Por qué se separaron Panamá y Colombia y qué papel jugó Estados Unidos

  • Redacción
  • BBC News Mundo
Saltar contenido de YouTube, 1
¿Permitir el contenido de Google YouTube?

Este artículo contiene contenido proporcionado por Google YouTube. Solicitamos tu permiso antes de que algo se cargue, ya que ese sitio puede estar usando cookies y otras tecnologías. Es posible que quieras leer política de cookies y política de privacidad de Google YouTube antes de aceptar. Para ver este contenido, selecciona 'aceptar y continuar'.

Advertencia: El contenido de sitios externos y terceras partes puede contener publicidad

Fin del contenido de YouTube, 1

Si no puedes ver el video haz clic aquí.

El 3 de noviembre de 1903 Panamá se separó de Colombia en un acontecimiento que, visto desde hoy, parecía inevitable.

Para entender la separación entre estos dos países que una vez estuvieron unidos -y el papel que jugó en ella Estados Unidos- hay que hablar, por supuesto, del canal transoceánico que atraviesa el itsmo de Panamá.

Pero además del canal, una serie de sucesos confluyeron en el tiempo y terminaron de definir lo que desde un principio había sido una compleja relación entre Colombia y Panamá.

En este video les contamos el contexto histórico de la separación.

Investigación y presentación: Daniel Pardo; Diseño y edición: Agustín Actis.

línea

Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

línea

Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.