'Dune': orden cronológico para leer la saga de libros
Skip to Content

Fotogramas participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Fotogramas recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

'Dune': Orden cronológico para leer la saga de libros de Frank Herbert y entender las películas

Ríete tú de George RR Martin o las películas de Marvel: los libros de 'Dune' de Frank Herbert son un verdadero jaleo que ponemos en orden ante la expansión de la franquicia en la gran y pequeña pantalla.

Por
preview for 'Dune: Parte 2' | Tráiler oficial

Saber en qué orden cronológico leer los libros de 'Dune' no es tarea fácil. Arthur C. Clarke, el legendario escritor de ciencia ficción y autor de '2001: Una odisea del espacio', dijo una vez de Frank Herbert y su 'Dune': "No conozco nada comparable excepto 'El señor de los anillos'". No sabemos cómo hubiese reaccionado JRR Tolkien ante este comentario o si llegó a escucharlo en alguna ocasión, pero las dos obras ciertamente han tenido impactos comparables en sus respectivos géneros, las novelas y películas de fantasía y ciencia ficción. Tienen un alcance épico similar, ambos autores murieron antes de completar las expansiones finales de sus mundos, y ambos tuvieron hijos que tomaron el relevo.

Orden de los libros de 'Dune' de Frank Herbert según su fecha de publicación

  1. Dune (1965)
  2. El mesías de Dune (1969)
  3. Hijos de Dune (1976)
  4. Dios emperador de Dune (1981)
  5. Herejes de Dune (1984)
  6. Casa Capitular Dune (1985)

Con el alcance mediático de 'Dune' y 'Dune: parte 2' de Denis Villeneuve, y nuevos proyectos como la serie de HBO 'Dune: Prophecy', la franquicia de 'Dune' finalmente puede lograr un avance comparable en la cultura pop gracias a sus adaptaciones a la gran pantalla (algo que no consiguió el primer intento, la película de 1984 de David Lynch, ni tampoco el fallido proyecto encabezado por Alejandro Jodorowski en los 70). Pero los nuevos fanáticos que llegan a los libros a través de las películas pueden tener dificultades para encontrar el punto de partida adecuado. Hay muchas más novelas de 'Dune' que las que hay para la Tierra Media, y se extienden en dos direcciones en el tiempo desde el libro original de 'Dune' de 1965. Hay más libros incluso que en la saga de 'Canción de hielo y fuego' de George RR Martin, que también está calando fuerte en la cultura popular gracias a sus adaptaciones en forma de serie en 'Juego de Tronos' y 'La Casa del Dragón'. Ríete tú del orden cronológico de todas las películas y series de Marvel: Herbert sí sabía cómo construir una macrohistoria.

Además, al igual que en estos mundos de fantasía creados desde cero, hay una terminología de conceptos, lugares y nombres propios tan extensa como extraña para el lector novato, y si no estás familiarizado con ellos puede ser una tarea casi imposible ponerse al día con las distintas historias de guerra, amor, traición, poder, romance y venganza incluidas en sus volúmenes. No podemos prometerte ayuda para memorizar todos esos nombres, pero lo que sí podemos hacer es indicarte dónde comenzar su lectura y en qué orden continuarla si quieres vivir la experiencia en orden cronológico (como con 'El Señor de los Anillos') y no por su fecha de lanzamiento. Dado que la crítica de 'Dune' fue más que entusiasta, los cinéfilos deberían familiarizarse cuanto antes con la historia al completo.

Orden cronológico de los libros de Dune

A continuación, encontrarás una lista completa de las novelas de 'Dune' en orden cronológico desde las distintas trilogías de precuelas que construyeron Brian Herbert y Kevin J. Anderson hasta la saga original de Frank Herbert. Eso sí, hemos tenido que dejar fuera los cuatro compendios de relatos cortos que existen ('Carretera a Dune', 'Cuentos de Dune', 'Arenas de Dune' y 'Sueños de Dune') así como las adaptaciones a novela gráfica. Pero, aun así, nos quedamos con más de 20 obras para repasar casi 15.000 años de historias intergalácticas que nada tienen que envidiar a Star Wars. ¿Las conocías todas?

1

(2002) La Yihad Butleriana (Leyendas de Dune 1)

La Yihad Butleriana (Leyendas de Dune 1)
14 € en Amazon
Crédito: DeBolsillo

Brian Herbert (hijo de Frank) y Kevin J. Anderson (a partir de ahora, Brian y Kevin a secas) tomaron como referencia las notas del autor original la saga para ampliar su universo en una trilogía de precuelas titulada 'Leyendas de Dune'. Su primer capítulo, 'La Yihad Butleriana', se ambienta 10.000 años antes de los eventos de 'Dune' y profundiza en la guerra en la que los humanos se enfrentaron a las máquinas pensantes o 'mentats'.

