First Man (El primer hombre) - Película - 2018 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
First Man (El primer hombre)
8 /10 decine21
First Man (El primer hombre)

First Man

Premios

Oscar
2019
Ganadora de 1 premio
  • Efectos visuales
Nominada a 3 premios
  • Diseño de producción
  • Sonido
  • Mezcla de sonido
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
1 3 2 0 0 0

Sinopsis oficial

El primer hombre

La fascinante historia de la misión de la NASA que llevó al primer hombre a la luna, centrada en Neil Armstrong y el periodo comprendido entre los años 1961 y 1969. Un relato visceral en primera persona, basado en la novela de James R. Hansen, que explora el sacrificio y el precio que representó, tanto para Armstrong como para el país, una de las misiones más peligrosas de la historia.

8 /10 decine21

Crítica First Man (El primer hombre) (2018)

Un gran paso para la humanidad

Un gran paso para la humanidad

El relato de la llegada del primer hombre a la Luna, narrado con talento. Por primera vez Damien Chazelle (Whiplash, La la land), no firma el guión de una película suya, éste se debe a Josh Singer, especializado en historias reales como las de El quinto poder, Spotlight y Los archivos del Pentágono.

Sigue a Neil Armstrong y familia durante la década de los 60, hasta el momento en que puso el pie en la Luna. En la línea de Elegidos para la gloria, y sin desdeñar la épica de unos logros que 50 años después siguen deslumbrando, destaca un tono muy humano y realista, casi documental, con el uso de una fotografía cruda que ayuda a reflejar muy bien la época. El uso de grandes angulares, y una cámara en manos a veces flotante en las escenas familiares, las hermana con las referentes a los vuelos espaciales. Y las imágenes del paisaje lunar, casi de un blanco y negro que contrasta con lo que viene de la Tierra, sobrecogen, así como el habilidoso uso de la ausencia de sonido en ciertos planos. Aunque la música no tiene la importancia clave de los anteriores filmes de Chazelle, el cineasta vuelve a recurrir a su buen amigo y colaborador Justin Hurwitz, que se muestra muy inspirado, y nuevamente el diseño sonoro tiene mucha importancia.

La trama combina sabiamente las escenas de entrenamiento y las misiones –donde se hace hincapié en los traqueteos y los estrechos espacios, aquello era como viajar en una lata de sardinas–, con los pasajes domésticos, con la esposa, niños y colegas. Y siempre incidiendo en el riesgo del oficio de astronauta, incluidas las reuniones de duelo, más frecuentes de lo deseable.

Hay un gran acierto en el entero reparto, con mención especial para Ryan Gosling en el papel principal, y Claire Foy, una esposa de carácter. Pero también en los actores que encarnan a ingenieros y astronautas de la NASA, Jason Clarke, Corey Stoll, Kyle Chandler, Ciarán Hinds y compañía, o a otra esposa clave del film, Olivia Hamilton, e incluso a los niños que dan vida a los hijos de Neil y Janet.

Últimos comentarios de los lectores

Maria da Fonte - Hace 2 años

Filme que mostra com realismo o esforço, o sacrifício, o empenho, que foi necessário para que o homem chegasse à lua. São as famílias que também estão envolvidas. É muito importante que se relate o que aconteceu para que não consideremos que a chegada à lua aconteceu...e não reflitamos no que isso exigiu, das pessoas envolvidas.

Ralph - Hace 3 años

Muy bien hecha, aunque como comentan otros en decine21, me pareció un poco deprimente ver el precio que pagaron Armstrong (y sus familias), especialmente a la vista de lo que pasaría en años sucesivos.

María José Techo - Hace 3 años

Creo que el mérito del director es dar una vuelta de tuerca a las películas de astronautas basadas en hechos reales, esta se aparta de títulos clásicos como "Elegidos para la gloria" y "Apolo 13".

javier - Hace 3 años

Interesante repaso de la llegada del hombre a la Luna y especialmente de la personalidad de Armstrong que todo mundo que le conocio decía qué es una persona extraordinariamente eficaz de sangre fría y muy tímido

Carlos Brez - Hace 3 años

Impresionante reconstrucción de la vida de Neil Armstrong, tan cuidada que casi parece un documental. Me gustaron mucho las escenas domésticas donde se muestra la otra cara de la moneda, la de las familias que viven preocupadas porque el astronauta regrese sano y salvo a casa. Están a la misma altura Ryan Gosling y Claire Foy, junto a estupendos secundarios.

Eva Latonda - Hace 3 años

Reconozco las muchas virtudes como director de Damián Chazelle, sin duda sabe de lenguaje audiovisual. En esta película lo demuestra como en ninguna. Sin embargo, hay una obsesión en su trabajo que me impide conectar con su mundo; el precio del éxito profesional es incompatible con las aspiraciones personales, Familiares o emocionales... lo que hace que sus películas sean muy deprimentes... a lo mejor él ha pagado ese precio en su vida, pero, a mi juicio, demuestra tener un horizonte humano muy corto.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales