≫ Leyenda de la Mujer de Negro » Historias de Hidalgo Saltar al contenido

La Leyenda de la Mujer de Negro

Leyenda de la Mujer de Negro - Historias de Hidalgo Cortas

En cierto momento, todos hemos sentido temores que aumentan si escuchamos que existen horribles seres en algún mundo ignoto. Esto sucede cuando oímos historias de fantasmas, se despierta un miedo intenso hacia esos entes desconocidos. Una sensación parecida, surge al mencionar la leyenda que habla de La Mujer de Negro.

La leyenda de la Mujer de Negro es una historia de terror muy típica en México, que suele contarse en diversas regiones del país. No obstante, ha tenido gran difusión en el centro; específicamente en el área de Pachuca y sus alrededores; zona donde se divulgó más este antiguo relato.

Es una de las leyendas de Hidalgo más conocidas, que los lugareños han ido compartiendo durante muchos años. Hace referencia a cierta aparición fantasmal, que la gente también nombra La Dama de Negro. Un espectro que en las noches nebulosas, deambula por las carreteras; es hora de conocer su historia.

La Mujer de Negro

Hay historias de fantasmas, o almas que aún penan en este plano terrenal. A veces ese tipo de crónicas, podrían parecer fascinantes. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones, nos adentran en un mundo incierto lleno de oscuridad. En donde revolotean bandadas de sensaciones, que están salpicadas de terror.

Algo así ocasiona La Mujer de Negro, una criatura de ultratumba que ha inspirado gran puñado de historias escalofriantes. Algunas basadas en hechos reales, otras de origen ficticio. En la mayoría de ellas, se combina el suspenso con lo paranormal. Dos ingredientes muy adictivos que disfrutan los amantes del horror.

Existen varias historias, sobre manifestaciones fantasmagóricas que pasean por caminos lóbregos y solitarios. Otros relatos hablan de ánimas perversas que están escondidas en sitios embrujados. En carreteras, panteones o casas abandonadas; se aparece ese ente sepulcral. Una mujer que anda vagando errante entre las sombras, llamada La Dama de Negro.

Un ser del más allá que puede verse en lugares tétricos, donde el aire está impregnado de miedo. Son sitios funestos, allí pululan energías oscuras que emanan de las entidades espectrales. En esos parajes de entornos fantasmales acecha la muerte. Ahí es casi seguro, toparse con una mujer de negro.

Sobre La Dama de Negro, se han escrito libros y guiones para montar obras teatrales. También hay películas famosas, que están basadas en ese fantasmagórico personaje. Es una entidad de la que se cuentan diversas historias y leyendas. En México existen varias versiones; algunas de ellas, las relataremos más adelante.

De esa macabra aparición tratará esta crónica, la versión más popular es: La Leyenda de la Mujer de Negro que nació en Hidalgo. En ese lugar, surgieron asombrosos relatos que continúan compartiéndose.  Es el caso de la siguiente historia de fantasmas, una tradición mexicana que están a punto de conocer.

Leyenda de la Mujer de Negro

Fue en el año de 1951, cuando empezó a verse una misteriosa mujer por las carreteras de Hidalgo. La gente decía que aquella silueta de negro, a veces emergía de la oscuridad, para luego perderse entre las sombras nocturnas. De esos rumores, surgieron dos historias que luego se hicieron populares.

En uno de esos relatos, se habla de un taxista que iba de Pachuca a Real del Monte. Era de madrugada cuando el chofer decidió aminorar el paso, pues la neblina había invadido esa solitaria carretera. Luego se detuvo porque vio una extraña dama vestida de negro entre la nada.

Tal vez te interese leer la siguiente historia:  Leyenda del Puente del Diablo

La invitó a subir, percatándose que llevaba velado su rostro. También vio que los ropajes que vestía combinaban con su sombrero. Cuando ella abordó el taxi, le pidió que se dirigiera al viejo Panteón Inglés de Mineral del Monte; un sitio muy tenebroso donde han nacido varias leyendas de Hidalgo.

Cuando llegaron al destino, descendió la mujer de negro y avanzó hacia el cementerio. De pronto el chofer quedó estupefacto, pues vio que la desconocida atravesaba la puerta del panteón. Con horror descubrió, que aquella figura fantasmal no pertenecía a este mundo; luego el ente se perdió entre las tumbas.

Otra historia cuenta que, un hombre viajaba en su carro casi al amanecer. Cuando iba de Real del Monte a Pachuca, vio a una Dama de Negro en la carretera y se detuvo a recogerla. Al subir, ella le pidió que la llevara al panteón municipal de la capital Hidalguense.

Al escuchar la macabra voz, sintió que los escalofríos recorrían su cuerpo. Entonces descubrió por el retrovisor que la dama sonreía aviesamente, luego en un parpadeo desaparecía. Si circulas en una noche de niebla sobre esa tenebrosa carretera, nunca levantes a la mujer de negro, porque podrías morir de miedo.

Historias sobre la Dama de Negro

Existen otras historias donde La Mujer de Negro es la protagonista. En uno de esos relatos, se habla de una criatura que tiene aspecto horripilante. Es un ente que anda penando en el panteón de Los San Juanes; sitio muy antiguo que se encuentra en La Paz, Baja California Sur.

Desde que se fundó ese camposanto ha habido actividad paranormal. Pero fue hasta 1974, cuando empezó a verse entre las tumbas a esa dama de negro. Por sus largas manos, hay quienes opinan que es el diablo. Quizás sólo sea, un ser espiritual que anda vagando en este mundo material.

Algunos dicen que es el fantasma de Doña María Eugenia, y que es un ánima perversa. O algún ente demoniaco, que suelta carcajadas macabras y alaridos desgarradores. Si andas por ese panteón y la escuchas, huye inmediatamente. Podrías encontrarte a la mujer de negro, que con sus chillidos va anunciando muerte.

El siguiente relato, habla acerca de una muchacha que perdió a sus padres; la cual, tuvo que hacerse cargo de sus hermanos. Los hechos sucedieron en alguna localidad pequeña; donde casi nunca, nada raro pasaba. Hasta que un día, cierta amiga le contó que había mirado a su madre viva.

Le aseguró que, había visto en un viejo camino a una dama de negro, que era idéntica a su mamá. Otras personas confirmarían esa misma historia; fue cuando la joven quiso desengañarse. Acudió a ese sitio misterioso, donde encontró al espíritu de su madre; quien la invitó a portarse mejor.

Le recomendó que estuviera atenta de sus hermanos, recordándole que llevaba una vida de juerga y desorden. Así lo hizo, pues enmendó varios errores, también dejó atrás una relación prohibida. Esta historia de reflexión, enseña que los padres cuidarán siempre a sus hijos, aunque ya hayan partido de este mundo.

Versión en Audio

Si prefieres escuchar La Leyenda de la Mujer de Negro, aquí tienes la Versión en Audio. ¡Qué la disfrutes!

 

Esperamos que hayas disfrutado la Historia de La Dama de Negro. Si te ha gustado compártela con tus familiares y amigos o en tus redes sociales.