Biografía de Charles Michel - Consilium Skip to content

Presidente del Consejo Europeo

Charles Michel nació en la ciudad belga de Namur en 1975, cuando la Unión Europea solo tenía nueve Estados miembros. Creció oyendo las historias de sus padres y abuelos, que habían sufrido la devastación de la Segunda Guerra Mundial y conocían el inestimable valor de la paz y la reconciliación. Hoy afirma: «Nunca he dado por sentada la permanencia de estos valores».

Charles Michel estudió Derecho en la Universidad de Bruselas. En 1998, tuvo ocasión de participar en el programa Erasmus. Fue a los Países Bajos y se enamoró de Ámsterdam. «Llegué allí como belga, y volví como europeo convencido», dice. En Ámsterdam, entabló amistad con personas de todo el continente, y comprendió que Europa es, ante todo, sus valores: convivir pacíficamente, escuchar al otro y mostrarle respeto, independientemente de su color, raza o extracción social. Terminados sus estudios, se colegió como abogado en Bruselas. Para Charles Michel, el Derecho ha girado siempre en torno a las personas y a la protección de sus derechos y sus libertades.

Apasionado por la política desde su juventud, poco después de salir de la universidad Charles Michel decidió presentarse como candidato a las elecciones. En 1999 fue elegido diputado al Parlamento federal de Bélgica. Un año después, pasó a ser ministro del Interior y de la Función Pública de la región valona y, en 2007, ministro federal de Desarrollo y Cooperación. Desempeñó un importante papel en su partido político, el Movimiento Reformista (MR), como portavoz primero (2001-2011) y como secretario general del partido después (2011-2014).

En aquella época, entre 2006 y 2014, fue también alcalde de Wavre, una pequeña localidad cercana a Bruselas, donde ahora reside junto con su pareja Amélie y sus hijos.

«Para mí, la política ha girado siempre en torno a las personas. Ser alcalde me enseñó a tener siempre los pies en el suelo, y a no desviarme de mis prioridades», dice.

Tiene dos hijas y un hijo. «Soy un hombre muy afortunado», admite: «Aprendo mucho de mis hijos, y, por muy ocupado que esté, siempre encuentro tiempo para ellos».

Tras las elecciones federales de junio de 2014, Charles Michel participó en las negociaciones para formar un gobierno de coalición. Se convirtió en primer ministro del Reino de Bélgica en octubre de 2014. Su momento más difícil como primer ministro llegó año y medio después, cuando, el 22 de marzo de 2016, se perpetraron dos sangrientos atentados terroristas, uno en el aeropuerto de Bruselas y otro en la estación de metro de Maelbeek. «Aquel día entendí lo que significa servir a tu país. Lo único que te importa es proteger a tu gente», dice.

El 2 de julio de 2019, los dirigentes de la UE eligieron a Charles Michel presidente del Consejo Europeo. Entró en funciones el 1 de diciembre de 2019.

Charles Michel, 2 de julio de 2019
Ser nombrado presidente del Consejo Europeo es una gran responsabilidad y una tarea que desempeñaré con entrega. Mi objetivo es una Europa unida que respete la diversidad nacional. La solidaridad, la libertad y el respeto mutuo son la esencia de la Unión Europea. Defenderé esos valores.
Charles Michel, 2 de julio de 2019
Charles Michel, 2 de julio de 2019

El 24 de marzo de 2022, los dirigentes de la UE reeligieron a Charles Michel presidente del Consejo Europeo para un segundo mandato de dos años y medio de duración, del 1 de junio de 2022 al 30 de noviembre de 2024.

Charles Michel es el tercer presidente del Consejo Europeo.