Ana de Armas regresa a sus raíces en la Escuela Nacional de Arte
Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Ana de Armas regresa a sus raíces en la Escuela Nacional de Arte

FARÁNDULA

Ana de Armas regresa a sus raíces en la Escuela Nacional de Arte

“Han pasado 22 años… nuestra escuela”

Ana de Armas - ENA

Las visitas de Ana de Armas a la isla se han vuelto más frecuentes. (Captura de pantalla © The Tonight Show – YouTube)

La actriz Ana de Armas visitó la Escuela Nacional de Arte (ENA), el prestigioso instituto donde comenzó su carrera artística en Cuba. Junto a su amiga y también actriz, Claudia Muma Alvariño, la famosa recorrió los pasillos que marcaron sus primeros pasos en el mundo del espectáculo.

La visita, que se realizó esta semana, fue documentada por su amiga Claudia Muma en su cuenta de Instagram, donde compartió varias fotografías junto a Ana en los corredores de la ENA, lugar que parece no haber cambiado mucho en las últimas dos décadas. “Han pasado 22 años… nuestra escuela”, escribió la co-directora de la compañía infantil La Colmenita, añadiendo un tono nostálgico al post.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Claudia Muma Alvariño (@claudia.muma14)

Durante su estancia en la escuela, no solo revivieron recuerdos, sino que también tuvieron la oportunidad de interactuar con jóvenes artistas. Muma destacó en sus stories de Instagram la alegría de dos artistas emergentes que expresaron su entusiasmo por conocer a las actrices, evidenciando el impacto que ambas han tenido en la nueva generación de artistas cubanos.

Las visitas de Ana de Armas a la isla se han vuelto más frecuentes. En febrero de este año, la protagonista de Blonde estuvo en La Habana, donde se reunió con amigos en un conocido centro nocturno de la capital y con destacadas artistas cubanas. Estos encuentros subrayan su conexión continua con la cultura y el pueblo cubano, a pesar de su prominente carrera internacional.

La relación de Ana con Cuba ha sido compleja, especialmente tras las críticas recibidas el año pasado por parte del exilio cubano. Estas críticas surgieron después de su visita para celebrar su cumpleaños, donde fue cuestionada por no pronunciarse sobre la situación económica, política y social del país. Sin embargo, su reciente visita a la ENA parece enfocarse más en la celebración de la cultura y las artes, áreas donde Ana siempre ha mostrado un profundo respeto y amor.

Fue en el año 2002, a la edad 14 años, Ana pasó la audición para ingresar a la ENA. Se enfrentó a los desafíos diarios de viajar largas distancias para llegar a un programa considerado riguroso. Durante su tiempo en la escuela, participó en la producción de tres películas.

Esta temprana exposición al mundo del cine no fue bien vista por sus profesores, ya que sus compromisos cinematográficos la llevaban a faltar con frecuencia a clases. A pesar de estar cerca de completar su curso de teatro de cuatro años, decidió abandonar la escuela meses antes de presentar su tesis final.

Esta decisión fue motivada por una normativa que impedía a los graduados cubanos viajar al extranjero sin haber cumplido tres años de servicio obligatorio al estado.

A los 18 años, y después de obtener la ciudadanía española gracias a sus abuelos maternos originarios de Guardo, en la Montaña Palentina, y de Valverde de Balboa, en la comarca de El Bierzo, Ana se mudó a Madrid. Este cambio fue impulsado por el consejo de un agente español, quien la animó a perseguir su sueño de desarrollar una carrera como actriz lejos de su tierra natal.

 

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba