The Knick - Serie - 2014 - Warner | Actores | Premios - decine21.com
Decine21
The Knick
6 /10 decine21
The Knick
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
1 2 2 0 1 2

Reparto

6 /10 decine21

Crítica The Knick (2014)

Medicina progresa adecuadamente

Medicina progresa adecuadamente

Principios del siglo XX en la populosa y a veces insalubre Nueva York. El hospital Knickerbocker, conocido popularmente como el Knick, reúne un equipo médico de primera línea que trata de hacer avanzar su ciencia en un momento en que muchas de las prácticas hoy comúnmente aceptadas están todavía por definirse e implantarse. Tras el suicidio del principal cirujano, le toca sucederle al doctor John Tackery, gran profesional pero muy egocéntrico y adicto a la cocaína y al opio, que usa para encajar la alta tasa de mortandad entre los pacientes con los que, al fin y al cabo, están experimentando. Por imposición de los filántropos que financian el establecimiento, Tackery debe aceptar como ayudante a un médico negro, el doctor Algernon, que a pesar de su alta cualificación adquirida en Europa es humillado por él y sus colegas por motivos puramente racistas. En un momento en que la civilización dista todavía de presentar sus mejores rasgos, el gestor del hospital admite métodos algo heterodoxos para conseguir pacientes y cadáveres con los que investigar, a la vez que ha admitido algún chanchullo a la hora de implantar la energía eléctrica.

El prolífico Steven Soderbergh acomete aquí su proyecto más ambiciosa para televisión, una serie de la que se ha responsabilizado de la dirección de todos sus episodios. Con las ideas desarrolladas por Jack Amiel y Michael Begler, da una vuelta a los populares seriales televisivos médicos al tratarse de una historia de época, con algunos métodos algo primitivos, lo que concede al conjunto un particular encanto, al estilo de El médico, la versión fílmica de la novela de Noah Gordon.

Producción ambiciosa, ofrece un paisaje sucio, donde cuesta que asome la humanidad, dominan demasiado la ambición y el deseo de que la ciencia avance sin tener encuenta que la medicina trata con personas, y cada una es un mundo que debe abordarse con delicadeza. De todos modos, en lo que a esto respecta, el personaje de Algemon ofrece un contrapunto frente al frío Tackery, aunque como puede imaginarse, ambos personajes van evolucionando a lo largo de los diferentes episodios. Resulta desagradable el hiperrealismo de las operaciones, las incisiones en el cuerpo humano se muestran con todo lujos de detalles, y las imágenes no son aptas para todos los paladares. El reparto está compuesto en su mayoría por rostros desconocidos, el más popular es sin duda Clive Owen, que encarna bien al antipático cirujano jefe.

Comenta esta Serie TV

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Series más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales