Cómo llegar al centro de Moscú desde el aeropuerto de Domodedovo • Viajar y Otras Pasiones

Cómo llegar al centro de Moscú desde el aeropuerto de Domodedovo

En la capital rusa hay cuatro aeropuertos. En este post te vamos a contar, con todo lujo de detalles, cómo llegar al centro de Moscú desde el aeropuerto de Domodedovo.

Este aeropuerto es el segundo más importante de Rusia. Está a unos 40 kilómetros al sur de la ciudad, en la población del mismo nombre en los suburbios moscovitas. Aunque Moscú es enorme y puede dar un poquito de “respeto” hacer este trayecto por libre, te aseguramos que es sencillo, ¡y hasta interesante!

Hay bastantes maneras de llegar a Moscú desde el aeropuerto: una combinación de bus y metro, tren normal y express, traslado privado, taxi y coche alquilado, con sus precios y duraciones diferentes, y aquí te vamos a explicar todas. ¿Con cuál te quedas?

 

Muchas nacionalidades tenemos que tramitar un visado para Rusia.
Para ello, es OBLIGATORIO tener seguro de viaje, y no todos son aceptados por el gobierno ruso.
Consigue AQUÍ tu seguro para viajar a Rusia, con un 5% de descuento, ¡y viaja sin preocupaciones!

El aeropuerto de Moscú Domodedovo (código IATA: DME) es uno de los cuatro que hay en la capital rusa. Los otros tres son Sheremetyevo, a unos 30 kilómetros al noroeste del centro, Vnukovo, a 28 kilómetros al sudoeste, y Zhukovsky, a 36 kilómetros al sudeste. Sheremetyevo es el más importante, con 40 millones de pasajeros, y es, además el hub de Aeroflot, la aerolínea nacional rusa.

Fue inaugurado oficialmente en 1965, aunque ha sido remodelado varias veces y luce amplio y moderno. El aeropuerto de Domodedovo tiene una sola terminal, dividida en la parte doméstica y la internacional.

Destinos y compañías que vuelan al aeropuerto de Moscú Domodedovo

El aeropuerto de Moscú Domodedovo es el segundo más importante de Rusia, tras Sheremetyevo. Tiene unos 30 millones de pasajeros anuales.

La mayoría de sus vuelos son domésticos, y tiene muchos servicios a San Petersburgo. Es hub de las aerolíneas rusas S7 y Ural Airlines.

También llega a las principales ciudades de las antiguas repúblicas soviéticas, de Oriente Medio e, incluso, a algunas asiáticas, como Tokyo, Singapur o Bangkok. En Europa vuela a Londres, Viena, Bruselas, Frankfurt, Lisboa o Barcelona y, en temporada alta, a Madrid. Nosotros volamos desde Londres con la escala en Bruselas.

Si quieres comprobar si hay vuelo directo desde tu aeropuerto más cercano o comprobar combinaciones, fechas y precios, te recomendamos el buscador de Skyscanner, donde también podrás comprar tu vuelo y activar alarmas que te avisen de las ofertas y cambios de precio:

Los billetes más baratos para volar a Moscú 

Pantallas con la destinaciones en el aeropuerto de Domodedovo en Moscú en Rusia
¿A ti también te vuelven loco, y nunca mejor dicho, las pantallitas del aeropuerto?

Ahora sí, te contamos todas las opciones para llegar a Moscú desde el aeropuerto paso a paso:

Cómo llegar al centro de Moscú desde el aeropuerto en transporte público: Bus+metro

El transporte público es la opción más barata y más “local” para llegar a Moscú desde el aeropuerto aunque, evidentemente, no es la más práctica ni la más cómoda. Nosotros lo hicimos así para ir al aeropuerto desde el centro de la ciudad, y no nos fue nada mal.

No hay ningún servicio directo, ni de metro ni de bus, desde el aeropuerto al centro, pero combinar ambos no es complicado, de hecho, está preparado para que así sea. Te contamos cómo hacerlo paso a paso:

Bus número 308 desde el aeropuerto

El bus 308 funciona cada 30 ó 40 minutos, durante todo el día. Se coge delante de la terminal, junto a la salida número 3.

Cuesta 150 rublos, 135 si lo pagas con la tarjeta Troika. Si llevas equipaje extra, te cobrarán 60 rublos a parte. Se puede pagar con efectivo o con tarjeta, al mismo conductor, aunque no hablan mucho inglés, por lo que la cosa se simplifica bastante si llevas dinero suelto.

Hay tanto buses express como shuttles, en plan furgonetilla blanca, aunque su precio y frecuencia son iguales, y también te llevan hasta el mismo sitio. ¿Conclusión? Toma el que pase primero, y listo.

El trayecto desde el aeropuerto a la estación de metro de Domodedovo es de unos 20-30 minutos, dependiendo del tráfico.

Buses para ir a Moscú desde el aeropuerto en Rusia cerca de la estación Domodedovskaya
Así esperan los buses a la salida de la estación de Domodedovskaya
Mapa en la estación Domodedovskaya para encontrar los buses para ir al centro de Moscú desde el aeropuerto en Rusia
Indicaciones en la estación donde te va a dejar el bus

Metro desde la estación de Domodedovo

La estación de metro de Domodedovo (Domodedovskaya) es la antepenúltima de la línea Zamoskvoretskaya, de color verde oscuro. Una vez en el metro, solo tienes que bajarte en la estación que más te convenga para llegar a tu alojamiento.

El metro de Moscú es enorme, con 12 líneas, unas 200 estaciones y más de 330 kilómetros de largo. Si a esto le añades el idioma, de primeras, la idea de viajar en metro en Moscú puede dar hasta miedo… La realidad es que el metro de Moscú está bien diseñado, es fácil de usar y se entiende todo perfectamente aunque no sepas ruso. Además, los trenes son súper frecuentes, pues solo hay un minuto o dos entre uno y otro.

Toda la zona centro está rodeada por una línea circular, de color marrón, desde la que podrás cambiar a cualquier otra. En el caso de la línea verde, donde te deja el bus del aeropuerto, tiene bastantes paradas en el centro, varias de ellas con posibilidad de trasbordo (Novokuznetskaya, Teatralnaya, Tverskaya). Vamos, que no creemos que te cueste encontrar una cerca de tu alojamiento en Moscú. Si quieres ir haciéndote una idea, te dejamos aquí el mapa del metro de Moscú.

Foto de la mapa del metro de Moscú en Rusia
Así son los cartelitos con el mapa del metro de Moscú

Un viaje en el metro de Moscú cuesta 55 rublos (unos 75 céntimos de euro), y es gratis para peques de menos de 7 años. Puedes comprar tus billetes en las taquillas o en la máquina. Nosotros preferimos cogerlos siempre en la máquina, para evitar las colas y el intentar hacernos entender con los cajeros, aunque la mayoría sí entienden lo básico en inglés.

Si vas a estar varios días en Moscú, teniendo en cuenta lo grande que es la ciudad y que las principales atracciones están bastante alejadillas entre sí, quizá te conviene hacerte con una tarjeta Troika. Puedes comprar esta típica tarjeta inteligente en cualquier estación, y cuesta 50 rublos, reembolsables si la devuelves cuando te vayas. La puedes ir recargando según la vayas usando, y te deja los viajes en metro más baratos (a unos 32 rublos). También tiene descuento en los buses y tranvías moscovitas, y es posible pagar el tren Aeroexpress con ella si ya le has metido el dinero suficiente.

Además, como seguro ya sabes, el metro de Moscú es famoso porque tiene estaciones muy bonitas. No por nada se le conocía como “el palacio del pueblo”. Hacer una ruta por las mejores estaciones del metro de Moscú es uno de los planes imprescindibles en la capital rusa. ¡Ya verás qué curioso!

Tour guiado por las estaciones más bonitas del metro de Moscú

Maquinas automáticas para comprar los billetes del metro en Moscú en Rusia
Comprando los billetes de metro en las maquinitas. Nos pareció más sencillo y rápido que hacerlo en taquilla
Interior de una estación del metro de Moscú en Rusia
Uno de los vagones del metro de Moscú

Llegar al centro de Moscú desde el aeropuerto en tren: el Aeroexpress

Otra buena opción para llegar al centro de Moscú desde el aeropuerto es el tren Aeroxpress. Hay que tomarlo en la misma estación del aeropuerto, y te deja en la parada Paveletsky, a unos 45 minutos. Desde allí seguramente necesites cambiar al metro, ya que el centro de Moscú es enorme. La estación de Paveletsky es bastante importante, y en ella es puede hacer trasbordo a la línea circular (marrón) y a la Zamoskvoretskaya (verde oscuro).

El billete sencillo cuesta 500 rublos. Puedes comprarla, con descuento, en su web y llevarlo impreso, así te libras de las colas una vez allí. Si compras ida y vuelta, o dos idas (una para ti y otra para tu acompañante), te sale a 850. Merece la pena, ¿no? También hay un billete business, que cuesta casi el triple, y te permite elegir asiento y estar en un vagón más cómodo.

