La gata sobre el tejado de zinc (Crítica Especial) | Pasión de Cine

La gata sobre el tejado de zinc (Crítica Especial)

La gata sobre el tejado de zinc – Crítica especial

«No vivimos juntos, ocupamos el mismo espacio, nada más».

Maggie Pollitt (Elizabeth Taylor)
Título original: La gata sobre el tejado de zinc – Un gato sobre el tejado caliente – Cat on a Hot Tin Roof
Año: 1958
País: Estados Unidos
Director: Richard Brooks
Música: Charles Wolcott
Reparto: Elizabeth Taylor, Paul Newman, Burl Ives, Jack Carson, Judith Anderson, Madeleine Sherwood, Larry Gates, Vaughn Taylor.
Género: Drama, Cine clásico.
Sinopsis: Maggie (Elizabeth Taylor) esta casada con Brick (Paul Newman) y no pasan por su mejor momento.
Son una acomodada familia sureña y Brick es alcohólico, además se muestra indiferente ante todos como si la vida de los demás no le importará.

Para esta película voy a romper el esquema de mis críticas y hacer un especial ya que no es una película cualquiera.

Antes de nada, decir que hay «spoilers» por doquier, así que si alguien no la ha visto y no quiere que se la destripe puede leer nuestra reseña de Gigante una película también protagonizada por Elizabeth Taylor y que es parecida a La gata sobre el tejado de zinc.

Análisis argumento y personajes La gata sobre el tejado de zinc

Los actores que aparecen en Un gato sobre el tejado caliente son de premio Oscar, con la talla de Elizabeth Taylor y Paul Newman como plantel principal.

Pero eso no desacredita tampoco a los demás actores que hacen un papel excelente.

Skipper

Skipper era un compañero futbolista de Brick y eran como uña y carne. No aparece en la película La gata sobre el tejado de zinc, su personaje se sobreentiende por los diálogos.

Entre ellos había una insinuación de que Skipper estaba atraído por Brick, por lo que se intuía que podía haber algo más que una amistad.

Maggie después de haberse casado con Brick, decide acostarse con Skipper por celos y para vengarse de su relación con su marido.

Después de esto Skipper se suicida porque no consigue superar haber engañado a la persona que amaba (Brick).

Esto lo cambia todo y desde entonces Brick engendra un rechazo hacia Maggie y se vuelve alcohólico para olvidar todo lo que ha pasado.

Se sobreentiende que Skipper se suicida por haber sido forzado a acostarse con Maggie, y por tanto humillado y, de alguna forma, ser puesto en evidencia (ya que tiene que aceptar el adulterio para, supuestamente, ocultar su homosexualidad).

Puede que ese adulterio significara para Skipper la aceptación de su «homosexualidad», que no quería aceptar, y ante la situación de  afrontar la presión social y personal de lo que eso conllevaría, opta por el suicidio.

Al final se descubre que llamó a Brick, pero este le colgó.

Brick Pollitt (Paul Newman)

Brick (Paul Newman) es el personaje principal de la película, aunque te da la sensación de que su intervención solo se basa en un tema durante el transcurso de la historia el cual es estar pendiente de emborracharse (solo desea oír un «click» que dice que le tranquilizara).

Desde que empieza la película, tiene una especie de rencor hacia su mujer Maggie y evita que haya un acercamiento entre los dos.

A medida que se va desvelando la razón de su actitud, una cuestión queda latente, ¿Tendría Brick sentimientos más allá de la amistad hacia Skyper?.

La respuesta quedará siempre en la duda. Se puede insinuar que esa manera de responderle podría ser porque había «algo entre ellos» pero también su reacción podría tratarse de un fuerte sentimiento de amistad sumado al desengaño de su mujer Maggie.

Pero la realidad, es que tanto el libro como la obra de teatro La gata sobre el tejado de zinc deja patente que Brick Pollitt es gay, lo que no se sabe es si llegó a tener una relación con Skipper o nunca se atrevieron escondiendo sus verdaderos sentimientos.

