“Sonido de libertad”: qué dice la crítica sobre la película recomendada por Mel Gibson - Infobae

“Sonido de libertad”: qué dice la crítica sobre la película recomendada por Mel Gibson

La oscura realidad de la trata de personas es plasmada en “Sonido de libertad”, una nueva producción calificada como cruda y esperanzadora

Guardar

Nuevo

Basada en una apasionante historia verdadera, "Sonido de libertad" relata la misión de un hombre para rescatar a niños de los rincones más oscuros del mundo. (Angel Films)

Sonido de libertad (Sound of Freedom) es la nueva película que se estrenó este 4 de julio en Estados Unidos y promete apelar a la conciencia social del espectador con una conmovedora trama basada en hechos reales. El largometraje toma como material de inspiración la heroica misión de un hombre que busca salvar a niños de las manos de traficantes de personas en América Latina. Es protagonizada por Jim Caviezel, el actor que dio vida a Jesús de Nazaret en La pasión de Cristo (2004).

“Esta película mantendrá a la audiencia al borde de sus asientos con suspenso y nos animará a todos a tomar medidas”, fueron las palabras de Neal Harmon, CEO de Angel Studios, durante la promoción previa a su lanzamiento en pantalla grande. Además de Caviezel, cuenta con las actuaciones de Mira Sorvino (Más allá de la vida), Bill Camp (Gambito de dama), José Zúñiga (Crepúsculo) y Eduardo Verástegui (Hijo de Dios), quien también es productor. Está escrita y dirigida por el cineasta mexicano Alejandro Monteverde.

Jim Caviezel lidera el elenco de "Sonido de libertad", una producción conmovedora y basada en hechos reales. (Angel Films)
Jim Caviezel lidera el elenco de "Sonido de libertad", una producción conmovedora y basada en hechos reales. (Angel Films)

Según la sinopsis oficial, “está basada en una increíble historia real, arroja luz incluso sobre los lugares más oscuros. Después de rescatar a un niño de unos despiadados traficantes, un agente federal descubre que la hermana del chico aún está cautiva y decide emprender una peligrosa misión para salvarla. Con el tiempo agotándose, renuncia a su trabajo y se adentra en la selva colombiana, arriesgando su vida para liberarla de un destino peor que la muerte”.

La opinión de la crítica sobre “Sonido de libertad”

En un video difundido recientemente por la organización Razón+Fe, el actor y director Mel Gibson hizo una invitación al público para que sean testigos de la dura historia de Sonido de libertad: “Nuestro futuro son los niños. Ahora, el primer paso para erradicar este crimen es tomar conciencia. Vayan a ver Sonido de libertad”. Pero, ¿qué opinó la crítica sobre este desgarrador film cargado de emociones? Estos fueron algunos comentarios de medios estadounidenses.

Wall Street Journal elogia la valentía de la película y su enfoque innovador. (Angel Films)
Wall Street Journal elogia la valentía de la película y su enfoque innovador. (Angel Films)

Wall Street Journal: “Nada en Sonido de libertad se ajusta a los cálculos de Hollywood para una película de verano. Para empezar, sus defensores la promocionan como una película que Hollywood no quería estrenar. Y todo el coste del lanzamiento se cubrió mediante una ronda de inversión pública presentada ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos. [...] La empresa detrás de la película, Angel Studios (Los elegidos), tiene un historial de servir a los espectadores con gustos conservadores en el entretenimiento y el uso de un modelo de negocio de crowdfunding para hacerlo”.

Owen Gleiberman, de Variety: “De un modo pulp convencional, hemos vislumbrado el corazón de las tinieblas. Hemos visto algo de nuestro mundo que hace que el deseo de ‘pasar a la acción’ parezca algo más que un gesto de película de acción”.

Una problemática actual se refleja en "Sonido de libertad" de forma desgarradora, pero esperanzadora. (Angel Films)
Una problemática actual se refleja en "Sonido de libertad" de forma desgarradora, pero esperanzadora. (Angel Films)

Suindependent: “Es una inmersión desgarradora en el mundo de la trata de seres humanos, pero a pesar de lo incómodo del tema, nunca adopta la vía de la explotación y, de alguna manera, logra ser esperanzadora y optimista gracias sobre todo a la elegante, pero inquebrantable, dirección de Alejandro Monteverde (Little Boy)”.

Robert Kojder, de Flickering Myth: “La película se centra en el importante mensaje que transmite, adorando a su protagonista sin ninguna caracterización reflexiva, sin hacer mucho más allá de las conmovedoras interpretaciones de Lucás Ávila y Cristal Aparicio como hermanos traumatizados y estrechamente unidos”.

Un agente en una misión heroica para rescatar niños víctimas de la trata de personas en América Latina. (Angel Studios)
Un agente en una misión heroica para rescatar niños víctimas de la trata de personas en América Latina. (Angel Studios)

Sonido de libertad se puede ver en cines de EE. UU. a partir de este martes 4 de julio.

Seguir leyendo: