Anna Gabriel regresa de Suiza para entregarse ante el Supremo y Llarena la deja en libertad

Anna Gabriel regresa de Suiza para entregarse ante el Supremo y Llarena la deja en libertad

La exdiputada de la CUP está investigada por un delito de desobediencia que no conlleva penas de cárcel y tendrá que declarar cuando sea citada por el juez

Anna Gabriel, la líder de la CUP que cumple dos años fugada de la justicia

Anna Gabriel durante una entrevista con un medio suizo ABC
Elena Burés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La exdiputada de la CUP Anna Gabriel ha regresado de Suiza, tras cuatro años huida, y ha comparecido este martes ante el Tribunal Supremo para regularizar su situación procesal. Sobre la antisistema no pesaba ninguna orden europea de detención aunque sí nacional, al estar investigada por desobediencia, delito que no conlleva penas de cárcel sino de multa e inhabilitación para cargo público. Por este motivo, el juez Pablo Llarena la ha dejado en libertad, y la citará a declarar en los próximos días.

En un auto, fechado este 19 de julio, Llarena justifica su decisión porque la orden de detención, de febrero de 2018, se emitió para que Gabriel fuera puesta a disposición del Supremo y que el instructor pudiera así tomarle declaración, ante la imposibilidad de continuar el procedimiento contra ella por su implicación en la declaración unilateral de independencia de Cataluña. Cinco meses después, el juez la declaró en rebeldía. Una declaración que el instructor también deja ahora sin efecto.

Tras fugarse al país helvético, Gabriel, que ha regresado esta misma mañana, ha seguido los pasos de la exconsejera Merixtell Serret, al contratar, además, a su mismo abogado, Íñigo Iruín Sanz, que fue senador y miembro del Parlamento Vasco por Herri Batasuna y Euskal Herritarrok (EH), y que también participó en la redacción de los estatutos de Sortu.

«Libertad de movimientos»

En un comunicado, la 'cupaire', que ahora ejerce como secretaria general del sindicato Unia en Ginebra, ha detallado que da este «paso procesal necesario para recuperar una libertad de movimientos que nunca tenía que haber perdido». Así, ha justificado su decisión tras una serie de «reflexiones y análisis» tanto en relación al «contexto político y judicial» como a «circunstancias personales».

Gabriel apunta que «ya habrá tiempo de hacer una valoración política» de su entrega ante el Supremo, y anuncia que seguirá residiendo y trabajando en Suiza, aunque asegura que sus «compromisos políticos y sociales permanecen» intactos.

Huída desde febrero de 2018

Fue en febrero de 2018 cuando la exdiputada, en vez de presentarse a declarar ante el Supremo, se fugó a Suiza, y Llarena dictó una orden de detención contra ella, pero solo en territorio nacional. En cambio, en esa misma fecha, sí que prestó declaración ante el instructor su compañera de partido Mireia Boya, quien luego quedó en libertad provisional.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación