¿Qué es Dancehall? : Todo lo que debes saber ✅

¿Qué es Dancehall y cómo ha sido su evolución hasta hoy?

¿Qué es Dancehall y cómo ha sido su evolución hasta hoy?

Si te preguntas qué es Dancehall, la respuesta es sencilla, es un género musical jamaiquino. Lo que no resulta igual de sencillo es su historia y su evolución y mucho menos todo lo que representa y expresa este género popular.

El Dancehall forma parte de esas corrientes musicales que generan a su paso pasiones extremas. Desde la identificación y compenetración absoluta además del profundo disfrute de escucharla y bailarla; hasta las más airadas críticas de detractores vehementes que rechazan al género.

Este género ha ido modificándose a través del tiempo, en razón de los sucesos que han tenido lugar dentro del movimiento musical. Esta evolución ha desembocado en una nueva visión del género y en la aparición de otras corrientes musicales.

¿Qué es Dancehall?

Persona Sobre Hombros De Otra En Concierto Al Aire Libre Que Es Dancehall Dna Music

¿Quieres saber qué es Dancehall? es una corriente musical de corte bastante popular de origen jamaiquino. Es como una versión de reggae con muchos más “espacios”. El nombre de este género hace referencia a los salones de baile o dance halls de Jamaica donde sonaba música popular.

A este género también se le denomina ragga. Con el paso de los años ha ido modificándose y evolucionando, como ocurre con casi todos los géneros musicales.

Es así que puede notarse un inicio marcado por esos “espacios” que contenía la música. Luego, un cambio notorio en la instrumentación que lo llena de ritmos y compases rápidos.

Finalmente, opera otra evolución, donde el Dancehall se conecta y mimetiza con la religión y cultura Rastafari. Esto es lo que se conoce en la actualidad como ragga consciente. Estos cambios han estado marcados por hechos puntuales que los originaron, y que llenan a este género de matices.

Un poco de historia

La historia sobre qué es Dancehall se inicia en los setenta, en salones de baile populares de Kingston. Aquí es donde sound systems de la localidad comienzan a reproducir música popular del país.

La realidad política y social de Jamaica da lugar a que este género se transforme y las letras de las canciones se vuelven ecos del sentimiento popular. Llenándose estas de contenido, hablando de injusticia y desigualdad social, repatriación y la cultura rasta.

Finalmente, se produce un cambio de gobierno en Jamaica. Edward Seega sustituye en el poder ejecutivo a Michael Manley y el Dancehall como reflejo social cambia nuevamente.

Es así que dentro de las canciones de Dancehall, la temática política y social se sustituye por líricas que hablan de baile, y adicionalmente, sexo y violencia.

Polémicas relacionadas al dancehall

En medio de esta nueva realidad, los representantes del género, tanto djs como cantantes, eran duros exponentes y defensores de sus polémicas canciones. Es entonces cuando surge una polémica canción dancehall: la famosa Boom Bye-Bye de Banton.

Esta canción tenía una letra profundamente antihomosexual y es bastante dura para algunos, por lo que contó con múltiples reacciones adversas a nivel internacional.

Las posturas de violento rechazo a algunos representantes del dancehall, acompañado por la violencia que había en Jamaica, influyó en la muerte de los djs Pan Head y Dirtsman.

Es así que se produce un nuevo giro en la historia de qué es Dancehall, y la religión y cultura Rastafari entran en escena en este género. Así es como se produce esta mutación al denominado ragga consciente.

¿Quieres saber cómo se baila Dancehall?

Persona De Pien En Escenario Fondo Colorido Manos Arroba Dna Music
¿Qué Es Dancehall Y Cómo Ha Sido Su Evolución Hasta Hoy? 5

Ya sabemos qué es Dancehall, música jamaiquina de carácter básicamente popular, que cuenta con marcadas raíces afro y caribeñas. Por tanto, el baile es sensual con mucho movimiento de cadera y movimientos muy exagerados. Dentro del baile Dancehall se incluyen pasos que refieren a actividades domésticas diarias, algo muy propio de la cultura afro.

Este baile cuenta con pasos que le son propios y resultan muy característicos. Entre estos están:

·         Wine: Consiste en un movimiento de cadera circular que realizan las mujeres al bailar.

·         Butterfly: Implica abrir y cerrar las piernas, estando estas flexionadas, acompañando con movimientos suaves de brazos. Este puede que sea el más famoso paso de dancehall.

·         Thunder Clap: Simula una palmada rítmica, para ello debe estirarse la mano izquierda acercando la derecha.

En las batallas de Dancehall las mujeres al bailar son denominadas Dancehall Queen Contest y los bailarines masculinos Dancehall King Contest.

¿Dónde escuchar Dancehall?

Dj Concierto Aire Libre Sol Colores Que Es Dancehall Dna Music

En la actualidad puede escucharse este género musical en las emisoras de Dancehall en vivo que pueden sintonizarse por la red. Entre las canciones Dancehall más sonadas desde que surgió esta corriente se encuentran:

·         Champion de Buju Banton del año 1995

·         Shot & Wine de Sean Paul del año 2019

·         Like Glue de Sean Paul del año 2002

·         King of the dancehall de Bennie Man del año 2004

·         Murder She Wrote de Chaka Demus del año 1992

Estas son sólo algunas, hay muchísimas más para escuchar en las emisoras de dancehall. En la actualidad siguen llevándose a cabo eventos de dancehall que reúnen a los seguidores del género.

De igual modo se sigue llevando a cabo cada cierto tiempo un festival de dancehall muy famoso. Se llama Dancehall Paradise Festival, y se puede tener noticias siguiendo su cuenta en Instagram.

Más sobre dancehall

Sobre qué es dancehall hay mucho más de lo que este artículo refleja. Pero esperamos haya quedado claro que este género va aunado a una forma de pensar y vivir. Que más allá de discusiones puristas sobre si es un género propio o una derivación de otro, concibe la música como estilo de vida.

Es un género que incluye e involucra más de una manifestación artística y cultural, que refiere una identidad. Una corriente musical que ha mostrado cambios y evolución a la par de la misma sociedad que le dio origen. Si quieres saber más sobre qué es Dancehall y otros géneros, en DNA Music estamos prestos a compartir todo sobre este único y fascinante arte.

NUESTRAS ALIANZAS