El primer tren al centro de Moscú desde el aeropuerto sale a las 5’15 de la mañana, y en la dirección contraria a las 6’30. Los servicios son bastante frecuentes, más o menos cada media hora. Funciona hasta las doce y media de la madrugada, aproximadamente.

Si quieres ir al centro de Moscú desde el aeropuerto en tren, pero el Aeroexpress te parece caro, también puedes hacerlo con los trenes suburbanos normales y corrientes. Tardan una hora y cuarto y llegan también a Paveletsky. Se cogen igualmente en la estación de trenes del aeropuerto, donde podrás comprar tu ticket. Ten en cuenta que, si llegas en hora punta, seguramente lo encuentres lleno de gente que va a trabajar y sea un poquito incómodo. Confesamos que hemos descubierto esta opción ahora, así que si te interesa lo mejor es que preguntes precios y horarios una vez allí.

También hay tren que va a los otros dos aeropuertos de Moscú, Sheremetyevo y Vnukovo, y creemos que llega a la misma estación de Paveletsky. Si tienes que hacer alguna escala no te resultará complicado moverte de uno a otro en tren.

Increíbles estación del metro de Teatralnaya en Moscú en Rusia
Algunas estaciones de metro de Moscú son auténticos museos. Esta es Teatralnaya, la “nuestra”

Llegar al centro de Moscú desde el aeropuerto con traslado privado

Si prefieres llegar a tu alojamiento en el centro de Moscú desde el aeropuerto de la manera más rápida, cómoda y segura, lo mejor es que contrates un traslado privado. Tu conductor te estará esperando cuando aterrices, sea la hora que sea, y te llevará derecho a tu hotel.

Es también la mejor opción si te da un poco de reparo meterte al transporte público sin saber el idioma, si quieres ir cómodo pero quieres evitar posibles problemas con los taxistas, o viajas muy cargado, con peques o personas mayores.

Traslado privado a tu alojamiento desde el aeropuerto de Moscú 

Taxi desde el aeropuerto a Moscú

Si te decides por tomar un taxi para llegar al centro de Moscú desde el aeropuerto, es importante que te pases a reservarlo a uno de los cuatro mostradores de self service que hay en Domodedovo. Allí, tendrás que seleccionar qué tipo de vehículo quieres y a dónde necesitas ir, te dirá el precio y podrás pagar, en cash o con tarjeta. Después, encontrarás tu taxi en las entradas número 1, 2 y 3 de la terminal.

El viaje suele durar entre una hora y una hora y media media, dependiendo de dónde te alojes exactamente y del tráfico. El precio estaría alrededor de 1500-2000 rublos (unos 20-30 euros).

Ten en cuenta también que, si no hablas ruso, entenderse con el conductor puede ser un reto… ya solo por esto, y por no tener que hacer la reserva, buscar el taxi y demás, pensamos que merece más la pena el traslado privado.

Muy feliz en la histórica plaza Roja de Moscú en Rusia
¡Bienvenido a Moscú! ¡Te encantará!

Conducir al centro de Moscú desde el aeropuerto

Ya sabes que nosotros no somos para nada partidarios de alquilar un coche solo para hacer el trayecto desde el aeropuerto al centro de cualquier ciudad, y luego dejarlo allí junto al hotel muerto de risa y consumiendo money en parkins. Si vas a conocer más sitios de Rusia (¡envidia máxima!) el coche sería una muy buena opción, además de una experiencia nueva e interesante…

Unos 45 minutos separan el centro de la capital rusa de Domodedovo. Como con el taxi, llegarás en algo menos de una hora si no hay tráfico, y se te puede poner en casi dos si viajas en hora punta. Es sencillo llegar a la circunvalación de Moscú, a unos 35 kilómetros desde el aeropuerto, lo que te vendrá genial si vas a visitar primero algún lugar de los alrededores, como el Anillo de Oro, Serguiev Posad o Súzdal.

Conducir por Rusia no tiene por qué ser más complicado o menos seguro que en cualquier otro país. La cosa se complica por el idioma (aunque la mayoría de señales son entendibles), si viajas en invierno y hay nieve o hielo, y si no estás muy acostumbrado al tráfico. Por todo esto, te recomendamos que alquiles tu coche con una agencia seria y de confianza, y siempre con el máximo seguro posible… ¡mejor prevenir que curar!

Por lo visto, tener el carnet internacional no es estrictamente necesario, pero sí se recomienda llevarlo.

Coches de alquiler baratos y con todas las garantías en Rusia

Entonces, ¿cuál es la mejor opción para llegar al centro de Moscú desde el aeropuerto?

Nosotros estuvimos tentados de elegir el tren Aeroexpress para llegar a Moscú desde el aeropuerto. Sin duda, es la opción más rápida y cómoda. Al final, desechamos la idea porque la combinación de bus y metro nos salía más barata, y nos apetecía vivir una experiencia “un poco más rusa”. Creemos que mereció la pena, aunque sí puede ser un poco estresante si vas con poco tiempo, mucho equipaje o no estás demasiado acostumbrado a viajar por libre.

Si decides utilizar el transporte público para llegar a Moscú desde el aeropuerto, seguramente acabes en el metro. Además de ser bonito, es la opción más rápida, ya que no dependes del tráfico, y los servicios son muy frecuentes.

Si lo que quieres es que te lleven y traigan, sin preocuparte por nada, aunque tengas que rascarte un poquito más el bolsillo, el traslado privado le gana al taxi. Te evitas el tener que ponerte a reservar y a buscar nada más aterrizar, además de posibles sorpresas. Por último, a nosotros no nos merecía la pena alquilar el coche, pero si vas a hacer un viaje más grande por Rusia, ¡puede ser una experiencia súper enriquecedora!

Típico temporizador en una estación de la metro de Moscú en Rusia
Demostrado: En el metro de Moscú ¡cronometran el tiempo entre un tren y otro!

Alojamiento cerca del aeropuerto de Moscú Domodedovo

Si tu vuelo aterriza tarde, sale temprano o tienes una escala, quedarte a dormir cerca de Domodedovo es la mejor idea que podrías tener.

Éste no es el típico aeropuerto rodeado de hotelazos de cadenas famosas para ejecutivos y viajeros. De hecho, el único de ese estilo, y que está justo en el aeropuerto es el Airhotel Express.

Si prefieres un alojamiento cerca del aeropuerto de Moscú un pelín mas barato, tienes el Airhotel Domodedovo, a unos 500 metros, que ofrece traslados entre el hotel y el aeropuerto. Un poco más alejado, y más barato, ya tienes el apartamento Melnitsa, a unos 7 kilómetros, con servicio de traslado también… ¡y bastante buena pinta!

Mapa: Llegar a Moscú desde el aeropuerto de Domodedovo


Ahora que ya sabes cómo llegar al centro de Moscú desde el aeropuerto, ¿con qué opción te quedas? Como ves, no hay ninguna perfecta, pero esperamos que esta info te haya ayudado a decidir.

Si has volado al aeropuerto de Domodedovo hace poquito y crees que hay algún dato que debemos actualizar, o simplemente quieres compartir tu experiencia o preguntar algo, los comentarios son todo tuyos. ¡Buen viaje!

AHORRA y prepara tu viaje a Rusia por libre

Seguro de viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Moscú y San Petersburgo
Alojamiento al mejor precio en Moscú y San Petersburgo
Descuento de 25€ para tu apartamento de Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en San Petersburgo y Moscú
Coches de alquiler baratos y con todas las garantías en Rusia AQUÍ 
Billetes de tren y bus por Rusia AQUÍ
Guías de viaje más completas:
Moscú y San Petersburgo de Cerca (Lonely Planet)
Guías Visuales Moscú
Guías Visuales San Petersburgo
Top10 San Petersburgo
Lonely Planet San Petersburgo

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

Más información para viajar a Rusia

  1. Cómo tramitar el visado para Rusia paso a paso 
  2. Viaje a Moscú y San Petersburgo en una semana por libre
  3. Cómo ir de Moscú a San Petersburgo: el Flecha Roja y todas las opciones 
  4. Qué hacer y qué ver en San Petersburgo. Guía completa 
  5. Cómo llegar al centro de San Petersburgo desde el aeropuerto 
  6. Qué hacer y qué ver en Moscú. Guía completa 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Bienvenido, viajero!

Somos Paula y Andrea, una española y un italiano tan locos por viajar como tú. 
Nos conocimos en Londres, donde vivimos seis años, y luego hemos pasado cuatro en Australia.
Ahora estamos, entre viaje y viaje, temporalmente en España. 
Aquí te contamos más

No te quedes sin el mejor seguro de viaje, ¡con descuento!

¿Dónde quieres ir?

Destinos destacados

Consejos para viajar