Derrame Cerebral Hemisférico Izquierdo Care Guide Information En Espanol Skip to main content

Derrame Cerebral Hemisférico Izquierdo

Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 6, 2024.

LO QUE NECESITA SABER:

¿Qué es un derrame cerebral hemisférico izquierdo?

Un derrame cerebral hemisférico izquierdo ocurre cuando la sangre no fluye en el hemisferio (la mitad) izquierdo de su cerebro. Un derrame cerebral provocado por un coágulo de sangre se conoce como derrame cerebral isquémico. Un derrame cerebral provocado por un vaso sanguíneo que estalla o se desgarra se conoce como derrame cerebral hemorrágico. Un derrame cerebral es una emergencia médica que necesita tratamiento inmediato.

Derrame cerebral isquémico
Derrame cerebral hemorrágico

¿Cuáles son los signos de alerta de un derrame cerebral?

La palabra R.Á.P.I.D.O. puede ayudarlo a recordar y reconocer los signos de advertencia de un derrame cerebral.

  • R = Rostro caído Pérdida repentina del equilibrio
  • A = Alteración del equilibrio Pérdida de la vista en uno o ambos ojos
  • R = Rostro caído A = Alteración del equilibrio P = Pérdida de fuerza La cara se cae de un lado
  • I = Impedimento visual Un brazo se cae cuando levanta ambos brazos
  • D = Dificultad para hablar Dificultad para hablar o suena diferente
  • O = Obtenga ayuda rápido Es hora de conseguir ayuda inmediatamente
SIGNOS DE LA PRUEBA E.O. C.B.H.T. PARA RECONOCER UN DERRAME CEREBRAL

¿Cuáles son los signos y síntomas de un derrame cerebral hemisférico izquierdo?

El hemisferio izquierdo de su cerebro controla el lado derecho de su cuerpo. También controla el habla y las habilidades del lenguaje. Puede presentar cualquiera de los siguientes signos o síntomas:

  • Dificultad para tragar, caminar o recordar las cosas
  • Parálisis o debilidad en el lado derecho de su cuerpo
  • Pérdida de la vista en uno o ambos ojos
  • Caerse hacia la derecha
  • Falta de conciencia del lado derecho de su cuerpo
  • Dificultad para hablar, leer, escribir o comprender el lenguaje
  • Cambios de humor o en la capacidad de prestar atención o de aprender nueva información

¿Qué aumenta mi riesgo de un derrame cerebral hemisférico izquierdo?

  • 55 años de edad o mayor
  • Antecedentes familiares de derrame cerebral
  • Actividad física insuficiente u obesidad
  • Colesterol alto, hipertensión o diabetes
  • Fumar cigarrillos o usar drogas ilegales
  • Una condición cardíaca conocida como fibrilación auricular, infarto de miocardio reciente o enfermedad de las válvulas cardíacas
  • Anticonceptivos orales, especialmente en las mujeres mayores de 35 años que fuman cigarrillos
  • Terapia de reemplazo hormonal

¿Cómo se diagnostica un derrame cerebral hemisférico izquierdo?

Su médico le preguntará acerca de sus síntomas y cuándo comenzaron. Le preguntará si usted tiene alguna condición médica. Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:

  • Los análisis de sangre podrían usarse para revisar qué tan bien coagula su sangre o para revisar los niveles de azúcar en la sangre.
  • Una tomografía computarizada (TC) o imágenes por resonancia magnética (IRM) podrían mostrar donde sucedió el derrame y cualquier daño a su cerebro. Es posible que le administren un líquido de contraste para que las imágenes del cráneo y del cerebro se puedan observar con más claridad en las imágenes. Dígale al médico si usted alguna vez ha tenido una reacción alérgica al líquido de contraste. No entre a la sala donde se realiza la resonancia magnética con algo de metal. El metal puede causar lesiones serias. Dígale al médico si usted tiene algo de metal dentro de su cuerpo o por encima.
  • Una arteriografía se usa para tomar radiografías de las arterias para detectar si hay una obstrucción del flujo sanguíneo.

¿Cuál es el tratamiento para un derrame cerebral hemisférico izquierdo?

El tratamiento depende del tipo de derrame cerebral que usted haya tenido. Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:

  • Los medicamentos podrían ayudar a mejorar su capacidad de coagulación y a detener el sangrado. Es probable que en vez de eso usted necesite medicamentos para disolver coágulos sanguíneos o para evitar que se formen. Los médicos hablarán con usted o con sus familiares acerca de los riesgos y beneficios de cada medicamento. Es probable que usted también necesite medicamentos para el dolor, la presión arterial alta, el colesterol alto o la diabetes.
  • Trombólisis es un procedimiento que se usa para disolver los coágulos en una arteria. Un catéter será guiado dentro de la arteria hasta que esté cerca del coágulo. Pondrán medicamento en el catéter para ayudar a disolver el coágulo. Es posible que extraigan el coágulo de la arteria durante el procedimiento.
  • La cirugía podría usarse para extraer un coágulo de sangre o para ayudar a aliviar la presión dentro de su cerebro. Es posible que también necesite cirugía para remover la placa acumulada de sus arterias carótidas. En cambio, podría necesitar una cirugía para detener el sangrado o para extraer sangre que se ha fugado de sus vasos sanguíneos.

¿Qué puedo hacer para cuidarme después de un derrame cerebral?