La gata sobre el tejado de zinc (Crítica Especial)
Paul Newman como Brick Pollitt

Además, en el caso de Brick, al contrario que su hermano y su cuñada, no le importa la herencia, y hay un momento que sugiere que se la regale a Gooper.

Es más, da a entender que ni siquiera le importa la vida o la muerte, le da igual todo, su actitud es depresiva y sólo quiere beber para alcanzar su «paz mental» y desentenderse del mundo.

Llegando al final de la película, descubrimos el motivo de ese desprecio hacia la vida y de su actitud depresiva, es a causa de que se siente culpable de la muerte de Skipper, ya que este le hizo una llamada antes de suicidarse para contarle algo importante y él le colgó.

Cuando se lo cuenta a su padre y este le hace entrar en razón y le acusa de «cavarle la fosa a su amigo» para «no afrontar la verdad», él enseguida se pone a la defensiva: «¡Su verdad, no la mía!» y en un momento de rabia, le revela la verdad sobre su enfermedad.

Más tarde, cuando el alcohol ya le ha hecho suficiente efecto para poder oír el »click» que le indica la despreocupación, entonces Maggie se aprovechará de él y de su debilidad para conseguir que le dé un hijo.

«Los hombres que crean imperios perecen, y los imperios también».

Maggie Pollitt (Elizabeth Taylor)

Maggie (Elizabeth Taylor) es la mujer de Brick.

Esta se nos muestra como un personaje que se va moviendo entre la ambición y el amor.

Es una mujer que tiene una vida aferrada a un inminente intento de salvar su matrimonio y poder volver a sacar a relucir la pasión que supuestamente una vez existió entre los dos.

Ella sabe que no será fácil, sobre todo después de la muerte de «Skyper».

Ella se siente como » una gata sobre un tejado de zinc caliente» esperando a que Brick salga de ese caparazón de oscuro resentimiento en el que está encerrado.

la gata sobre el tejado de zinc caliente
Elizabeth Taylor como la gata sobre el tejado de zinc

La evolución de Maggie en la película va conjunta a la evolución de Brick y podríamos resumir que a mayor abertura de ellos mismos más va surgiendo lo mejor de cada personaje.

«Yo… yo por desgracia he sido tremendamente pobre toda mi vida. Esa es la verdad Brick. Tú no sabes lo que es tener que adular a personas insoportables sólo por dinero. Tú no sabes lo triste que es  apenas tener vestidos. Hasta el propio vestido de novia era de segunda mano. Había sido de una prima rica a la que odio. Se puede ser joven sin dinero, pero no se puede ser viejo sin él».

El abuelo Pollitt (Big Daddy)

El abuelo Pollitt (Burl Ives) es el padre de Brick y Gooper.

Le diagnosticaron cáncer pero sus hijos le hacen creer que todo ha sido un error y que está bien.

Al verse recuperado por la noticia, decide vivir a tope y recuperar el tiempo que le queda y así se lo confiesa a Brick. También le confiesa que realmente nunca ha querido a su mujer.

Pollit (Big Daddy) tiene un gran afecto natural por Brick y por eso que quiere hablar con él asolas, pero siempre tiende a irse por las ramas.

A causa de este afecto especial que le tiene a Brick, siente una gran preocupación por él y su reciente alcoholismo y le da consejos para que no beba.

Entrando en el tema del alcoholismo acaba desembocando en los problemas personales de Brick, pero también acaba enterándose de que todos lo estaban mintiendo y de que realmente sí que está enfermo de cáncer y le queda poco tiempo de vida.

La gata sobre el tejado de zinc (Crítica Especial)
El abuelo Pollitt (Big Daddy)

Sin duda, es la figura con más autoridad de toda la película. Da órdenes a todos, excepto a Brick, y en cambio todos quieren agradarle.

Desprecia cualquier muestra de cariño de su propia mujer o su familia.

Es una persona que en su época tuvo que adaptarse a las normas sociales de la época y tener que casarse con alguien que no le gustaba y eso lo ha mortificado el resto de su vida, conllevando una carga de amargura.

Cuando recibe la noticia de que no tiene cáncer recobra un atisbo de esperanza en él pero seguidamente al descubrir la verdad lo enfurece de tal manera que desaparece de los planos de la película representando que se «está cagando en todo el mundo».

Gooper Pollitt (Jack Carson)

Gooper es el hermano de Brick.

Tanto él como su mujer Mae, forman un mismo personaje.

Su misión es conseguir la herencia paterna mediante el chantaje emocional que haga falta.

Al principio del film, Gooper, parece estar dominado por el carácter de Mae, que le manda estar callado en repetidas ocasiones.

Sin embargo, según se va acercando el final, Gooper toma las riendas y saca su autoridad ante su mujer.

Llega un momento que estalla en un cúmulo de sinceridad, y dolido pregunta en voz alta por qué su padre prefiere a su hermano Brick, el cual es, cara a la galería, mucho peor hijo que él, y a parte no tiene descendencia ni trabajo.

Jack Carson y Judith Anderson
Gooper Pollitt y su madre

Gooper es el más retorcido de los hombres de la película, ya que a parte de ocultarle a su padre su enfermedad, lo hace mientras intenta conseguir el beneficio económico de la herencia.

«Siempre has dicho que no quiero al abuelo. ¿Cómo puedes saberlo? ¿Y cómo puede saberlo él? Es que dejaba que le quisiéramos.

Para él no existe nadie más que Brick. Desde que nació ha sentido debilidad por él. ¿Por qué? El abuelo quiso que fuera abogado y fui abogado. Dijo que me casase y me casé, que tuviera hijos y los he tenido. Dijo vive en Memphis y viví en Memphis. Todo lo que dijo lo hice… de acuerdo.

Ahora bien, lo que te digo es que me importa un comino que el abuelo me quiera o no me quiera. Que me haya querido ayer o pueda quererme mañana. Siempre me ha tenido a la honestidad y al juego limpio. ¡Pues bien… escucha lo que te digo! Yo trato de proteger mis intereses y no en vano tengo el título de abogado».

Mae Pollitt (Madeleine Sherwood)

Mae (Madeliene Sherwood), es la mujer de Gooper, es el personaje más bilioso de la película.

Se podría caracterizar como el extremo de Maggie en su dimensión más hipócrita.

Diferenciándola de Maggie donde el amor y la ambición si conviven se podría decir que en el caso de Mae sólo hay un interés personal por lo que ella más quiere, el dinero y las propiedades de la familia de su marido.

La gata sobre el tejado de zinc (Crítica Especial)
Mae Pollitt y su marido Gooper Pollitt

Todo lo que hace tiene la finalidad planeada de satisfacer al abuelo y la abuela Pollitt con el propósito de que Gooper sea el heredero de las tierras.

Mendacidad y manipulación orientada a conseguir un objetivo. Al final de la película se puede ver en una escena la crueldad característica de este tipo de personajes cuando se tambalea la posibilidad de no salirse con sus propósitos.

La abuela Pollitt (Big Mama)

La abuela Pollitt (Judith Anderson) es la madre de Brick y Gooper.

Otro personaje ambiguo que oscila entre una mujer infeliz y al mismo tiempo evadiendo los problemas de su marido.

Este personaje no tiene tanto peso como el de su marido, y nos podemos imaginar que en el pasado era una madre que ante el mínimo descuido de su marido, ella se refugiaba en sus hijos donde con ellos toma más su papel de aspecto invasivo.

La gata sobre el tejado de zinc (Crítica Especial)
Elizabeth Taylor y Judith Anderson (detrás)

Hay un momento donde Brick cierra la puerta de su habitación y ella insistentemente grita para que le abra la puerta, diciendo: «Aborrezco las puertas cerradas en mi casa». Acto seguido Maggie le dice: «todos necesitamos momentos de intimidad» a lo que ella sigue diciendo: «No señora, en mi casa no».

