Godzilla [2023] - Reseña

Esta cinta japonesa es un claro homenaje a los 70 años del monstruo y devuelve a ‘Gojira’ todo el esplendor y la brutalidad con la que nació este personaje.

Godzilla: Minus One – El regreso triunfal del kaiju - Godzilla [2023]

'Godzilla: Minus One' es, sin lugar a duda, una de las mejores cintas ‘kaiju eiga (cine japonés de kaijus)’ de todos los tiempos y definitivamente un merecidísimo homenaje a los 70 años del nacimiento del llamado “Rey de los monstruos”.

Bajo la dirección de Takashi Yamazaki, especialista en animación y efectos especiales, esta película nos sitúa en 1946, en un Japón devastado por la Segunda Guerra Mundial que apenas está tratando de reponerse de los estragos de las bombas atómicas que fueron lanzadas en Hiroshima y Nagasaki en 1945.

Basada en el personaje de Toho, Godzilla: Minus One, devuelve a ‘Gojira’ todo el esplendor del monstruo clásico y le devuelve la naturaleza destructora e imponente con la que nació este personaje.

A diferencia de las cintas de Hollywood, esta película es un revival de Godzilla, pues olvídate de que el kaiju por excelencia esté en la Tierra para salvar a los humanos o ayudarlos a destruir a otros monstruos. ¡Para nada!, en esta cinta se muestra a Gojira como lo que realmente es: el “Apex predator” frente al cual los humanos somos simplemente una pequeña molestia en su camino para dominar el mundo.

Una película impresionante

Aunque esta cinta tuvo un presupuesto de apenas 15 millones de dólares, hace palidecer a cualquier producción multimillonaria de Marvel y DC por el uso que tiene de los efectos especiales, gracias a que estas técnicas avanzadas son la especialidad de su director.

Además, la solidez de la historia y sus grandes actuaciones, la convierten no solo en una gran película de monstruos, sino en un claro ejemplo del drama de la posguerra y el terror japonés hacia la catástrofe nuclear.

Es así como Godzilla: Minus One, no solo revive la grandeza del kaiju, sino todos los elementos clásicos del cine japonés de este periodo histórico: el honor, la tragedia, la derrota, el resurgimiento y el desastre atómico, del cual Godzilla es la máxima metáfora, pues su nacimiento, en 1954, es una representación del temor japonés hacia la catástrofe nuclear.

De qué va

Como mencioné anteriormente, esta película deja de lado todas las premisas de las cintas hollywoodenses y apuesta por una historia situada en Japón y por mostrar a Godzilla como una fuerza aterradora que ha venido simplemente para destruir un país que apenas estaba tratando de recuperarse de los horrores de la Segunda Guerra Mundial al que, digamos, les llueve sobre mojado.

La historia Inicia con Kōichi Shikishima, un piloto japonés kamikaze que aterriza en la Isla Odo para atender una falla en su avión. Es precisamente en esta isla donde Godzilla hace su primera aparición destrozando al escuadrón de la isla, quienes caen ante el poderío del monstruo sin que Shikishima logre dispararle debido al miedo y tras quedar inconsciente por un golpe. Al volver en sí, el piloto se da cuenta que todos murieron, a excepción de Tachibana, el jefe de los mecánicos, quien responsabiliza a Shikishima de la tragedia.

El piloto regresa a Tokio a buscar a sus padres, solo para darse cuenta que estos murieron en un bombardeo. A partir de este momento, la culpa de haber sobrevivido persigue a Shikishima y se convierte en la motivación del joven piloto.

Entre las ruinas encuentra a Noriko, una joven sobreviviente de los bombardeos que quedó a cargo de Akiko, una bebé huérfana por la guerra.

Mientras Shikishima busca un trabajo para mantener a su recién adquirida familia, Godzilla muta y crece gracias a las pruebas nucleares de Estados Unidos, convirtiéndose en un bestia formidable que destruye varios barcos y submarinos estadounidenses en su camino a Japón.

Años después de este primer ataque, Godzilla regresa para destruir Tokio, por lo que Koichi deberá volver a enfrentar al monstruo de sus pesadillas que se ha convertido en una fuerza imparable.

Una cinta muy humana

Godzilla: Minus One, es una mezcla de acción, drama y terror, pues todas las apariciones del monstruo y la destrucción que deja a su paso son francamente impresionantes.