  • Acuda a rehabilitación como se le indique. La rehabilitación es un programa dirigido por especialistas que lo ayudarán a recuperar las habilidades que haya perdido. Los especialistas incluyen fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y del habla. Los fisioterapeutas lo ayudan a ganar fuerza o a mantener el equilibrio. Los terapeutas ocupacionales le enseñan nuevas formas de hacer sus actividades cotidianas. Su terapia puede incluir movimientos para las actividades diarias. Por ejemplo, poder levantarse de una silla por sí solo. Un terapeuta del habla lo ayuda a mejorar su capacidad de hablar y tragar.
  • Haga de su hogar un lugar seguro. Quite cualquier cosa con la que pueda tropezarse. Coloque cinta adhesiva sobre los cables eléctricos. Mantenga libres los pasillos libres en su hogar. Asegúrese de que su hogar esté bien iluminado. Coloque material antideslizante en las superficies que podrían estar resbaladizas. Un ejemplo sería su tina de baño o el piso de la ducha. Un bastón o una caminadora podrían ayudarlo a mantener su equilibrio mientras camina.
    Prevención de caídas para adultos

¿Qué necesito saber acerca de la depresión?

Hable con su médico si usted tiene depresión que continúa o está empeorando. Su médico puede ayudar a tratar su depresión. Su médico también puede recomendarle grupos de apoyo en los que podría participar. Un grupo de apoyo es un lugar para hablar con otras personas que han sufrido un derrame cerebral. También puede ayudar si habla con amigos y familiares sobre cómo se siente. Dígales a su familia y amigos que le hagan saber a su médico si ven algún signo de depresión:

  • Tristeza extrema
  • Evita la interacción social con familiares o amigos
  • Falta de interés en cosas que antes disfrutaba
  • Irritabilidad
  • Dificultad para dormir
  • Niveles bajos de energía
  • Un cambio en hábitos alimenticios, ganancia o pérdida repentina de peso

¿Cómo puedo reducir mi riesgo de tener otro derrame cerebral?

  • Controle sus afecciones de salud. Una condición médica como la diabetes puede aumentar su riesgo de un derrame cerebral. Controle su nivel de azúcar en la sangre si tiene hiperglucemia o diabetes. Tome los medicamentos recetados y controle su nivel de azúcar en la sangre como se le indicó.
    Como revisar su nivel de azúcar en la sangre
  • Tómese la presión arterial tal como le indicaron. La hipertensión puede aumentar su riesgo de un derrame cerebral. Siga las instrucciones de su médico para controlar su presión arterial.
    Cómo tomar la presión arterial
  • Consuma alimentos saludables y variados. Los alimentos sanos incluyen panes integrales, productos lácteos bajos en grasas, frijoles, carnes livianas y pescado. Consuma al menos 5 porciones de frutas y verduras todos los días. Escoja alimentos con un bajo contenido de grasa, colesterol, sal y azúcar. Consuma alimentos ricos en potasio, como las papas y los plátanos. Un dietista puede ayudarlo a crear plan de alimentación saludable.
    Alimentos saludables
  • Mantenga un peso saludable. Pregúntele a su médico cuál es el peso ideal para usted. Pídale que lo ayude a crear un plan para perder peso, si lo necesita. Puede ayudarlo a crear metas pequeñas si usted tiene mucho peso que perder.
  • Ejercítese según indicaciones. El ejercicio puede disminuir la presión arterial, el colesterol, el peso y el nivel de azúcar en la sangre. Los médicos lo ayudarán a crear metas de ejercicio. También pueden ayudarlo a hacer un plan para alcanzar sus metas. Por ejemplo, puede dividir el ejercicio en períodos de 10 minutos, 3 veces al día. Busque un tipo de ejercicio que usted disfrute. De esta forma será más fácil alcanzar sus metas de ejercicio.
    Caminar para ejercitarse
  • No consuma alcohol. El alcohol puede aumentar su riesgo de un derrame cerebral. El alcohol también podría aumentar su presión arterial o adelgazar su sangre. El adelgazamiento de la sangre puede aumentar su riesgo de un derrame cerebral hemorrágico.
  • No use nicotina ni drogas ilegales. la nicotina y otras sustancias químicas que contienen los cigarrillos y cigarros pueden dañar los vasos sanguíneos. Tanto la nicotina como las drogas ilegales aumentan su riesgo de un derrame cerebral. Pida información a su médico si usted actualmente fuma o usa drogas y necesita ayuda para dejar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.

¿Dónde puedo obtener apoyo y más información?

  • American Stroke Association
    Phone: 1- 888 - 478-7653
    Web Address: http://www.stroke.org

Llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos), o pídale a alguien que llame si:

  • Usted tiene alguno de los siguientes signos de derrame cerebral:
    • Adormecimiento o caída de un lado de su cara
    • Debilidad en un brazo o una pierna
    • Confusión o debilidad para hablar
    • Mareos o dolor de cabeza intenso, o pérdida de la visión.
  • SIGNOS DE LA PRUEBA E.O. C.B.H.T. PARA RECONOCER UN DERRAME CEREBRAL
  • Usted sufre una convulsión.
  • Usted tiene mareos, falta de aire y dolor en el pecho.
  • Usted expectora sangre.

¿Cuándo debo buscar atención inmediata?

  • Su brazo o pierna se siente caliente, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
  • Usted pierde el equilibrio o la coordinación.
  • Usted tiene visión doble o pérdida de la visión.
  • Usted tiene sangrando inusual o abundante.
  • Usted tiene dificultad para tragar.

¿Cuándo debo llamar a mi médico?

  • Su presión arterial o el nivel del azúcar en la sangre son más altos o bajos de lo que le indicaron que deberían ser.
  • Usted tiene dificultad para evacuar el intestino u orinar.
  • Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.

ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:

Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.

Further information

Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.