Diálogos, momentos y frases

Quiero dejar dos diálogos de la película La gata sobre el tejado de zinc que los considero de lo mejor del film y retratan muy bien los acontecimientos

Discusión entre Maggie y Brick

– ¿Desde cuándo la presencia del hombre ha herido tu delicada sensibilidad? – Brick

– ¡Del hombre no, del rugby! La sola idea del rugby me molestaba. Sobre todo al saber que ibas a formar un equipo profesional. Para que necesitaba un equipo de su propiedad cuando podría haber fichado por cualquier equipo profesional del país… Organizaste tu propio equipo profesional tan sólo en atención a tu Skipper… – Maggie

La gata sobre el tejado de zinc (Crítica Especial)
Discusión entre Paul Newman y Elizabeth Taylor

– ¡Embustera!

– Teniendo en cuenta que él no era lo bastante bueno para formar el suyo…

– ¡El rugby profesional Maggie es un negocio!

– ¡Ah…! ¿Te refiere a un negocio para ganar dinero?

– ¡Si, dinero, el hilo con el que se tejen tus sueños!

– Pero el caso es que el Ticky Star no ha ganado ni un sólo centavo desde el primer día hasta el último. No era por el dinero sino por los aplausos, era eso lo que le entusiasmaba.

– ¡Los aplausos no significaban nada para mí…!

– ¡Ah no…!

– Pero para ti sí que significaban algo, porque los aplausos te excluían a ti y tu no soportas verte excluida en nada.

– Excluida por la gente no me importa, pero por ti sí, por el hombre a quien quería, y por eso sentía odio por el rugby y por Skipper.

Conversación final padre e hijo

– Si necesitabas un padre, ¿Por qué recurriste a Skipper como guía y no a mí? ¡Yo soy tu padre, comprendes! ¿¡Por qué no acudiste a los tuyos, a los que te quieren! – Big Daddy, (el abuelo Pollitt)

– ¡Tú no sabes lo que es cariño, para ti no tiene sentido esta palabra! – Brick

– Por lo visto eres muy flaco de memoria. ¿Has deseado alguna cosa que yo no te haya comprado…?

– ¡El cariño no se compra! Compraste esa chatarra por un millón de dólares y qué… ¡te quiere acaso!

– ¡Crees que lo compré para mí, es tuyo, la plantación, todo lo que tengo es tuyo!

– ¡¡¡Yo no quiero COSAS!!!

La gata sobre el tejado de zinc conversación final

Crítica y valoración La gata sobre el tejado de zinc

La gata sobre el tejado de zinc hizo un desafío a las reglas de su época. Tanto por la visión del que el dinero no lo es todo a la homosexualidad escondida de Brick el personaje principal.

Teniendo en cuenta que la película es de finales de los 50 esta muy adelantada a su época, cierto es que esta basada en la obra de teatro escrita por Tennessee Williams en 1955 y por lo que gano un Premio Pulitzer en drama.

Es uno de los mejores dramas sobre discusiones, mentiras y traiciones en las relaciones familiares y demás cuenta con grandes construcciones en los personajes.

Un hito dentro del cine ya que nadie sobra en esta película, todos tienen su grano de arena y las actuaciones de «Paul Newman» y «Elizabeth Taylor» rozan la perfección.

Se entregan sin medida a sus personajes.

Otro punto interesante es el ritmo, la película no aburre ni te cansa ya que te atrapa en sus historias personales las cuales no te las desvelan hasta pasar un tiempo y es uno de los motivos por los cuales te quedas sentado a la pantalla sin pestañear.

Es sin duda, fascinante, realista, implacable, revolucionaria en su temática (homosexualidad en aquella época era un tema… digamos complicado) y de visionado completamente obligatorio si te gusta el cine de verdad, ya sea para caernos las babas viendo una de las mejores interpretaciones de dos mitos del cine como Newman y Taylor o bien para adentrarnos en uno de los mejores dramas jamás construidos.

Es por ello que le damos una nota de 10 sobre 10, un clásico moderno que puede atrapar a todo el mundo y de obligado visionado.

