Erdmuthe Dorotea de Sajonia-Zeitz

Erdmuthe Dorotea de Sajonia-Zeitz

En el presente artículo se abordará el tema de Erdmuthe Dorotea de Sajonia-Zeitz, el cual ha suscitado un gran interés y debate en diversos ámbitos. Erdmuthe Dorotea de Sajonia-Zeitz es un tema relevante que ha captado la atención de especialistas, académicos, profesionales y público en general, debido a su importancia y relevancia en la actualidad. A lo largo de este artículo se analizarán diferentes aspectos de Erdmuthe Dorotea de Sajonia-Zeitz, tales como sus orígenes, impacto, implicancias y posibles futuros desarrollos. Asimismo, se discutirán las opiniones de expertos en la materia, así como experiencias y casos relevantes relacionados con Erdmuthe Dorotea de Sajonia-Zeitz. Por último, se propondrán reflexiones y conclusiones que inviten a la reflexión y al debate sobre este tema tan significativo.

Erdmuthe Dorotea de Sajonia-Zeitz
Duquesa consorte de Sajonia-Merseburgo
Reinado
18 de octubre de 1691-30 de octubre de 1694
Predecesor Cristiana de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Glücksburg
Sucesor Enriqueta Carlota de Nassau-Idstein
Información personal
Nacimiento 13 de noviembre de 1661
Naumburgo, Ducado de Sajonia-Zeitz
Fallecimiento 28 de abril de 1720 (58 años)
Castillo de Bündorf, Merseburgo, Ducado de Sajonia-Merseburgo
Sepultura Catedral de Merseburgo
Religión Luteranismo
Familia
Casa real Wettin
Padre Mauricio de Sajonia-Zeitz
Madre Dorotea María de Sajonia-Weimar
Consorte Cristián II de Sajonia-Merseburgo
Hijos Cristián III Mauricio
Mauricio Guillermo
Federico Erdmann

Erdmuthe Dorotea de Sajonia-Zeitz (en alemán, Erdmuth Dorothea von Sachsen-Zeitz;Naumburgo, 13 de noviembre de 1661-Merseburgo, 28 de abril de 1720) era la esposa del duque Cristián II de Sajonia-Merseburgo, con quien contrajo matrimonio el 14 de octubre de 1679 en el Palacio de Moritzburg en Zeitz.

Regente del ducado de Sajonia-Merseburgo

Después de la muerte de su marido el 20 de octubre de 1694, asumió la custodia de su hijo mayor, Cristián III Mauricio, y después de su muerte veinticinco días más tarde (14 de noviembre de 1694), en nombre de su hijo menor y siguiente heredero, Mauricio Guillermo, apodado "el duque violinista" (Geigenherzog), hasta que alcanzó los 18 años de edad en 1712. Dirigió el gobierno del ducado de Sajonia-Merseburgo e inició la construcción de un balneario en Bad Lauchstädt. En 1710, construyó una casa de madera en Bad Lauchstädt y plantó tilos que formaron un arco verde.

Muerte

Murió en 1720 en su sede de duquesa viuda en el Castillo de Bündorf y fue enterrada en la cripta ducal en la Catedral de Merseburgo.

En ocasión de su muerte fue acuñado un ducado de oro. Uno de los cuatro obeliscos en el jardín del Castillo de Merseburgo está dedicado a su memoria.

Enlaces externos