Reconocimientos de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) 2024

Reconocimientos de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD)

Embajada de la RASD

Actualizado el miércoles, 13 marzo, 2024

Desde que se proclamara la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) el 27 de febrero de 1976, 84 países de los cinco continentes han reconocido a la RASD como una nación soberana, con el gobierno en el exilio de la República Árabe Saharaui Democrática como su gobierno legítimo.

Bandera de la RASD

El primer Estado en reconocer a la RASD fue Madagascar. Lo hizo el 28 de febrero de 1976 horas después de la ceremonia de proclamación, que se llevó a cabo en Bir Lehlu.

Algunos de estos países a lo largo de toda la historia de la RASD han “retirado el reconocimiento” aunque este hecho el reconocimiento es incondicional e irrevocable según la Convención de Derechos y Deberes de los Estados, firmada en Montevideo el 26 de diciembre de 1933 cuyo artículo 6 establece11 http://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-40.html .

El reconocimiento de un Estado meramente significa que el que lo reconoce acepta la personalidad del otro con todos los derechos y deberes determinados por el Derecho Internacional. El reconocimiento es incondicional e irrevocable”.

Sólo se podría revocar el reconocimiento de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) por parte de un Estado que previamente lo haya reconocido, si la RASD dejara de existir como Estado, o el Estado que extiende su reconocimiento de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) deje de existir, como por ejemplo sucedió con la ex Yugoslavia.

Se puede revocar el reconocimiento de un Gobierno, pero no del Estado que se ha reconocido.

Ningún país puede reconocer el Sáhara marroquí ya que hay un proceso de autodeterminación abierto y nadie puede apoderarse de ese territorio soberanamente, y, por lo tanto, nadie puede reconocerlo. El hecho de reconocer “la marroquinidad del Sáhara Occidental” por un país no significa que esté amparado ese reconocimiento por la legalidad internacional. A pesar de esto algunos países entre ellos los Estados Unidos o Israel, reconociernon la “marroquinidad” del territorio del Sáhara Occidental.

Marruecos ha ejercido presión a los países que han reconocido a la RASD, para que éstos rompan relaciones diplomáticas con el Estado saharaui.

En algunos casos, después de romper relaciones diplomáticas, muchos países han vuelto a mantenerlas al cabo de un tiempo.

Mapa interactivo de los países que han reconocido a la RASD con la fecha de reconocimiento

84 países han reconocido a la RASD

Relación de países que han reconocido a la RASD por orden alfabético y con la fecha del reconocimiento y si en la actualidad mantienen relaciones con la RASD:

