Previsión del tiempo

La advertencia de Jorge Rey sobre el frío que confirma que lo peor no ha llegado

Lo peor no ha llegado, según esta previsión del tiempo de Jorge Rey

La advertencia de Jorge Rey sobre el frío que confirma que lo peor no ha llegado
Jorge Rey.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Jorge Rey confirma que llega una ola de frío en pleno mes de mayo, lo peor no ha llegado y alerta ante un marcado descenso de las temperaturas que pone los pelos de punta a más de uno. Los amantes del sol y del buen tiempo, deberán decirles adiós a unas temperaturas que han sido un espejismo.

El cambio de tiempo es una realidad que nos alejará de una situación plenamente de anticiclón que querríamos ver, volvemos a lo peor del invierno y lo hacemos de una manera que quizás nunca hubiéramos imaginado. Jorge Rey trae la previsión más dura de estos días.

Jorge Rey advierte sobre el frío que llega

Todas las previsiones del tiempo coinciden ante la llegada de un frío que pone los pelos de punta. Estamos en el mes de mayo y eso quiere decir que debemos prepararnos para lo peor, un cambio en el tiempo que podría dejarnos con la boca abierta. Especialmente si tenemos en cuenta que tenemos por delante toda una semana con unas cifras que pueden sorprendernos, son días de cambios que debemos tener en cuenta antes de afrontar cualquier nuevo reto.

Los expertos en el tiempo advierten de que estamos ante una primavera que puede sorprendernos. Las temperaturas suben y bajan en este universo de buenas sensaciones que empezamos a ver llegar. Son días en los que el mal tiempo se instala de forma inesperada y nos deja ver una situación que realmente puede acabar siendo la que marque una diferencia importante. Habrá llegado el momento de empezar a pensar en unos días de plena actividad que tenemos por delante.

Jorge Rey es el adolescente que en su día no dudó en explicar a la población que nos estaba esperando. Un cambio de ciclo que ha podido empezar a generar algunos detalles importantes, con el paso de las horas podremos empezar a ver cómo llega un tiempo más propio del invierno que del verano al que deberíamos empezar a ver. Llega una importante masa de aire frío que traerá el frío, no solo hemos empezado mal la semana, sino que también la vamos a terminar de la misma forma.

La predicción del tiempo de Jorge Rey encaja a la perfección con la de la AEMET que también ha tenido que lanzar una alerta ante una situación que pone los pelos de punta.

Se confirma que lo peor aún no ha llegado

Lo peor aún no ha llegado, estamos ante un importante cambio de tiempo que está dejando unas cifras que son realmente importantes y que pueden acabar de dar una situación que pondrá los pelos de punta a más de uno. Jorge Rey desde sus redes sociales ha dejado muy claro que lo peor de este cambio de tiempo aún lo estamos esperando, en una previsión que coincide perfectamente con la de la AEMET. Todos los expertos intentan alertar a la población de lo que nos espera.

La inestabilidad será la gran protagonista de estas próximas jornadas según la AEMET: «Se prevé que persista una situación de inestabilidad en el extremo norte peninsular, con cielos nubosos o cubiertos y chubascos afectando desde primeras horas a Galicia, más abundantes en su extremo noroeste, y sin descartarse ocasionalmente en puntos de la vertiente cantábrica, alto Ebro, Pirineos y Cataluña. Por la tarde se intensificarán y extenderán a otras regiones del extremo norte, yendo localmente acompañados de tormenta, y siendo también probables, aunque de forma ocasional, en el resto de la mitad norte peninsular, donde se prevé nubosidad baja por la mañana y de evolución por la tarde. Tampoco se descartan ocasionalmente en puntos de la Comunidad Valenciana y Baleares, donde predominarán los intervalos nubosos. Poco nuboso o despejado en general en la mitad sur de la Península. En Canarias, cielos nubosos en el norte con posibilidad de lluvias débiles ocasionales y poco nuboso en el sur. La cota de nieve se situará en 1600/2000 metros en el Pirineo, y con baja probabilidad, en 1300/1700 m en la Cantábrica».

Con estas lluvias que se intensificarán mañana también llegará una importante bajada de las temperaturas: «Las temperaturas descenderán en prácticamente todo el país, tanto las máximas como las mínimas, más acusadamente en el litoral oriental peninsular, Baleares y Canarias, y con algunos aumentos en las máximas en el nordeste de Cataluña y Cantábrico oriental. Se darán heladas débiles en zonas altas de los principales sistemas de montaña del norte peninsular».

El otro gran elemento que nos traerá de vuelta el invierno será sin duda alguna el viento: «Soplará viento de componente oeste en la mayor parte de la Península, más intenso por la tarde, y llegando a intervalos de fuerte con rachas muy fuertes en Alborán y litorales del norte de Galicia y Cantábrico occidental. Predominarán las componentes norte y este en la mitad norte del área mediterránea, y soplarán alisios en Canarias, llegando también a intervalos fuertes con rachas muy fuertes en zonas expuestas».

 

Lo último en Sociedad

Últimas noticias