Las mejores películas de guerra de la historia del cine

2

(2003) La Cruzada de las máquinas (Leyendas de Dune 2)

La Cruzada de las máquinas (Leyendas de Dune 2)
Crédito: DeBolsillo

20 años después de 'La Yihad Butleriana', 'La Cruzada de las máquinas' continúa la trilogía de 'Leyendas de Dune' con el contraataque de las máquinas pensantes y el nacimiento de la raza de los Fremen en Arrakis.

3

(2004) La batalla de Corrin (Leyendas de Dune 3)

La batalla de Corrin (Leyendas de Dune 3)
Crédito: DeBolsillo

La gran batalla final entre humanos y máquinas culmina en 'La batalla de Corrin', la tercera entrega de la trilogía de las 'Leyendas de Dune'. Tampoco es plan de hacer spoilers, pero si eres fan de las novelas originales de 'Dune' (y si sigues leyendo este artículo), el resultado es bastante obvio.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
4

(2011) La Hermandad de Dune (Grandes Escuelas de Dune 1)

La Hermandad de Dune (Grandes Escuelas de Dune 1)
Crédito: Amazon

Brian y Kevin continuaron expandiendo el universo de 'Dune' con una nueva trilogía que comienza un siglo después de los eventos de 'La batalla de Corrin' y del triunfo humano frente a las máquinas pensantes. Una vez acabada la guerra, la sociedad se debate entre la razón y la fe, la política y la religión.

'Dune: The Sisterhood', todo lo que sabemos de la serie producida por Denis Villeneuve

5

(2014) Máquinas pensantes de Dune (Grandes Escuelas de Dune 2)

Máquinas pensantes de Dune (Grandes Escuelas de Dune 2)
Crédito: Amazon

Las máquinas pensantes o "mentats" fueron destruidas, pero las 'Grandes Escuelas de Dune' tratan de enseñar sus técnicas a una nueva generación de humanos. Los yihadistas butlerianos, por supuesto, se oponen. Así que ya está el lío montado otra vez.

6

(2016) Navegantes de Dune (Grandes Escuelas de Dune 3)

Navegantes de Dune (Grandes Escuelas de Dune 3)
Crédito: Amazon

En el cierre de la trilogía de 'Las Grandes Escuelas de Dune' asistimos al origen de la hermandad Bene Gesserit, vista en las novelas originales de Frank Herbert, y cómo se convierten en la sociedad secreta que más adelante conoceremos a fondo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

(1999) La Casa Atreides (Preludio a Dune 1)

La Casa Atreides (Preludio a Dune 1)
Crédito: DeBolsillo

La primera incursión de Brian y Kevin, y por lo tanto las primeras secuelas (por fecha de lanzamiento) que conocimos de la saga original de Frank Herbert fueron 'Preludio a Dune', un repaso por las distintas Casas de la franquicia (como en 'Juego de Tronos' y 'La Casa del Dragón') una generación antes de los hechos de 'Dune'.

'La Casa Atreides' nos presenta a Leto Atreides, padre de Paul, y cómo sus vicisitudes preparan el camino para la gran historia.

8

(2000) La Casa Harkonnen (Preludio a Dune 2)

La Casa Harkonnen (Preludio a Dune 2)
Crédito: DeBolsillo

En 'La casa Harkonnen' conoceremos al Barón Vladimir Harkonnen, el viejo rival de Leto Atreides, y al bondadoso hermano del Barón, Abulurd Rabban.

9

(2001) La Casa Corrino (Preludio a Dune 3)

La Casa Corrino (Preludio a Dune 3)
Crédito: DeBolsillo

La culminación de la trilogía 'Preludio a Dune' termina con el nacimiento de Paul Atreides, protagonista de la saga original de 'Dune'. Pero todavía hay espacio para más historias antes de llegar a la mítica novela de Frank Herbert. Sí, estamos hablando de otra trilogía de Brian y Kevin.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
10

(2020) Dune: El Duque de Caladan (Trilogía de Caladan 1)

Dune: El Duque de Caladan (Trilogía de Caladan 1)
Ahora 10% de descuento
Crédito: Amazon

Brian y Kevin no paran. Los últimos lanzamientos editoriales del universo 'Dune', la 'Trilogía de Caladan', son una nueva precuela centrada en la juventud de Paul Atreides (el personaje de Timothée Chalamet en las películas) que comienza con 'El Duque de Caladan', donde nos cuentan cómo se formó un personaje tan poderoso e importante en la franquicia galáctica.

11

(2021) Dune: La Dama de Caladan (Trilogía de Caladan 2)

Dune: La Dama de Caladan (Trilogía de Caladan 2)
Ahora 24% de descuento
Crédito: Amazon

En 'La Dama de Caladan' el foco se posa sobre Lady Jessica, madre de Paul Atreides, mientras se debate sobre traicionar a su hermandad: Las Bene Gesserit.

Ya solo falta una trilogía sobre el perro de los Atreides. Brian, Kevin, manos a la obra.