Fecha reconocimientoPaísContienteMantiene relaciones
23/05/1979AfganistánAsiaNO
29/12/1987AlbaniaEuropaNO
11/03/1976AngolaÁfricaSI
27/02/1987Antigua y BarbudaAméricaNO
06/03/1976ArgeliaÁfricaSI
27/02/1988BarbadosAméricaNO
18/11/1986BeliceAméricaSI
11/03/1976BeninÁfricaNO
14/12/1982BoliviaAméricaSI
14/05/1980BotswanaÁfricaSI
04/03/1984Burkina FasoÁfricaNO
01/03/1976BurundiÁfricaNO
04/07/1979Cabo VerdeÁfricaSI
10/04/1979CamboyaAsiaNO
04/07/1980ChadÁfricaSI
27/02/1985ColombiaAméricaSI
03/06/1978CongoÁfricaNO
16/03/1976Corea del NorteAsiaSI
30/10/1980Costa RicaAméricaNO
21/01/1980CubaAméricaSI
01/09/1979DominicaAméricaNO
14/11/1983EcuadorAméricaSI
31/07/1989El SalvadorAméricaNO
24/02/1979EtiopíaÁfricaSI
24/08/1979GhanaÁfricaSI
20/08/1979GranadaAméricaNO
10/04/1986GuatemalaAméricaSI
03/11/1978Guinea EcuatorialÁfricaNO
15/03/1976Guinea-BissauÁfricaNO
01/09/1979GuyanaAméricaNO
02/11/2006HaitíAméricaNO
08/11/1989HondurasAméricaSI
01/10/1985IndiaAsiaNO
27/02/1980IránAsiaSI
12/08/1981Islas SalomónOceaníaNO
04/09/1979JamaicaAméricaNO
25/06/2005KeniaÁfricaSI
12/08/1981KiribatiOceaníaNO
09/05/1979LaosAsiaSI
09/10/1979LesothoÁfricaSI
31/07/1985LiberiaÁfricaSI
15/04/1980LibiaÁfricaSI
28/02/1976MadagascarÁfricaNO
19/11/1994MalawiÁfricaNO
04/07/1980MaliÁfricaSI
01/07/1982MauricioÁfricaSI
27/02/1984MauritaniaÁfricaSI
08/09/1979MéxicoAméricaSI
13/03/1976MozambiqueÁfricaSI
11/06/1990NamibiaÁfricaSI
12/08/1981NauruOceaníaNO
06/09/1979NicaraguaAméricaSI
12/11/1984NigeriaÁfricaSI
23/06/1978PanamáAméricaSI
12/08/1981Papua Nueva GuineaAsiaNO
09/02/2000ParaguayAméricaNO
16/08/1984PerúAméricaNO
24/06/1986República DominicanaAméricaNO
01/04/1976RuandaÁfricaSI
14/02/2002San Vicente y GranadinasAméricaNO
01/09/1979Santa LucíaAméricaNO
22/06/1978Sao TomeÁfricaNO
25/10/1977SeychellesÁfricaNO
27/03/1980Sierra LeonaÁfricaSI
15/04/1980SiriaAsiaSI
25/02/1987St. Kitts y NevisAméricaNO
15/09/2004SudáfricaÁfricaSI
10/07/2011Sudán del SurÁfricaSI
11/08/1982SurinamAméricaNO
28/04/1980SwazilandiaÁfricaNO
09/11/1978TanzaniaÁfricaSI
20/05/2002Timor OrientalAsiaSI
17/03/1976TogoÁfricaNO
01/11/1986Trinidad y TobagoAméricaSI
12/08/1981TuvaluOceaníaNO
06/09/1979UgandaÁfricaSI
26/12/2005UruguayAméricaSI
27/11/1980VanuatuOceaníaSI
03/08/1982VenezuelaAméricaSI
02/03/1979VietnamAsiaSI
02/02/1977YemenAsiaSI
28/11/1984YugoslaviaEuropaNO
12/10/1979ZambiaÁfricaSI
03/07/1980ZimbaweÁfricaSI

Embajadas y misiones diplomáticas de la RASD:

África

  • Angola
  • Argelia
  • Botsuana
  • Etiopía: Embajada de Etiopía y Misión Permanente ante la Unión Africana
  • Ghana
  • Kenia
  • Mozambique
  • Nigeria
  • Sudáfrica
  • Tanzania
  • Uganda
  • Zimbabue

América

  • Bolivia
  • Colombia
  • Cuba
  • Ecuador
  • México
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Uruguay
  • Venezuela

Asia

  • Timor Oriental

Representaciones y delegaciones del Frente Polisario

Hay muchos Estados que no reconocen a la RASD y, sin embargo, reconocen al Frente Polisario como representante legítimo del pueblo saharaui como es el caso de la mayoría de los países europeos. Es por eso que el Frente Polisario mantiene delegaciones en muchos países, siendo la representación española sin duda una de las más importantes.

América

  • Argentina
  • Brasil
  • Chile
  • EEUU ( Washington y Nueva York, Representación ante las Naciones Unidas)
  • Países del Caribe

Europa

  • Alemania
  • Bélgica. Representación ante la Unión Europea y Europa
  • Dinamarca
  • España
  • Finlandia
  • Francia
  • Holanda
  • Italia
  • Irlanda
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Rusia
  • Serbia
  • Suiza
  • Suecia

Asia

  • Siria

(1) La población Osetia del Sur declaró unilateralmente su independencia en 1991 y, tras vencer la guerra con Georgia, se convirtió en una república independiente de facto. Este reconocimiento carece del apoyo de la ONU y lo rechazan la Unión Europea y los Estados Unidos, entre otros22 http://www.mfa-rso.su/en/node/249. Contrastado este reconocimiento con fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores de la RASD debido a la controversia de la situación de Osetia del Sur confirman que no existe reconocimiento por parte de la RASD a Osetia del Sur.

(2) Estado desaparecido en 2003, Serbia-Montenegro ha cancelado el 27/10/04.

 

 

Resumen
Reconocimientos de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD)
Título
Reconocimientos de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD)
Descripción
Desde la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) el 27 de febrero se 1976, más de 80 países de los 5 continentes han reconocido al Estado saharaui.
Autor
Publicado por
saharaoccidental. es
Logo

Artículos relacionados

¿Nos ayudas a difundir el artículo?

¿Quieres suscribirte a nuestra lista de correo?

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Categoría Selectors
Search in posts
Search in pages
Ir al contenido