En esta película Godzilla demuestra por qué es el Rey de los Monstruos y se luce en cada escena, mostrando su imponente poderío, completamente alejado del personaje construido por Hollywood en los últimos años.

A diferencia de las cintas donde nos ponemos del lado del monstruo y odiamos un poco a los humanos que pretenden lastimarlo, en esta película logramos empatizar con los personajes, gracias al excelente desarrollo humano que tienen y que los vuelven entrañables. Basta decir que, por primera vez en muchos años, uno de verdad desea que maten a nuestro querido ‘Gojira’.

Godzilla: Minus One, es para todos

Otro de los grandes aciertos de esta película japonesa, que se estrena de manera exclusiva por Cinépolis en México este 28 de diciembre, es que no es necesario haber visto todas las películas del Monsterverse para disfrutarla, ya que no tienes que saber absolutamente nada del monstruo ni sus antecedentes para entenderla y que te atrape.

Si eres fan del kaiju, sin duda disfrutarás las referencias a los clásicos, pero no es necesario para nada.

Sin duda los efectos especiales, que también estuvieron a cargo de Takashi Yamazaki, son la cereza del pastel que te llevan a disfrutar cada una de las apariciones de Godzilla, pues logra inundarnos con el miedo que provoca el kaiju y admirar la estela de destrucción que deja a su paso.

El sonido es otro de los aspectos fantásticos de esta película, pues escuchar el rugido del monstruo y el efecto de su rayo de calor, son francamente impresionantes.

El diseño de Godzilla merece otro punto aparte, pues además de que nos muestra un monstruo musculoso con un físico terrorífico, el realismo que le dan las escamas de la piel y las grandes escamas en el lomo y la cola lo convierten en una magnífica representación del clásico de 1954, pero con un realismo innegable. Los ojos y la sonrisa son otros elementos que vuelven al Rey de los Monstruos una bestia digna de temer.

Definitivamente, Godzilla: Minus One, es una película que debes ver en la pantalla grande, pues aunque no dudo que pronto llegará a las plataformas de streaming, sobran razones para disfrutarla en formatos 2D o 4DX, para una experiencia aún más intensa.

Pros

  • El diseño de Godzilla, pues en esta cinta luce como un verdadero monstruo aterrador.
  • La naturaleza brutal y devastadora del kaiju que le devuelven las características con las que nació originalmente.
  • El rayo de calor. Las escenas en las que Godzilla carga su rayo, con el sonido y la activación en sus escamas, son verdaderamente impresionantes. ¡Acuérdense de mí cuando lo vean!
  • Los ojos, la sonrisa y la brutalidad de ‘Gojira’.A diferencia de la mayoría de las cintas de Godzilla, en esta el desarrollo de los personajes humanos nos hace empatizar con la misión de acabar con el kaiju.
  • Los personajes humanos son sólidos y se vuelven cercanos y entrañables.La cinta nos muestra que siempre hay esperanza, incluso si te enfrentas a un monstruo atómico que tiene capacidad de regenerarse.
  • Disfrutarla en su idioma original porque, ¿qué hay más épico que una cinta de kaijus, en japonés?

Contras

  • ¿Por qué tuvimos qué esperar hasta el final del año para disfrutarla?
  • Que esta cinta tan magnífica esté disponible solo en una cadena de cines, cuando tendrían que haberse peleado por exhibirla en todas las salas. ¡Bien ahí, tío Cinépolis!

El veredicto

Godzilla: Minus One es una de las mejores cintas del género de todos los tiempos y, para mí, la mejor película de Godzilla que he visto. Tiene drama, terror, acción y una historia increíble que nos muestran no solo la devastación del monstruo, sino que nos llevan a entender la gran metáfora que el kaiju representa para los japoneses, al mismo tiempo que nos muestra la esperanza y el honor. Es la primera vez que desee que mataran a Godzilla.

En este artículo

Godzilla: Minus One – El regreso triunfal del kaiju

9.5
Grandioso
Godzilla: Minus One es una de las mejores cintas del género de todos los tiempos y definitivamente tienes que disfrutarla en la pantalla grande. Godzilla vuelve a los orígenes del personaje y regresa con todo el poder y la brutalidad para demostrarnos por qué es el Rey de los Monstruos.
Godzilla [2023]