Comprar un microscopio óptico (Precios y Consejos) - Mundo Microscopio

Comprar un microscopio óptico (Precios y Consejos)

Comprar un microscopio es una tarea que requiere familiarizarse con los aspectos más importantes de este instrumento. Solo así podrá hacerse una elección óptima. En este artículo te presentamos todas las características del microscopio que debes conocer y los detalles que debes tener en cuenta.

Tabla de contenidos

¿Qué tipo de microscopio necesitas?

El primer paso para escoger un buen microscopio es tener en cuenta el tipo de observaciones que van a llevarse a cabo. En función del tipo de muestras que vayan a observarse va a ser más conveniente equiparse con un microscopio óptico convencional o con un microscopio estereoscópico, también conocido como lupa binocular.

Microscopio óptico convencional

Este microscopio es el adecuado para observaciones que requieren un gran aumento. Estas pueden ser, por ejemplo, los microorganismos en el agua de un estanque, bacterias, células de la mejilla o de la piel, granos de polen, etc.

El aumento que proporciona este tipo de microscopio viene determinado por el aumento de sus oculares y de sus objetivos. El aumento total se obtiene multiplicando el aumento del ocular por el aumento del objetivo. Así, es habitual que estos microscopios alcancen aumentos de entre 40x y 1000x. Este rango de aumentos da una gran flexibilidad para observar todo tipos de muestras.

Para los usuarios más exigentes es posible utilizar también objetivos de inmersión. En este caso pueden llegar a alcanzarse unos aumentos máximos de aproximadamente 1500x. La operación del microscopio con este tipo de objetivos es un poco más compleja que en el caso de utilizar los objetivos convencionales.

Bresser BioDiscover 20-1280x Microscopio
  • Microscopio con luz incidental y transmitida para una iluminación uniforme de los objetos.
  • Aumento 20x - 1280x
  • Adaptador de corriente 230V AC (5.5V / 200mA)
  • Dimensiones del microscopio: 190 x 134 x 300 mm; Peso: 1.6 kg
  • Volumen de suministro: Microscopio, adaptador de corriente, 2 lentes, 3 objetivos, 2x lentes de Barlow, amplios accesorios/paquete experimental, manual de instrucciones

Última actualización el 2024-06-11 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Microscopio estereoscópico

El microscopio estereoscópico alcanza unos aumentos más reducidos: normalmente entre 10x y 40x. Este tipo de microscopio es ideal para observar insectos, trozos de plantas, circuitos, etc.

Este microscopio es adecuado para observar todo tipo de objetos de uso cotidiano. Su ventaja principal es que las muestras no requieren ningún tipo de preparación. Esto también los convierte en unos instrumentos ideales para niños que se inician en el mundo de la microscopía. Además, en los microscopios estereoscópicos es posible observar las características tridimensionales de las muestras.

Los microscopios estereoscópicos más básicos proporcionan un aumento fijo que solo puede cambiarse intercambiando los oculares. Los microscopios estereoscópicos más avanzados ofrecen distintos niveles de aumento, ya sea seleccionando distintos objetivos o con un mecanismo de zoom.

Última actualización el 2024-06-11 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

¿Microscopio monocular o binocular?

En caso de escoger un microscopio óptico convencional, también conocido como microscopio compuesto, tendrás que escoger entre comprar un microscopio monocular o un microscopio binocular.

Los microscopios monoculares, como el nombre indica, tienen un solo ocular. Esto significa que la muestra solo puede observarse con un ojo. Este tipo de microscopios suelen ser más simples y, por lo tanto, más económicos. Estos son la opción adecuada si solo quieres utilizar el microscopio puntualmente y el presupuesto disponible es limitado.

La alternativa son los microscopios binoculares, equipados con dos oculares. Con estos microscopios la muestra puede observarse simultáneamente con los dos ojos. Esto resulta mucho más cómodo y es más adecuado cuando va a utilizarse el microscopio durante horas. Su precio es un poco más elevado pero la inversión merece la pena si va a utilizarse el microscopio a menudo.

