馃D贸nde est谩 la isla de C贸rcega

D贸nde est谩 la isla de C贸rcega

Córcega es una isla situada entre Francia e Italia, aunque su territorio pertenece a la República Francesa; según superficie, es la cuarta isla más grande de todo el Mediterráneo y es un lugar bañado por aguas del mar de Liguria, el mar de Tirreno y el grandioso mar Mediterráneo.

En  todas partes del mundo existen tesoros naturales, los cuales, aún en el siglo XXI, constituyen unos verdaderos refugios para el viajero. Sin embargo, la naturaleza no está reñida con el desarrollo urbano y la construcción de grandes complejos hoteleros y comodidades para garantizar una agradable estadía al turista.

Este es el caso de la Isla de Córcega, un lugar lleno de hermosos paisajes, rica cultura e historia cautivadora. Su extensión la convierte en la cuarta isla más grande del mar mediterráneo, con playas maravillosas y olas impresionantes que invitan a la práctica de deportes marinos.

Si quieres saber dónde está la Isla de Córcega y cuáles son las bondades que ofrece a quien le visita, sólo tienes que seguir leyendo.

 ¿Dónde se encuentra la isla de Córcega en el mapa?

Córcega es una isla fácil de ubicar en cualquier mapa, pues resalta, entre otras cosas, por su tamaño.

Es rica en paisajes, que van desde fabulosas costas llenas de hermosas playas; acantilados impresionantes; verdes bosques, que invitan a disfrutar de la naturaleza; hasta fastuosas formaciones montañosas, que alcanzan los  2.700 metros sobre el nivel del mar.

Límites de Córcega

  • Norte: limita con el mar de Liguria
  • Sur: limita con el Estrecho de Bonifacio
  • Este: limita con el mar de Tirreno
  • Oeste: limita con el mar Mediterráneo

Algunos piensan que esta isla forma parte de Francia y otros, que pertenece a Italia, esto se debe, en parte, a que a lo largo de la historia el territorio ha formado parte de ambos países. Pero la razón de mayor peso para esta confusión, se debe a que se Córcega se ubica en el mar, en un lugar equidistante a estas dos naciones.

Lo cierto es que Córcega es una isla que forma parte de la República Francesa, bajo la figura de Colectividad Territorial; es decir, que tiene un sistema administrativo autónomo y  ejerce ciertas competencias que le son atribuidas sobre su territorio.

Córcega se encuentra en la parte occidental del mar Mediterráneo a unos 200 kilómetros al sur de Marsella, a la altura de Toscana, tan sólo 170 kilómetros de Italia.

¿Cuánto mide Córcega?

La isla de Córcega abarca una superficie de 8.680 kilómetros cuadrados, poblada por 329.599 habitantes, quienes disfrutan de vivir en uno de los más hermosos parajes del mar Mediterráneo.

En la mayoría de los folletos dedicados al turismo, se puede leer que Córcega es una isla, con todos los  elementos paisajísticos y de relieve, que la convierten en un mini continente.

El Parque Natural Regional, es una extensa reserva, que abarca más de la mitad de la superficie territorial de Córcega y está protegido por las instituciones oficiales, los cuales, han involucrado a diferentes organizaciones no gubernamentales y grupos ecológicos, quienes en conjunto se encargan de las reseras naturales y parques marinos.

Su relieve destaca en el mar Mediterráneo, a lo largo de la isla,  se puede observar formaciones montañosas que alcanzan 2700 metros, es más, se dice que Córcega es una montaña en el mar.

¿Cuál es la capital de la isla de Córcega?

La  capital y ciudad más poblada de Córcega, es Ajaccio, ciudad que se encuentra a orillas del mar, en la parte oeste, donde está asentado el puerto más importante de la isla y alberga a casi setenta mil habitantes.

