Cristhian Stuani, el superviviente que rescató al Girona: “Esto es para nosotros vivir un sueño” | Fútbol | Deportes | EL PAÍS
_
_
_
_
LaLiga EA Sports jornada 15
Girona
Girona
Stuani 82'Stuani 88'
2 1
Finalizado
Valencia
Valencia
Hugo Duro 56'

Cristhian Stuani, el superviviente que rescató al Girona: “Esto es para nosotros vivir un sueño”

Un doblete del jugador uruguayo de 37 años rescata al club catalán. El futbolista sobrepasa el centenar de goles en las cinco grandes ligas europeas

Cristhian Stuani celebrando con Yan Cuoto.
Cristhian Stuani celebrando con Yan Cuoto.David Ramos (Getty Images)

Cristhian Stuani aguantaba los nervios en el banquillo. El uruguayo veía como su equipo lo intentaba una y otra vez. Picaba pierda, perdía los nervios y no lograba marcar contra el Valencia en su casa, su estadio, Montilivi. Un Valencia encerrado, y ganando por un gol. Y un Girona, el club que sigue haciendo soñar, precipitado. Pero Stuani salía. Tras entrar, empezaba la remontada. La suya, y la del Girona. Marcaba un doblete, y seguía escribiendo la historia. “Estamos peleando con alma y vida y vamos a intentar seguir luchando ahí arriba todo lo que se pueda”, afirmaba, sonriente, el veterano tras el partido. “No creo que haya nada más bonito que retirarte donde has hecho historia y donde la gente te ha demostrado tanto cariño”, recordaba en su momento el uruguayo tras los rumores sobre su marcha este verano. Para Míchel, importante. Y para el club, necesario.

GIRGirona
Girona
2
Gazzaniga, Daley Blind, Eric Garcia, David López (Stuani, min. 75), Tsygankov, Aleix García , Yangel Herrera (Pablo Torre, min. 13), Miguel Gutierrez , Dovbyk, Sávio y Iván Martín (Portu, min. 81)
VAL Valencia
1
Valencia
Mamardashvili, Gabriel Paulista, Cristhian Ibarguen, Yarek Gasiorowski, Thierry Correia, Francisco Martinez (Mouctar Diakhaby, min. 66), Foulquier (Selim Amallah, min. 83), Javi Guerra, Pepelu, Diego López (Sergi Canos, min. 83) y Hugo Duro (Yaremchuk, min. 84)
Goles 0-1 min. 56: Hugo Duro. 1-1 min. 82: Stuani. 2-1 min. 88: Stuani.
Árbitro Javier Iglesias Villanueva
Tarjetas amarillas Daley Blind (min. 36), Yan Couto (min. 42), Yarek Gasiorowski (min. 61), Hugo Duro (min. 77), Sávio (min. 91) y Gabriel Paulista (min. 95)

“El sufrimiento lo llevamos dentro. Hemos hecho un partido en juego muy constante, de ser el equipo que lleva el peso. El 0-1 viene de un error nuestro. Esa precipitación nos hizo ponernos en contra. Nos estaba costando generar, porque el Valencia en defensa es de los mejores equipos de LaLiga”, constataba el entrenador, Míchel, sobre el atragantado inicio del partido. A pesar del 72% de la posesión del balón para el Girona o los 62 ataques frente a los 23 del Valencia, los fuera de juego se convertían en su principal rival y el desesperado gol no llegaba nunca.

La diferencia se hacía con la entrada de Couto y Stuani. Los dos jugadores eran joyas suplentes en el partido, y hoy le daban la vuelta. David López, quien perdió la pelota que el Valencia atravesó en la portería local, salía en el minuto 75 para que Stuani pisara el terreno de juego. Más tarde aterrizaba Couto, quien sería la dupla perfecta para el uruguayo. Y en ocho minutos, el veterano marcaba el primero. Y cinco después, el segundo. Se deshacían los fantasmas del resultado del último partido. “Las dos salidas nos han dado esa capacidad de buen centro y remate, y hemos podido conseguir esa victoria que se nos había puesto muy difícil y cuesta arriba. Ahora la alegría es mucho mayor”, añadía Míchel.

El histórico jugador se había convertido en un superviviente, asumiendo su juego lejos de cumplir los 90 minutos completos: “No es fácil porque siempre he sido un jugador que ha querido salir a jugar. Pero también entiendo la situación y al entrenador. Lo que pasa por mi cabeza es ayudar al equipo donde me toque”.

“Ha salido un jugador decisivo, como es Stuani. Un jugador veterano con mucha experiencia y que sabe dónde tiene que buscar y meter el balón”, explicaba Rubén Baraja en la rueda de prensa posterior al partido. El futbolista de 37 años aterrizaba en el Girona en 2017, y desde entonces, se ha convertido en un histórico del club: 112 partidos en LaLiga con el club blanquirrojo, 75 titularidades y 54 goles.

Y es que el uruguayo sabe de marcar: 101 dianas en las cinco grandes ligas Europea. Y parece que nunca se va a cansar de hacerlo. “El equipo ha sacado todo el orgullo para sacar adelante el resultado. Tenemos que agradecer a la afición que nos ha empujado muchísimo. Esto es para nosotros vivir un sueño”, destacaba Stuani. Y Míchel añadía: “El día a día con estos jugadores es una atmósfera increíble. Se merecen todo lo que está pasando. Son una piña. Las mejores personas hacen un gran equipo. La alegría de Stuani es inmensa, y la de ellos por él, también”.

Montilivi y las 13.343 personas coreaban su nombre en la que era la mejor venta de entradas de la temporada para el club catalán. Y si Stuani conoce de goles, el Girona sabe de remontadas: es el equipo de las cinco grandes ligas europeas que más puntos gana (19) tras ir por debajo en el marcador. Con esta victoria, recuperan, temporalmente, el liderato. Y siguen sumando jornadas invictos (siete) en una temporada con tan solo una derrota y dos empates.

Con la locura desatada, los gritos y los temblores del suelo de Montilivi la remontada, en los últimos minutos reinaba el silencio. Precavidos, aunque entregados al máximo, tras anularse un tercer gol de Savinho. “Toda la provincia está orgullosa del equipo. En los tres años que llevamos aquí lo decimos siempre: jugamos por y para nuestra gente”, explicaba el técnico. El Girona no demostraba solo fútbol, sino también ambición. Aunque siempre con los pies en la tierra, recordaba Míchel: “Es bueno reconocer que estamos haciendo historia. Llevamos 12 victorias de 15 partidos. No es algo normal. Yo solo pido que en los momentos malos estemos todos juntos. No vamos a mantener el ritmo de ellos (Real Madrid, Barça y Atlético). Hay que disfrutar de estos momentos. Y que hoy los jugadores se vayan a dormir tranquilos”.

Tranquilos con uno de esos partidos que marcan época. Y hacen que la afición siga soñando con los pasos del Girona. Para Stuani, hay un objetivo claro: “Jugar en Europa”.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_