Rebajas
Bresser Biolux NV 20x-1280x Microscopio, Blanco
Bresser Biolux NV 20x-1280x Microscopio, Blanco
Microscopio con cámara USB; Magnificación hasta 1280x; Incluye caja de transporte
139,90 EUR
Rebajas
Bresser Researcher Bino 40-1000x Microscopio
Bresser Researcher Bino 40-1000x Microscopio
Condensador de doble lente con diafragma iris; Aumentos: 1000x max, 40-1000x Zoom; Oculares: WF 10x
358,95 EUR Amazon Prime

Última actualización el 2024-06-11 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Por último, vale la pena mencionar que existen también microscopios trinoculares. Estos microscopios tienen dos oculares para observar la muestra y un tercer ocular donde puede conectarse una cámara digital.

Rebajas
Bresser 5723100 Researcher Trino 40-1000x Microscopio, Negro/ Blanco
  • Microscopio estéreo con longitud focal minima de 1 milímetros
  • Zoom óptico de 1000 x
  • Cuatro din / rms objetivos acromáticos 4 x de alta calidad
  • Cabeza trinocular para una visualización cómoda y la microfotografía, la distancia interpupilar y dioptrías son ajustables
  • Cuerpo de metal sólido y pesado con la mecánica precisa y duradera

Última actualización el 2024-06-12 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Características de calidad

Hay infinidad de factores que se pueden tener en cuenta al escoger un microscopio y que definen su calidad. Aquí presentamos los tres aspectos principales que de entrada deberías tener en cuenta y que te ayudarán a identificar el microscopio que necesitas.

Aumento

El aumento es una característica importante del microscopio porque define el tipo de muestras que vas a poder observar. Este viene determinado por el tipo de objetivos y de oculares.

Aumento total = Aumento del objetivo × Aumento del ocular

Es aconsejable que el microscopio venga equipado con un revólver que permita seleccionar distintos objetivos, como mínimo tres, normalmente de entre 20 y 60 aumentos. Es importante no dejarse llevar por ofertas que prometen grandes aumentos a no ser que estos sean realmente necesarios para la aplicación que te interesa. Aunque un gran número de aumento puede parecer muy atractivo, la realidad es que la mayoría de muestras pueden observarse con gran detalle con pocos aumentos. Muchas veces los grandes aumentos son innecesarios.

En cualquier caso es recomendable asegurarse de que los objetivos del microscopio estén construidos siguiendo la norma DIN. Esto te facilitará que puedas encontrar objetivos de recambio si alguno de los que compras se acaba rompiendo. También te permitirá acoplar nuevos objetivos si en un futuro quieres aumentar las capacidades de tu microscopio.

Tipo de luz

Existen básicamente cuatro formas de iluminación:

  • Tungsteno: Este es el tipo de iluminación más básico y utilizado en los microscopios más sencillos. Este sistema produce un tipo de luz amarilla que no es ideal para hacer observaciones con el microscopio. Además las lámparas de tungsteno desprenden calor que pueden secar rápidamente las muestras.
  • Fluorescente: La luz de fluorescente es más adecuada para el microscopio porque es una luz blanca. Esto permite ver las muestras con mejor claridad. Además este tipo de iluminación casi no desprende calor. Este tipo de iluminación es habitual en los microscopios estereoscópicos.
  • LED: Este tipo de iluminación es muy eficiente energéticamente y prácticamente no desprende calor. Es cada vez más popular y muy útil para los microscopios portátiles dado que puede funcionar con baterías.
  • Halógena: Esta es, junto con la iluminación LED, el tipo de luz de más calidad y la que deberíamos buscar si queremos un microscopio de máxima calidad. La luz halógena es blanca y brillante de modo que proporciona una iluminación óptima de la muestra.

Calidad óptica

La calidad óptica de un microscopio viene definida por la calidad de sus elementos ópticos, concretamente, por el ocular y el objetivo. Entre estos dos elementos, la calidad del objetivo es más importante, dado que es donde se produce la mayor parte del aumento en un microscopio.

Cuando escojas un microscopio o sus objetivos, asegúrate de que como mínimo los objetivos sean acromáticos. Esto significa que hasta cierto punto el objetivo es capaz de corregir algunas de las aberraciones ópticas inherentes a las lentes. Los objetivos acromáticos proporcionan una buena corrección y un nivel de calidad de imagen totalmente aceptable y suficiente para la mayoría de aficionados a la microscopía.