Esta ciudad, es conocida como la cuna de nacimiento de Napoleón Bonaparte, el 15 de agosto de 1769, por lo tanto, al visitar este lugar, podemos ver cómo se encuentra inundado de monumentos de honor hacia el Emperador, como  la Casa Museo Bonaparte, calles en nombradas Napoleón Bonaparte, el Salón Napoleónico en el ayuntamiento, la Catedral Barroca de Notre-Dame, donde fue bautizado Napoleón, entre otros.

 ¿Qué idioma se habla en la isla de Córcega?

Según la constitución, el idioma oficial en toda la  República francesa, es el  francés, y por ende, ese es el idioma de la Isla de Córcega. Sin embargo, se reconoce la coexistencia de dialectos y mezclas en algunas regiones.

En el caso de la isla de Córcega, se habla de hecho, un idioma culturalmente arraigado entre los nativos y con una historia propia,  conformado por una serie de dialectos regionales, que se formaron de la fusión del latín  y de la unión del cismontano y el ultramontano, denominado Idioma Corso.

En la actualidad, algunas instituciones como ciertas universidades, escuelas  aceptan el uso del corso de modo hablado y escrito.

¿Cómo llegar a Córcega desde España?

Si quieres ir a Córcega desde España, en el entendido de que no hay vuelos directos hasta la isla, puedes tomar  un avión hasta cualquier aeropuerto de alguna de las principales ciudades de Francia y de allí, una conexión hasta tu destino, abordando las líneas francesas que llegan a allá.

Otra manera de llegar es tomando un ferry desde las principales ciudades de la Costa Azul francesa, para lo cual, puede tomar un tour terrestre o viajar en coche hasta el puerto donde tomarás el ferry. Una vez en el puerto, compra un boleto y abordar un ferry, cuyo viaje se lleva de 3 a 5 horas de duración. Cabe señalar que las embarcaciones tipo ferry  tienen capacidad para pasajeros y vehículos, es decir que puedes llevar tu coche, un plus de comodidad para luego recorrer la isla.

Otra opción, bastante cómoda y agradable, es tomar un crucero por el mar  Mediterráneo occidental, que te llevará a conocer varias islas  entre ellas, Córcega, con la desventaja, de que dependerás del itinerario predeterminado de la compañía de navegación.

Lugares de interés

En Córcega te espera una extensa costa, con más de doscientas playas, bañadas por agua de color turquesa, finos granos  de arena blanca, iluminadas por un fuerte sol la mayor parte del año.

Los balnearios te ofrecen todo el lujo y comodidades, de los que podrás disfrutar, alimentar tu espíritu y olvidarte del estrés; allí, los deportes acuáticos y prácticas submarinas, están a la orden del día, ya que podrás alquilar equipos o contratar instructores por precios solidarios.

Pero a pesar de ser una isla, en ella no todo es playas, pues al tratarse de una isla montañosa, tienes la oportunidad de hacer caminatas exploratorias, que te llevarán a los más impresionantes riscos y acantilados, pero para no correr riesgos, debes ir acompañado de guías especializados y contar con los equipos necesarios.

Si eres de las personas que gustan internarse en la cultura local, puedes visitar los pintorescos pueblos, que van desde asentamientos pesqueros, hasta aquellos lugares escondidos en medio de la montaña o el bosque, donde  disfrutarás de las construcciones autóctonas, cuyo principal elemento es la piedra; los  platos típicos, preparados por nativos, quienes ofrecen al turista, comida preparada por ellos mismos.

Córcega le ofrece al visitante,  cientos de lugares de interés, como miradores; naturaleza; ruinas antiguas, monumentos creados por la mano del hombre; sitios históricos y religiosos; arquitectura antigua y moderna; entre otros, por lo tanto el mejor consejo, es que planifiques tu travesía y busques la asesoría de tu agencia de viajes, para no perderte nada y aprovechar al máximo, el tiempo que pasarás en Córcega de vacaciones.

驴Qu茅 te ha parecido? Comenta!

comments