12

(2022) Dune: El Heredero de Caladan (Trilogía de Caladan 3)

Dune: El Heredero de Caladan (Trilogía de Caladan 3)
Crédito: Amazon

Los Evangelios Apócrifos de la juventud de Paul Atreides. Todo lo que siempre quisiste saber sobre el joven heredero, pero nunca te "atreides" (perdón) a preguntar.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

(1965) Dune (Las crónicas de Dune 1)

Dune (Las crónicas de Dune 1)
Crédito: DeBolsillo

13 libros después, por fin llegamos a la novela que lo originó todo. 'Dune' marcó un antes y en después en la literatura fantástica de los años 60. Resumir la obra de Frank Herbert es complicado, pero podríamos decir que es una lucha de poder entra las Casas Atreides y Harkonenn por el control de Arrakis, un planeta repleto de Gusanos de arena con gran cantidad de recursos naturales. Los Fremen, habitantes de Arrakis, ven al heredero Paul Atreides como su nuevo mesías.

Crítica de 'Dune'

14

(2008) Paul de Dune (Héroes de Dune 1)

Paul de Dune (Héroes de Dune 1)
Crédito: Amazon

Desde que Paul Atreides se convierte en el gobernador de Arrakis hasta que vemos en la siguiente novela cómo domina toda la galaxia, había un hueco por rellenar. Y quién mejor que Brian y Kevin, que tenían una tarde libre entre trilogías, para completar la información y relatar el ascenso de Paul como el Emperador supremo.

15

(1969) El Mesías de Dune (Las crónicas de Dune 2)

El Mesías de Dune (Las crónicas de Dune 2)
Crédito: DeBolsillo

Paul Atreides, ahora conocido como Muad'Dib, es el emperador más poderoso del universo en la secuela original de Frank Herbert. Adorado como un dios por los Fremen de Arrakis, Paul tendrá que enfrentarse a los nuevos movimientos políticos rebeldes que amenazan su estatus.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
16

(2009) Los Vientos de Dune (Héroes de Dune 2)

Los Vientos de Dune (Héroes de Dune 2)
Crédito: Amazon

Al final de 'El Mesías de Dune', Paul desaparece en el desierto de Arrakis y deja un vacío de poder que todas las Casas rivales y sus herederos tratarán de llenar. ¿Quién será el elegido para mantener la paz? Brian y Kevin, una vez más, al rescate para resolver cualquier mínima duda.

17

(1976) Hijos de Dune (Las crónicas de Dune 3)

Hijos de Dune (Las crónicas de Dune 3)
Crédito: DeBolsillo

Nueve años después de la desaparición de Paul, sus hijos gemelos Leto y Ghanima Atreides y sus poderes proféticos tratan de ser reclutados por su tía Alia, la actual reina/presidenta/emperadora/CEO del universo conocido. Pero los chavales salieron rebeldes.

'Dune', de Dennis Villeneuve, llega a HBO Max

18

(1981) Dios Emperador de Dune (Las crónicas de Dune 4)

Dios Emperador de Dune (Las crónicas de Dune 4)
Crédito: DeBolsillo

De repente, damos un salto de 3.500 años hacia delante (sin que Brian y Kevin, de momento, hayan metido mano. Démosles tiempo). Arrakis dejó de ser un desierto y está gobernado con mano de hierro por Leto Atreides, que se fusionó con un Gusano de arena para conseguir la inmortalidad. Siona, una pariente rival, intentará arrebatarle el trono.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

(1984) Herejes de Dune (Las crónicas de Dune 5)

Herejes de Dune (Las crónicas de Dune 5)
Crédito: DeBolsillo

Leto Atreides murió, Arrakis volvió a ser un páramo desértico (que ahora se llama Rakis) y el Imperio es una ruina. Sin embargo hay una esperanza, Sheeana, una religiosa que parece cumplir la profecía emitida por el Dios Emperador Leto. ¿Será la salvación de la galaxia... O su perdición final?

20

(1985) Casa Capitular (Las crónicas de Dune 6)

Casa Capitular (Las crónicas de Dune 6)
Crédito: DeBolsillo

Arrakis ha sido finalmente destruida y el Imperio ha quedado en manos de la hermandad de las Bene Gesserit en el planeta Casa Capitular, desde donde tratan de dar un nuevo reinicio a la galaxia construyendo un futuro mejor. O un futuro, a secas.

Headshot of Fran Chico
Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.

Cine de ciencia ficción

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Logo
youtube
facebook
instagram
Hearst Editorial - Fotogramas, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International

Fotogramas, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International

Fotogramas participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Fotogramas recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

©2024 Hearst España S.L. Todos los derechos sobre las marcas, imágenes y contenidos están protegidos.

Aviso de privacidadPolítica de cookiesAviso LegalSitemapIniciar Sesión en Content Pass
Ajuste de Cookies