Nota, calificación de la película
Obra maestra del cine

Anécdotas y curiosidades

Os dejo algunas curiosidades que he encontrado en el foro del séptimo arte y que me resultan muy interesante para compartir con vosotros:

1. El guión es una adaptación de la obra teatral de Teneessee Williams, ganadora del premio Pulitzer en 1955.

2. La película obtuvo 6 nominaciones a los Oscar: Película, director, guión adaptado, actor (Paul Newman), actriz (Elizabeth Taylor) y fotografía en un melodrama, pero no ganó ninguno.

3. En realidad, la película se llama como la obra de teatro, “La gata sobre el tejado de zinc caliente”, y así  se ha conocido siempre, pero debido a la censura franquista, la palabra “caliente” quedaba obscena y hacía ponerse en marcha a mentes «calenturientas», así que la eliminaron.

Supongo, que si llegan a saber que el personaje era gay, no hubiesen dejado que se estrenase la película.

4. Durante el rodaje de la película, Elizabeth Taylor recibió la terrible noticia de la muerte de su marido, el productor Mike Todd, en un accidente aéreo. Ella afirmó que aquello la hizo entregarse aún más a su personaje.

5. Burl Ives y Madeleine Sherwood ya habían realizado los mismos personajes de patriarca de la familia y su pesada nuera Mae en la obra de teatro.

La gata sobre el tejado de zinc actores personajes

6. A pesar de que fue uno de los éxitos del año en Estados Unidos, recaudando unos 26 millones de dólares a partir de un presupuesto de sólo 3 millones, según sus memorias, Tennessee Williams nunca estuvo de acuerdo totalmente con el resultado final del film, por una parte, porque siempre quiso para el papel femenino a Vivien Leigh y por otro, porque el guion final ocultaba el verdadero origen de la destrucción del personaje interpretado por Paul Newman.

Sin embargo, siempre se mostró satisfecho con la magnifica interpretación que del personaje de Brick hace Paul Newman. De hecho, Williams, reconocido homosexual, tenía dos actores «fetiche» en los que basaba sus personajes masculinos y que, dicho por el propio dramaturgo, eran Marlon Brando y Paul Newman.

7. Para interpretar el papel de Maggie fueron candidatas actrices como Lana Turner, la ya mencionada Vivien Leigh, Grace Kelly o Susan Hayward. Curiosamente, esta última actriz es quien le ganó el Oscar a la mejor actriz principal a la Taylor aquel año, por la película «Quiero vivir».

8. Para el papel de Brick también hubo varios candidatos, el actor Ben Gazzara que había interpretado el papel en el teatro, pero que rechazó hacerlo en cine, y Elvis Presley que también lo rechazó (¡Puf, menos mal!).

9. Elizabeth Taylor exigió a la MGM medio millón de dólares y un 10% de la recaudación y fue en esta película la primera vez que cobró semejantes emolumentos. El film tuvo tal éxito que entró a ser considerada primer nombre en las listas de las actrices más taquilleras.

10. Probablemente Tennessee Williams sea el autor teatral contemporáneo más veces adaptado al cine.

La intensidad dramática de sus textos, la calidad de los diálogos, el arrojo en plantear situaciones que en ocasiones rozaron el escándalo y, particularmente, el vigor de sus personajes, especialmente los femeninos, han hecho que numerosos cineastas de talento se hayan interesado por su obra, por lo que han sido adaptadas en diversas ocasiones tanto para el teatro, el cine o la televisión obras como “El zoo de cristal”, “Un tranvía llamado deseo”, “Verano y humo”, “La primavera romana de la señora Stone”, “Dulce pájaro de juventud”, “De repente, el último verano”, o la que nos ocupa ahora, “La gata sobre el tejado de zinc caliente”.

11. En la serie de los Simpsons sale una escena de la película poniendo como actores a Waylon Smithers y el Sr. Burns.

Smithers La gata sobre el tejado de zinc

¿Tú sabes cómo me encuentro? Como una gata sobre un tejado de zinc caliente recalentado por el sol… – Maggie

Pues salta del tejado ¡Salta! Los gatos saltan desde los tejados sin hacerse daño…  ¡Anda, salta! – Brick

4.5/5 - (8 votos)

1 comentario en «La gata sobre el tejado de zinc (Crítica Especial)»

Deja un comentario