Para aplicaciones más profesionales como pueden ser la investigación científica, o para usuarios que buscan una calidad óptica excepcional, es necesario equiparse con objetivos aún mejores.

Dentro de la gama alta de objetivos encontramos objetivos planos, estos alcanzan un nivel de corrección prácticamente perfecto, pero son también mucho más caros. A un punto intermedio entre los objetivos acromáticos y los planos, encontramos los objetivos semiplanos. Estos no son tan caros como los planos y tienen un nivel de corrección superior a los objetivos acromáticos.

Precio

Uno de los factores más importantes para escoger un microscopio es su precio, dado que en general dispondremos de un presupuesto limitado.

Sin duda, los microscopios más baratos serán siempre los monoculares de alguna marca poco conocida. Estos microscopios pueden encontrarse por precios realmente muy bajos. La calidad de este tipo es baja pero suficiente para niños o jóvenes estudiantes que se inician en la microscopía. Si el microscopio es para alguien que quiere iniciarse seriamente en la microscopía, convendría más adquirir un producto más avanzado con mejor calidad óptica y versatilidad.

En la gama media de precios podemos encontrar los microscopios binoculares. Utilizar un microscopio binocular es básico para cualquiera que vaya a pasar horas utilizando el microscopio. Además, es recomendable que los objetivos sigan la norma DIN y tengan un mínimo de calidad (objetivos acromáticos). Dentro de este tipo de microscopio hay una gran oferta entre la que podemos encontrar la opción ideal para un usuario aficionado. Algunas de las marcas de esta gama de microscopios son Bresser, Euromex, Motik, Meiji, AmScope o Celestron.

Los microscopios más caros, y seguramente de precios inalcanzables para el usuario medio, son los microscopios de alta calidad construidos por marcas alemanas (Zeiss y Leica) o japonesas (Nikon y Olympus). Estos microscopios son los más utilizados en ámbitos profesionales. Su óptica es prácticamente perfecta y ofrecen todo tipos de accesorios y recambios. Aunque estos microscopios son muy caros, son instrumentos que fácilmente pueden durar toda una vida. Por esto no es inusual encontrar buenas ofertas en el mercado de segunda mano.

Consejos

Terminamos este artículo con algunos consejos concretos que pueden ayudarte:

  1. Si tu presupuesto es limitado, no escojas el microscopio más barato que encuentres. Intenta que el microscopio tenga un poco de flexibilidad en cuanto a los accesorios que puedas añadir (por ejemplo, que los oculares y los objetivos sean intercambiables). Esto te permitirá, con el tiempo, mejorar la calidad de tu microscopio mediante nuevos accesorios.
  2. Si estás interesado en tomar fotografías de las muestras, considera la posibilidad de comprar un microscopio trinocular. Este te permitirá acoplar fácilmente una cámara digital a tu microscopio maximizando la calidad de imagen de las fotogafías.
  3. Si te estás iniciando en la microscopía, no necesitas los mejores objetivos del mercado. Para tus observaciones vas a obtener una buena calidad de imagen utilizando objetivos acromáticos. No te preocupes todavía por los objetivos de inmersión (alto aumento). Siempre puedes adquirirlos en un futuro en el caso que los necesites.
  4. Si estás interesado en aplicaciones que requieren un alto aumento (superior a 800x), asegúrate de que el microscopio tiene un tornillo micrométrico para enfocar la muestra. De lo contrario va a ser imposible obtener una imagen enfocada a este nivel de aumento.
  5. Dependiendo del tipo de observaciones que vayas a realizar, considera la posibilidad de adquirir un microscopio con platina mecánica. Este tipo de platinas te permiten mover el portaobjetos en el plano de la platina para observar distintas regiones de la muestra. Esta es una característica más avanzada que las platinas más simples donde el portaobjetos se encuentra fijado con unas pinzas y debe moverse manualmente.
  6. Si el presupuesto te lo permite, busca un microscopio con diafragma de iris. El diafragma sirve para regular la cantidad de luz que llega a la muestra. Los más sencillos son diafragmas de disco con un número limitado de posiciones. Los diafragmas más avanzados y profesionales son diafragmas de iris. Estos permiten regular su apertura con mucha precisión para regular exactamente el nivel de luz que necesitamos. Aunque sea un poco más caro, merece la pena disponer de un diafragma de tipo iris para una mejor iluminación.