Puerta de Brandeburgo en Berlín: historia, cómo llegar, horario y precio

Puerta de Brandeburgo de Berlín

La Puerta de Brandeburgo de Berlín (Brandenburger Tor en alemán) es sin duda el símbolo por excelencia de la capital alemana.

Protagonista de la mayoría de postales y souvenirs, la Puerta de Brandeburgo ha sido testigo de los acontecimientos históricos más relevantes de la historia de Berlín, gracias a su posición privilegiada en la Pariser Platz, en pleno centro de la ciudad.

HEY! No te olvides de reservar nuestros tours en español:

🇪🇸 Free Tour Sachsenhausen en español ⭐⭐⭐⭐⭐ ¡Reserva GRATIS!

🇪🇸 Free tour Berlín en español ⭐⭐⭐⭐⭐ ¡Reserva GRATIS!

🇪🇸 Guía de Berlín PDF (50% descuento y descarga inmediata)

Concretamente, la puerta se encuentra en la zona oeste del centro, en el cruce entre la Avenida Unter den Linden y la Ebertstraße, muy cerca de otro monumento famoso, el Reichstag.

Esta puerta monumental ha visto desfilar a Napoleón bajo sus arcos cuando invadió la ciudad (y se llevó a Francia la cuadriga que la corona); también contempló cómo Berlín se venía abajo con los bombardeos aliados de la Segunda Guerra Mundial, y quedó en tierra de nadie cuando la ciudad fue dividida en dos durante buena parte del siglo XX. En 1989, por fin, se le devolvió su antiguo protagonismo y fue el escenario escogido para la ceremonia de reunificación tras la caída del muro de Berlín.

Testigo de la historia de Berlín

A finales del XVIII Federico el Grande, rey de Prusia, mandó construir una puerta de corte monumental que debía ejercer como control de fronteras y como una de las principales entradas de la ciudad (con el crecimiento de Berlín en años posteriores, la Puerta d Brandeburgo fue quedando en el centro de la ciudad).

El proyecto fue encargado al arquitecto Karl Gotthard Langhans, que se encargó de poner en marcha la construcción de la Puerta de Brandeburgo hasta su inauguración en 1791. Dos años después se le añadió la cuadriga conducida por la diosa de la Paz de la parte superior.

Pero la paz le duró poco tiempo… como te decíamos antes, Napoleón invadió Prusia en 1806 y mandó llevarse la cuadriga a París. Unos años después, los prusianos recuperaron la cuadriga al resultar vencedores de las Guerras Franco-Prusianas, pero al devolverla a Berlín, le hicieron un pequeño cambio: la diosa de la Paz fue convertida en diosa de la Victoria, portando un águila prusiana y una cruz de hierro.

En 1933, tras su victoria en las elecciones, el Partido Nazi de Hitler desfiló bajo la Puerta de Brandeburgo, y con el fin de la Segunda Guerra Mundial la puerta sufrió serios daños, al igual que la ciudad, ocupada por las fuerzas soviéticas y aliadas. Una de las imágenes más famosas de la Segunda Guerra Mundial es la de los dos soldados soviéticos portando la bandera de la URSS tras la batalla de Berlín, con la Puerta de Brandeburgo al fondo.

Cuando se construyó el muro de Berlín que partió la ciudad, la Puerta de Brandenburgo quedó en medio, en una zona neutral a la que no se tenía acceso. Con la caída del muro en 1989, la puerta se convirtió en símbolo de la Alemania reunificada y miles de berlineses lo festejaron junto a ella.

Una curiosidad: cuando la Puerta de Brandeburgo fue restaurada para volver a abrirla al público, se eliminó la cruz de hierro que portaba la Victoria de la cuadriga, por considerarse un símbolo del poder totalitario.

Una puerta alemana de inspiración griega

La Puerta de Brandeburgo está directamente inspirada en la Acrópolis de Atenas: hecha en arenisca, está separada en tres cuerpos. El cuerpo central cuenta con cinco entradas separadas por columnas dóricas. De estilo neoclásico, sus tres accesos centrales estaban destinados a la realeza, y los laterales al resto de la población.

Tiene casi 30 metros de altura y más de 65 metros de ancho, y en su parte superior luce la escultura de la cuadriga de bronce conducida por la diosa griega de la Victoria, Niké.

La puerta cuenta también con decoración inspirada en figuras mitológicas, tanto en la parte interior como en las metopas.

Visitar la Puerta de Brandeburgo

Hoy en día, la Puerta de Brandeburgo es uno de los principales puntos de reunión para los berlineses, que se juntan frente a ella para dar la bienvenida al nuevo año durante la Nochevieja en Berlín, para manifestarse o para celebrar algún tipo de evento.

Desde hace ya más de una década, la Puerta de Brandeburgo permanece cerrada al tráfico, por lo que puedes pasear bajo sus arcos y verla con tranquilidad, y es completamente gratis.

HEY! No te olvides de reservar nuestros tours en español:

🇪🇸 Free Tour Sachsenhausen en español ⭐⭐⭐⭐⭐ ¡Reserva GRATIS!

🇪🇸 Free tour Berlín en español ⭐⭐⭐⭐⭐ ¡Reserva GRATIS!

🇪🇸 Guía de Berlín PDF (50% descuento y descarga inmediata)

Cómo llegar a la Puerta de Brandeburgo en Berlín

  • Dirección: Pariser Platz, Berlín.
  • Metro: Brandenburger Tor (línea U55).
  • Tren: Brandenburger Tor (líneas S1, S2 y S25).
  • Autobús: Nº 100.