Reino Unido salió de la recesión en el primer trimestre: razones del repunte económico | Internacional | Portafolio

LUNES, 03 DE JUNIO DE 2024

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

10 may 2024 - 9:19 a. m.

Reino Unido salió de la recesión en el primer trimestre: razones del repunte económico

El PIB británico se había contraído un 0,1% en el tercer trimestre del año pasado y un 0,3% en el cuarto trimestre.

Reino Unido

Reino Unido

EFE

POR:
10 may 2024 - 9:19 a. m.
Portafolio

La economía del Reino Unido superó la recesión del año pasado con un crecimiento del 0,6% del PIB en el primer trimestre de este 2024, informó el viernes la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS).

(Lea: El Reino Unido entró en recesión a fines del 2023). 

El PIB británico se había contraído un 0,1% en el tercer trimestre del año pasado y un 0,3% en el cuarto trimestre.

Los economistas consideran que dos trimestres consecutivos de contracción suponen una recesión técnica.

(Vea: Colombia y Reino Unido estrechan sus relaciones en vísperas del COP16). 

El repunte de la economía en el primer trimestre del año es más marcado que lo previsto por los expertos, que vaticinaron una progresión de 0,4%.

El banco central británico, el BoE, también fue más pesimista en sus pronósticos, igualmente con un 0,4%.

El BoE, que subió sus tasas principales en 14 ocasiones entre diciembre de 2021 y septiembre pasado, mantuvo el jueves su tasa directriz en 5,25%.

(Además: Así son los nuevos billetes que circularán en Reino Unido con la cara de Carlos III). 

Pero la institución se dijo “optimista” ante un retroceso de la inflación, que le permitirá bajar sus tasas de interés en los próximos meses y aligerar así el fardo económico en los hogares y empresas.

Aunque “las cosas todavía son difíciles para mucha gente”, la economía británica “ha dado un vuelco”, se congratuló el viernes el primer ministro, Rishi Sunak.

“Confiamos en que el crecimiento continúe el resto del año, impulsado por un contexto económico favorable”, especialmente el retroceso de la inflación y la subida de los salarios, estimó Yael Selfin, economista de KPMG.

AFP

Destacados

Más Portales

cerrar pauta