Ghandi y la independencia de la India | Ejercicios de Historia de Asia Oriental | Docsity
Ejercicios

Ghandi y la independencia de la India, Ejercicios de Historia de Asia Oriental

2
páginas
Número de páginas
2020/2021
Año académico

Descripción:

Ghandi y la independencia de la India
Subido el 08/17/2021
paula-pardo-6
paula-pardo-6🇦🇷
1 valoración - 4 documentos

Documentos vistos recientemente

Prepara tus exámenes de la mejor manera

Descarga documentos, accede a los Video Cursos y estudia con los Quiz
y obtén 20 puntos base para empezar a descargar
Ninguna valoración

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ghandi y la independencia de la India y más Ejercicios en PDF de Historia de Asia Oriental solo en Docsity! Gandhi, las campañas de Satyagraha y la independencia de la India L- Observa en detalle las escenas del film Gandhi (1982) de Richard Attenborough, que narra la biografía de Mahatma Gandhi (Porbandar, 2/10/1869 - Nueva Delhi, 30/1/1948). El mismo recorre sus años de militancia en Sudáfrica, donde se desempeñó como abogado al servicio de los hindúes residentes en ese país, como así también sus luchas al interior de la India, donde abogó por una resistencia no violenta contra los ingleses en pos de la independencia del subcontinente. (http://es.wikipedia.org/wiki/Gandhi_%28pel%C3%ADcula%29). El film lo puedes ver accediendo a él con el siguiente enlace: https://www1.cuevana3. video/10249/gandhi ll- Lee atentamente el capítulo 2 y 3 de la segunda parte del libro de Pouchepadas “La India del siglo XX”. También debes leer 9 a 14 del libro de Luis Cesar Bou “India Contemporánea: Saqueo colonial y lucha por la independencia”. Atento a ello, advierte cómo representa el film: - la metodología de lucha propuesta por Gandhi y su aplicación concreta en las campañas de Satyagraha - el desempeño de la autoridad británica en la India en el contexto de fortalecimiento del movimiento nacionalista - la relación entre la autoridad británica, el movimiento nacionalista y las masas indias. - Factores que posibilitaron la independencia del Subcontinente Indio. Mi Identifica los contrapuntos en los planteos de los diversos autores que se reproducen debajo, y la propuesta audiovisual de Richard Attenborough en pos de reconstruir - las características personales de Gandhi y su rol al interior del Congreso Nacional Indio - la relación entre Gandhi y las masas indias POUCHEPADASS “Gandhi pertenece a esa minoría de hombres cuya historia personal es casi imposible de distinguir de la historia de una nación. En el lenguaje de la veneración popular hindú, Gandhi es el Padre de la Nación, Bapu. Es quien cristalizó las aspiraciones múltiples del pueblo en una voluntad homogénea de emancipación y quien lo condujo desde el fondo de la servidumbre hasta la libertad, haciéndolo así nacer realmente a sí mismo” (Pouchepadass, 1975: 114).