, Climax no será la obra que os reconcilie con él.

Si por lo contrario, disfrutasteis de la locura, transgresión y estilo de sus obras anteriores, especialmente de Irreversible, estáis de enhorabuena, esta película os hará llegar al clímax.


Sinopsis A mediados de los años noventa, veinte jóvenes bailarines de danza urbana que se habían reunido para unas jornadas de tres días de ensayos en un internado en desuso situado en el corazón de un bosque, hacen su último baile común y luego festejan una última fiesta de celebración alrededor de una gran fuente de sangría. Pronto, la atmósfera se vuelve eléctrica y una extraña locura los atrapará toda la noche. Les parece obvio que han sido drogados, pero no saben por quién o por qué.
País Francia
Dirección Gaspar Noé
Guion Gaspar Noé
Fotografía Benoît Debie
Reparto Sofia Boutella, Romain Guillermic, Souheila Yacoub, Kiddy Smile, Claude Gajan Maull, Giselle Palmer, Taylor Kastle, Thea Carla Schott, Sharleen Temple, Lea Vlamos, Alaia Alsafir, Kendall Mugler, Lakdhar Dridi, Adrien Sissoko, Mamadou Bathily
Género Thriller
Duración 95 min.
Título original Climax
Estreno 11/08/2018

Calificación8
8

Share this post

Ricardo Pérez

Tras haber estudiado Producción de Cine, Radio y Espectáculos y la Carrera de Violín, decidió especializarse en el mundo del cine. Estudió Dirección Cinematográfica en el Instituto del Cine de Madrid. Ha ejercido las funciones de Director, Productor, Montador y guionista. Amante de la música y cinéfilo por naturaleza.

No existen comentarios

Añade el tuyo