Aníbal Ruiz: «Torear me ayuda a mantenerme en forma y a seguir viviendo en torero»

lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
27 mayo 2024
ACTUALIZADO 20:06
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • El Campo
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
    • José Andrés Torres es consolado por un aficionado tras la derrota en semifinales ante el Villa de Aranda / Foto: Clara Manzano
      IV Competición Intercampus de Robótica / Elena Rosa
      Acto electoral de Feijóo en Tomelloso / F. Navarro
      Sandra Sánchez visita el CEIP Ferroviario de Ciudad Real / Foto: Clara Manzano
      Romería de Alarcos 2024 / J. Jurado
      Explosión Ciudad Real siembra el pánico
      Miles de vecinos de Ciudad Real han salido este domingo para acompañar a la Virgen de Alarcos en su Romería / J. Jurado
      XXV Festival Folclórico Nacional Virgen de Alarcos en la Plaza Mayor Foto. Elena Rosa (1 de 1)-33
  • Imágenes del día
  • Vídeos
      • David Galván en la undécima de la Feria de San Isidro / Plaza1
      • Álvaro Lorenzo en la undécima de la Feria de San Isidro / Plaza1
      • David Galván en la undécima de la Feria de San Isidro / Plaza1
      • Ángel Téllez en la undécima de la Feria de San Isidro / Plaza1
      • Ángel Téllez en la undécima de la Feria de San Isidro / Plaza1
      • Natural de Alejandro Peñaranda
      • Voltereta a Peñaranda
      • Bernadinas de cierre de Ismael Martín
      • Verónica de Martín
      • Buen natural de Jarocho
      • Recibo de rodillas de Jarocho al novillo que le ofreció el triunfo
      • 2024 05 21_AAR1762
      • Ficha de la novillada
      Álvaro Ramos, que acaba de exponer en Las Venas, ha pintado el cartel del Festival / Clara Manzano
      En la muestra “De José a Juan”, del pintor almagreño Álvaro Ramos
      • Algunas de las obras de Álvaro Ramos JCS
      • Visitantes a la exposición, entre ellos el matador de toros Rubén Sanz JCS
      • Burladero de ganaderos, triunfadores del festejo J
      • Mando en el derechazo de Samuel Navalón J
      • Media verónica de Diego Bastos J
      • Paseíllo novilleril en Las Ventas J
      • Samuel Navalón a porta gayola en el sexto J
      • Samuel Navalón en una media verónica de remate J
      • Nek Romero en un inicio de faena J
      El vicepresidente primero de C-LM, José Luis Martínez Guijarro, reunido con la Fundación Toro de Lidia
      Varios ejemplares de Toros de Mollalta
      Uno de los paisajes taurinos contemplados ayer / Lanza
      Emblema del Ateneo Taurino Manchego JCS
      José Caro, en el festival taurino de Villanueva de la Fuente / JCCM
      Núñez en el festejo taurino / Lanza
      Presentación del libro "Las fatigas de un maletilla" José María Medina "El Niño del Tentadero"  / J. Jurado
      Foto de grupo de los alumnos de la Escuela Taurina de Miguelturra junto a su director, Antonio Alegre
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El torero de Alcázar de San Juan celebra sus 25 años de alternativa el 2 de sept

Aníbal Ruiz: «Torear me ayuda a mantenerme en forma y a seguir viviendo en torero»

Entrevista con Aníbal Ruiz

de
Julio César Sánchez / TIRTEAFUERA
Aníbal Ruiz decidió retirarse de los ruedos en septiembre de 2014. Fue en su Alcázar de San Juan natal, en una tarde en la que se encerró con seis toros.

Y este año, cuando se cumple el 25 aniversario de su alternativa, ha decidido volver a lucir el chispeante para conmemorar sus bodas de plata como matador de toros.

Lo hace, como dijimos en lanzadigital.com/toros hace unos días, porque quiere y porque puede. Es decir, porque le nace el impulso y, casi más importante, porque todavía se siente capaz de afrontar ese reto, que lo es. Y no pequeño.

Si algo caracterizó a Aníbal Ruiz, desde sus inicios, fue su tremenda afición, esa que deberían mirar con admiración y vocación de imitar los que ahora dan sus primeros pasos en el toreo. Porque sin afición, aunque se esté dotado de unas condiciones excepcionales, el recorrido solo puede ser corto. O muy corto.

Hace escasas jornadas coincidimos con el alcazareño en la ganadería de Toros de Mollalta, casa a la que acudió para ultimar su preparación de cara a la corrida de Alcázar del próximo 2 de septiembre, en la que actuará junto al rejoneador Diego Ventura y al matador Sebastián Castella, en la lidia de toros de Salvador Gavira. Y aprovechamos la ocasión para departir brevemente con el torero ciudarrealeño.

PREGUNTA: Aníbal, ¿por qué vuelve a torear de luces?

RESPUESTA: Pues podría dar varias respuestas. Una de ellas es que torear, prácticamente, es lo único que he hecho en mi vida, si bien es cierto que cuando me retiré tuve que buscar nuevos caminos profesionales. Pero nunca me alejé del toro ni del campo. Y este año, en el que cumplo mis bodas de plata como matador, pensé que me podía dar el gusto de volver a vestirme de luces para celebrar esa cifra.

