FAST.com ahora mide la latencia y la velocidad de carga - About Netflix
Ir al contenido

FAST.com ahora mide la latencia y la velocidad de carga

ProductInnovation

Hace un poco más de dos años, lanzamos FAST.com, que ofrece a las personas una manera sencilla, rápida y gratuita de verificar la velocidad de conexión que les brindan sus proveedores de internet. Desde entonces, el sitio ha tenido un crecimiento autónomo increíblemente sólido. De hecho, el uso de FAST.com se ha duplicado en los últimos siete meses*, y el sitio ahora genera más de quinientos millones de pruebas de velocidad de todo el mundo.

Algunos usuarios de FAST.com comentaron que les gustaría obtener más información sobre su conexión a internet. Por eso, agregamos la capacidad de medir la latencia de la conexión y la velocidad de carga. La velocidad de carga mide la velocidad de conexión para la carga de datos desde el dispositivo de un usuario a internet. La latencia, que se refiere al tiempo que tardan los datos en ir y volver desde el dispositivo de un usuario hasta al servidor, se medirá tanto en las conexiones de bajada como de subida. La latencia de bajada mide el tiempo de ida y vuelta de una solicitud cuando no hay tráfico en la red de un usuario, mientras que la latencia de subida mide el tiempo de ida y vuelta cuando se utilizan aplicaciones de tráfico pesado de datos en la red.

Por ejemplo, al jugar a un videojuego en línea en la computadora, si eres el único usuario en la red, el tiempo entre la acción de juego (como mover el mouse o hacer clic) y la respuesta del servidor del juego se aproximará a la medición de latencia de bajada. Sin embargo, si alguien está viendo una película, haciendo copias de seguridad de fotos o alguna otra tarea con tráfico pesado de datos, el tiempo de respuesta del juego coincidirá con la medición de latencia de subida. Preferiblemente, ambos valores de latencia deberían ser similares. Si no lo son, eso podría explicar la mala respuesta de las aplicaciones que dependen de la latencia (como videojuegos, videollamadas o la navegación por internet) ante el uso intensivo de la red, y se debe verificar la red del hogar (bufferbloat.net ofrece recomendaciones útiles) o consultar al proveedor de proveedor de servicios de internet.

Todos queremos una internet mejor y más rápida, pero las velocidades varían en gran medida y pueden verse afectadas por otros usuarios en la red o por una congestión con tu proveedor de servicios de internet. La razón por la que agregamos nuevas mediciones a FAST.com es para que los consumidores puedan obtener una visión más completa de su velocidad de conexión a internet en cualquier momento dado.

A medida que FAST.com continúe creciendo, seguiremos escuchando los comentarios de nuestros usuarios para garantizar que la herramienta sea útil y valiosa. Además, siempre mantendremos un diseño limpio y libre de publicidades.

Puedes verificar tu velocidad de carga y latencia en FAST.com ahora mismo y compartir tus resultados en Facebook o Twitter.

- Sergey

Sergey Fedorov es ingeniero de software sénior del equipo de Content Delivery.

*FAST.com alcanzó su marca de doscientos cincuenta millones de pruebas de velocidad en noviembre de 2017. El sitio generó otras doscientos cincuenta millones de pruebas de velocidad de diciembre de 2017 a junio de 2018.