P: Lo de darse el gusto alguien podría interpretarlo como afrontar un capricho o algo relativamente asequible…

R: No es ningún capricho, y tampoco asequible, a ningún nivel. Siempre he querido seguir toreando, pero solo algún festival, porque torear me ayuda a mantenerme en forma y a seguir viviendo en torero. Pero anunciarte en una corrida de toros es otra cosa muy distinta.

P: ¿Por qué?

R: Porque ponerte delante de un toro es algo muy serio. Si lo haces en el campo también, pero sobre todo si te enfrentas a él en una plaza delante del público. Hay que tener respeto máximo tanto al toro como a quien paga una entrada y va a verte. De hecho puedo decirte que llevo preparándome física y mentalmente desde principios de año, cuando comencé a darle vueltas a esta idea. Y no fue una decisión instantánea, sino gradual.

P: ¿Cómo fue el proceso?

R: Primero lo pensé. Luego me lo intenté quitar de la cabeza, pero sin éxito. Más tarde toreé algunos festivales, también en el campo, y di el paso definitivo cuando tuve la impresión de que estaba preparado para hacerlo, a pesar de tener cinco hernias discales que me dan mucha lata. Por último, la empresa de  Alcázar de San Juan lo vio oportuno, y ahí está el cartel.

P: Suponemos que los años en los que no se ha visto anunciado le han dado para reflexionar sobre lo que fue su carrera, en sus años de mayor actividad. ¿Qué ideas le vienen a la mente?

R: Pues, fundamentalmente, estoy orgulloso de lo que he conseguido. No he llegado al estatus de figura del toreo, que era mi objetivo, pero he conocido a gente maravillosa, también me he topado con otros menos maravillosos (risas), y he vivido cosas muy bonitas, como cortar un total de cuatro orejas en Madrid, pero también cortarlas en Barcelona, Córdoba, Sevilla, Bilbao, salir a hombros en Zaragoza… Por supuesto el camino de sacrificio ha sido grande, pero me siento muy orgulloso de lo conseguido.

P: ¿Qué Aníbal Ruiz le gustaría mostrar el 2 de septiembre en Alcázar?

R: Todo estará en función de la condición que tengan los toros de mi lote. Pero me gustaría, por ejemplo, que tuviera dos toros diferentes, como ha ocurrido hoy aquí en la ganadería de nuestra amiga Inés López, en Toros de Mollalta, donde ha salido una primera vaca con una clase exquisita, y otra con más carbón. Así tendría oportunidad de mostrar un toreo de temple y suavidad, que me hace disfrutar muchísimo, y otro más lidiador y poderoso, que también hay que tenerlo a mano cuando salgan animales a los que haya que bajarles los humos y poderlos. Pero claro, el toreo es imprevisible. No se puede ir a la plaza con ninguna idea preconcebida porque casi nunca se cumple. El toro es el que manda.

P: ¿Habrá algún paseíllo más este año?

R: Voy a torear algunos festivales, y me han propuesto torear alguna corrida más, muy bonita también. Pero ahora solo pienso en la tarde de Alcázar, y según salga, veré si hago algún paseíllo más.

P: ¿Y el año que viene?

R: Todo dependerá de si consigo mantenerme en forma y, sobre todo, que las hernias discales me lo permitan. Pero sí me gustaría torear, al menos festivales que me hagan ilusión por algún motivo, porque, de esta manera, me obligo a cuidarme, y me ayudan a levantarme y a acostarme en torero todos los días.

Noticias relacionadas:
Varios ejemplares de Toros de Mollalta
Presentación del libro "Las fatigas de un maletilla" José María Medina "El Niño del Tentadero"  / J. Jurado
Portada Fatigas maletilla.indd
  • Buena verónica de Aníbal Ruiz al primero JCS
  • Verónica de Carlos Aranda al quinto JCS
  • Ceñido natural de Carlos Aranda JCS
  • Los tendidos de Carrión de Calatrava pidiendo trofeos ayer JCS
  • Natural de buen aire de Aníbal Ruiz al primero JCS
  • Natural de Juan Robles JCS
  • Remate de capote de Juan Robles en el tercero JCS
  • Satisfacción de Juan Robles al recibir el rabo del tercero JCS
  • Así caía la lluvia diez munutos antes del inicio marcado en Sevilla
  • Castella brilló en una meritoria faena al segundo
  • Morante dejó varias verónicas de antología
  • Roca Rey cortóp una oreja al tercero
  • Inicio de faena de Francisco de Manuel
  • Las buenas maneras del portugués Manuel Dias Gomes
  • Román paseando la oreja conquistada
  • Verónica de Román
  • Felipe Lasanta supervisando el herradero JCS
  • Una de las reses herradas el sábado en Pinos Bajos 2 JCS
  • Foto de grupo de los ganaderos, toreros, mayorales y algunos invitados JCS
  • Aníbal Ruiz parando a la quinta vaca JCS
  • Aníbal Ruiz mandando con la mano derecha 2 JCS
  • El torero alcazareño al natural frente a una becerra colorada JCS
  • Ayudado del torero albaceteño JCS
  • El novillero local Juan Robles JCS
  • Natural de Andrés Palacios JCS
Cerrar